Cultura

Mercuriales se presenta en Club Paraguay

Será este jueves en una fecha co-producida con NIA y Musha Soul a partir de las 20hs. Nacida en 2019, Mercuriales es una banda que va creciendo y habitando cada vez más escenarios. “Nuestra música no busca un mensaje activista respecto a la temática (LGBT+), sin embargo lidiamos muchas veces con la hostilidad del paki-sistema binario y eso nos atraviesa y se expresa también” expresó Iñaki, integrante de la banda a Enfant.

La triste fantasma del fusilado Manuel Dorrego

El fusilamiento de Manuel Dorrego es probablemente el primer crimen político contra un líder popular que amenazaba los intereses de la oligarquía porteña y marcó la tónica de la política en lo que todavía era apenas un proyecto de país. La historia de un fusilado que vive y que abrió las puertas a décadas de enfrentamientos civiles, cuyos ecos lejanos aún hablan del circular y violento drama argentino.

La puta mejor embalsamada, santa profana de la argentina cartonera

«La Puta mejor embalsamada» es una obra de teatro en la que cinco bufones en escena dan a voz a una Evita embalsamada. Se cuenta la abominable historia del secuestro de su cuerpo. El odio clasista de sus detractores llegó al extremo de quitarle a los humildes su esperado panteón de adoración ¿Cómo llevar a escena este incómodo episodio de la historia argentina? ¿Cómo hacer una obra de teatro que trate un tema tan delicado? Descartando una presentación solemne y medida, esta obra dirigida por Julieta Daga desarrolla con grandeza e inteligencia un episodio doloroso para el pueblo peronista.

"Un pueblo sin Joaquín" ya puede verse en la web

El corto documental que narra la historia de Joaquín Paredes, joven asesinado por la Policía en octubre del 2020, ya se encuentra publicado en YouTube. A dos semanas de inicar el juicio que definirá las responsabilidades policiales del crimen, el film se vuelve indispensable para generar empatía y visibilización sobre las consecuencias y alcances de la represión estatal que continúa violentando a su familia y amistades.

JIG Bailecito para nada o la belleza de lo ordinario

«JIG Bailecito para nada» es un unipersonal cómico que exhibe el lado lúdico de lo existente. Bailes, juegos y recursos clown consolidan una obra de teatro graciosa y profunda. En la interrupción irónica de lo esperable, Guille Vanadía demuestra que algo tan sencillo como emprender el juego puede desmantelar la belleza oculta de la emancipación.

No le pidas todo al señor: Teatro futbolero al compás de Sumo

«No le pidas todo al señor» es una obra de teatro que nos sumerge en el mundo barrial de los 90’. Dos hermanos diseñan un calculado plan capaz de cumplir su sueño más preciado: vivir del futbol. Con la dirección de Gastón Morí y la dramaturgia de Rodo Ramos, esta creación de El Cuenco desarrolla una atrapante historia futbolera al compás de las canciones más icónicas de Sumo

Responsabilidad Empresarial: Un film sobre los empresarios de la dictadura

El cineasta Jonathan Perel basa su obra en la relación del cine con la construcción de memoria. A través de un informe realiza este film, donde va empresa por empresa, en un total de 25, relatando la participación directa de los directorios para facilitar el exterminio de obreros por parte de los militares. Da cuenta que, sin la responsabilidad empresarial, la historia hubiera sido otra.

Festival a 25 años de la toma obrera de la Cervecería Córdoba

A 25 años de la histórica toma de la Cervecería Córdoba, mañana jueves a las 18 horas en el predio de la antigua fábrica, se realizará el “Festival Pueblo Alberdi Resuena: un encuentro por la recuperación de la historia y de los espacios públicos”. En esta nota repasamos brevemente el contexto de la toma y te contamos los últimos acontecimientos claves en la lucha para su refundación como museo y espacio de uso público.

El Brote Escritura: nueva presentación poética al calor de la fiesta

Este sábado 29, desde las 20:30 horas El Brote Escritura presentará una nueva colección Poesía Contemporánea de El Brote Editora. Se trata de cuatro libros “Token” de Susana Martin, “Los cielos no se repiten” de Coti Martínez, “Correr Mucho” de Vero Ferreyra y “Una gran cosa” de Lau Mamana. Será en Casa Laberinto, Santa Rosa 210, donde habrá DJ, comida y bebida, con entrada libre y gratuita.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Urquiza 1740 7A, Córdoba.