Sobre nosotrxs

Si llegaste hasta acá,
es porque querés saber más.

De contextos y saberes alborotadores

En 2018 durante el contexto macrista marcado por el modelo individualista neoliberal, la caldera de la indignación nos hizo prender este proyecto colectivo. Así nació Enfant Terrible, un colectivo de comunicadores impulsado por jóvenes, que transporta el deseo de batallar en la primera línea desde la comunicación autogestionada, entendida como un derecho y no como un negocio. Nos posicionamos frente a los grandes relatos, que pretenden instalar en la agenda mediática grandes falacias.
Retomando diversas perspectivas de militancia política, saberes y conocimientos populares, como también ancestrales de pueblos originarios, es que como medio digital llevamos adelante una comunicación comunitaria. Surgimos al calor de los fuegos del Cordobazo, de las memorias de las víctimas del terrorismo de Estado, de los feminismos y las disidencias sexogenéricas, las asambleas estudiantiles, las luchas de los barrios populares y resistencias contra la contaminación ambiental.
Entendemos que la pretensión de objetividad es exactamente eso: una pretensión que siempre es ficción. No hay en nosotrxs separación entre nuestro trabajo periodístico y nuestras luchas políticas. Sobre todo porque toda comunicación es política y toda lucha política es colectiva. Desde ahí hemos logrado colectivizarnos, enlazarnos cada vez más como comunidad que se amucha y a la vez se expande entre los alborotos y los encuentros.
Queremos que este alboroto se oiga cada vez más, ruidoso e incómodo, y para eso tenemos que ser más, apostamos a serlo.

El equipo

Bianca Nadina De Toni

Gestión y encargada de relaciones institucionales

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba. Técnica en Folclore por el Instituto de Culturas Aborígenes.

Lautaro Palacios

Gestión y encargado de relaciones institucionales - Editor

Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Catamarqueño como Walter Olmos y Felipe Varela.

Eugenia Reyna

Gestión de Relaciones Institucionales

Jujuy - Córdoba. Estudiante Gestión y Patrimonio Cultural.

Martin García

Diseñador UX/UI y gestión de plataforma

Estudiante avanzado en Licenciatura de Psicología (UNC). Diseñador freelancer de UX/UI.

Emilia Rivero

Realizadora audiovisual y Community Manager

Estudiante avanzada de la carrera de Cine y TV de la Universidad Nacional de Córdoba. Dirección audiovisual de dos documentales: Pabellón Tomado y Relatos del Cordobazo.

Rodrigo Savoretti

Editor

Puntano. Licenciado en Comunicación Social. Consumidor problemático de soberanía nacional.

Agustina Chora

Redactora

Profesora y licenciada en psicología (UNC). Me dicen Chora. Editora de Género y de lo que se presente.

Julio Pereyra

Redactor

Comunicador popular. Vecino de Barrio Yapeyú. Me dedico a la fotografía, la redacción y a hacer muchas preguntas.

Constanza Polinari Sabattini

Redactora

Cocó. Cordobesa, estudiante de Derecho en la UNC, entusiasta de las Ciencias Sociales y la investigación

Virginia Acha

Redactora

Becaria doctoral. Docente, escritora, y traductora.

Ignacio Bisignano

Colaborador

Becario doctoral en CONICET donde investiga sobre estética y filosofía del arte. Ensayos y críticas sobre la escena under cordobesa.

Azul Urioste

Realizadora audiovisual y fotógrafa

Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.