Julio Pereyra

Comunicador popular. Vecino de Barrio Yapeyú. Me dedico a la fotografía, la redacción y a hacer muchas preguntas. Cursando la Licenciatura de Economía en la UNC.

Comienza la segunda edición del “FESTICANN”: por la no estigmatización del cannabis

Este fin de semana, en el Complejo Forja de Córdoba se celebrará la segunda edición del “FESTICANN”, un festival que tiene como principal objetivo propiciar el encuentro entre personas que apoyan de alguna manera el uso del cannabis y quienes no lo hacen, por considerarla un tema tabú. Durante el evento se llevarán a cabo jornadas de aprendizaje, concientización y recreación, permitiendo compartir experiencias y conocimientos sobre este tema. Entrevistamos a Esteban Ulver, uno de los organizadores del evento

“Manifiesto Primavera”: defender y celebrar la cultura como derecho

En la esquina de Radio Nacional Córdoba, se celebró un encuentro entre artistas y el público en general, unidos en defensa de la cultura. Bajo las consignas "la cultura se defiende" y "la cultura se celebra", se destacó la importancia de promover y proteger lo público y el papel crucial del Estado en este ámbito y en el de la comunicación. En este marco Enfant Terrible dialogó con el director de Radio Nacional, Luis Zanetti, y con artistas presentes como "La Juli" Rivarola y Lucas Heredia

Niña Lobo sobre el GRL PWR: “es necesario para normalizar nuestro lugar en la música”

Luego de cuatro años, este viernes volverá a brillar en la escena el Festival GRL PWR en la Plaza de la Música. En los días previos conversarmos con Camila Bustillo, una de las integrantes de la banda uruguaya “Niña Lobo” que está en la grilla del evento, quien enfatizó la relevancia de estos festivales: “Nos parece cada vez más importante que existan estas instancias, donde la mayoría son mujeres, para normalizar nuestro lugar en la música”.

Zona de Cuarentena y un nuevo lanzamiento: Déjate Llevar

El grupo de rap "Zona de Cuarentena" sacó un nuevo tema: "Déjate llevar". Con una base de reggae y la participación especial de su mamá, Gloria, los hermanos Racedo nos llevan en un viaje a través de sus recuerdos de la infancia y nos invitan a “aflojar un poco esa maratón que tenemos todos de andar corriendo detrás de lo material, lo estético, lo económico que siempre en este país nos pega un baile”.

Suich MC: entre versos y las calles de Los Pumitas 

Al noroeste de la ciudad de Rosario está el barrio de Los Pumitas, donde vive Fabio Jerez, más conocido como “Suich MC”. Él es oriundo de Sáenz Peña, Chaco, y se mudó a la ciudad con su familia en busca de nuevas oportunidades. Donde vive actualmente, Fabio encontró su lugar dentro la música y nos cuenta: “El rap es una herramienta muy importante en los barrios, habla de cómo se vive, de la jerga y las posibilidades que te da”.

Aerolíneas Argentina entre el fuego y contrafuego electoral

Se cumplen 15 años desde que el Estado argentino decidió nacionalizar la empresa “Aerolíneas Argentinas” que, hasta 2008, estaba en manos de un monopolio español, Marsans. Las vísperas de las PASO traen propuestas entre los principales candidatos que van desde su privatización a su cierre. En ese marco, el oficialismo presentó un proyecto para modificar la Ley 26.466 y “blindar a Aerolíneas Argentinas (AA) frente a las propuestas privatizadoras impulsadas por los principales precandidatos presidenciales de la oposición”.

Paula Abal Medina: “¿Cómo nos hacemos presentes en el campo político estatal?”

Comunicadores, periodistas, trabajadores del mundo del cine y algunos sindicatos que los nuclean se reunieron para discutir con la precandidata a vicepresidenta Paula Abal Medina, ejes de acción en el marco cultural y comunicacional. Los debates con la competidora en las PASO junto a Juan Grabois, giraron en torno a la organización y el armado de un programa en conjunto. “Lo que discutimos acá está en el corazón del problema político que estamos viviendo” compartió a Enfant y más trabajadores presentes.

Bruno Lonatti y su impacto militante

Hace poco más de un mes se viralizó en redes un video de Bruno Lonatti, militante e influencer, haciendo pública una denuncia por amenazas que recibió. En la misma le advertían: “si no querés que te pase nada malo no hables nunca más de Milei en tus redes”. La violencia y este tipo de prácticas son parte de la dinámica de una política convulsionada y en ese marco, dialogamos con Bruno sobre la situación actual, su militancia y las juventudes.

"Ponele el pecho al frío": Nueva campaña de UNC y clubes de Córdoba

La Universidad Nacional de Córdoba junto a Clubes y organizaciones sociales lanzan su cuarta campaña solidaria “Ponele el pecho al frío” que inició cuando empezaba la pandemia del Covid-19 y afectaba sobre todo a los sectores más vulnerados. En busca de un abrigo para este invierno, estos son algunos de los clubes que abrieron sus puertas: Talleres, Belgrano, Huracán, Instituto, Maipú, Racing y Club Atlético Villa Siburu Central.

Alejandro Vilca: una mirada laburante en la política

En la Provincia de Jujuy el bipartidismo es una realidad entre el PJ y Juntos por el Cambio, con la figura de Gerardo Morales y ahora la continuidad de su legado en la figura de Carlos Sadir. Sin embargo, parte de esa realidad es también el crecimiento de la izquierda trotskista de la mano del indígena kolla, recolector de residuos y dirigente político Alejandro Vilca. Elecciones, criminalización política y litio son algunos temas que tocamos en este entrevista diputado nacional.

De la penumbra a la claridad: El valor del trabajo en barrio Yapeyú

En el Día Internacional de los Trabajadores queremos destacar la labor en sectores populares que a lo largo de la historia de sus comunidades han construido fuentes de trabajo. Hablamos con trabajadoras y trabajadores de barrio Yapeyú que integran la asamblea de La Poderosa y trabajan día a día para mejorar la infraestructura eléctrica en sus territorios. La prueba de que en los barrios no existen “los planeros”, ni “las vagas”.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Urquiza 1740 7A, Córdoba.