Comenzó el juicio por el atropello de Sol Vignolo, Fernanda Guardia y Agustín Burgos en Av. Circunvalación sucedido hace exactamente un año atrás y que se saldó con la muerte de dos de las víctimas. Con el testimonio del acusado y de la única sobreviviente, se espera que el resultado siente jurisprudencia en un terreno donde, con frecuencia
#Córdoba
Desde esta mañana, con la llegada de la Marcha Federal a Córdoba, unas 30mil personas coparon las calles de la ciudad, entre una veintena de organizaciones que integran la Unidad Piquetera. Las columnas del NOA y el NEA llegaron para unirse a la columna del Centro y continuar su trayecto hasta Buenos Aires para finalizar en Plaza de Mayo. Los reclamos frente van dirigidos a los Gobiernos Nacionales y Provinciales por la generación de puestos de trabajo genuinos, contra la precariedad laboral y los salarios deteriorados
A las 3:40 de la madrugada, sin previo aviso, ni orden judicial, la policía de Córdoba atacó el acampe instalado el viernes por vecinxs de Punilla para frenar el avance del desmonte ilegal: “Nos llevaron de los pelos y nos arrastraron descalzos por la calle”. Mientras tanto, más personas permanecen dentro del lugar cercadas por el cordón policial. Asimismo, en Córdoba Capital se presentó un petitorio para que la Justicia Provincial se expida a la brevedad sobre el amparo que exige se declare la nulidad del estudio de impacto ambiental de la obra y se la suspenda
Tras las elecciones del Círculo Sindical de la Prensa (Cispren) realizadas la semana pasada, la lista Blanca "Unidad y Participación" resultó electa con el 49% de los votos. Mariana Mandakovic fue reelecta como secretaria general y el espacio sindical continuará con una mujer a la cabeza durante 3 años más
Lucas Bustos es el único imputado por el femicidio de Cecilia. La querella de la familia, las abogadas Daniela Pavón y Giselle Videla, busca demostrar que la investigación estuvo mal realizada, sin perspectiva de género. Además, solicitan la nulidad del proceso judicial.
Mañana desde las 10 de la mañana organizaciones gremiales y barriales concertarán frente al Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogodependencias (Arenales 191, Bº Juniors) para manifestar su rechazo al cierre del establecimiento. La Manzana de la Salud Mental de barrio Juniors se encuentra sufriendo el vaciamiento por parte del Gobierno Provincial, mientras los equipos sospechan sobre el avance de la especulación inmobiliaria
El único imputado se negó a declarar. Las querellas aseguran que no hay pruebas para acusarlo. Declararon los padres de Cecilia Basaldúa.
Dos fuerzas políticas se enfrentarán en las próximas elecciones presenciales que se realizarán entre el 31 de mayo y el 2 de junio. Por un lado, la lista "SOMOS" de Jhon Boretto y Mariela Marchisio, en la línea del oficialismo universitario. Por otro lado, "VAMOS", con Alberto León y María Inés Peralta, que busca representar el ala más progresista de la universidad. La disputa por la sucesión de la Casa de Trejo representa grandes desafíos para ambos espacios políticos en la universidad postpandemia
El proceso judicial se realizará en los Tribunales de Cruz del Eje, las audiencias están fijadas para la semana del 2 al 6 de mayo y para los días 12 y 13 del mismo mes. El único imputado es Lucas Bustos, aunque la familia de Cecilia desestima su responsabilidad como autor del femicidio y denuncian numerosas irregularidades en la investigación. Organizaciones feministas concentrarán afuera del recinto judicial en apoyo a la familia
En conmemoración por el Día de la Trabajador que se celebra el próximo domingo, se realizó en Córdoba frente al Patio Olmos un multitudinario acto convocado por la CGT Regional, que contó con fuerte presencia de organizaciones territoriales y de la economía popular. Los reclamos generales en torno a la crisis socioeconómica se profundizan en la Provincia de Córdoba, donde la gestión de Juan Schiaretti, mantiene una línea de ajuste en el sector público
Flavia Saganías fue condenada a 23 años de prisión en noviembre de 2019, acusada de planificar un ataque contra su ex pareja, Gabriel Fernández, a quien había denunciado por abusar sexualmente de su hija. Las agresiones fueron cometidas por familiares de Flavia y, mientras el abusador sigue libre e impune, ella carga con una condena infundada y desproporcionada. Una sentencia carente de perspectiva de géneros que es un claro ejercicio aleccionador para las madres que denuncian abusos sexuales en la infancia. Hoy, el caso llega a la Corte Suprema de Justicia, quien tiene la posibilidad de revertir esta injusticia.
Trabajadorxs del Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogadicción (IPAD) se mantienen en alerta denunciando un posible cierre progresivo del espacio. Cuestionan con dureza el manejo de las autoridades provinciales de Salud, que ordenaron el traslado compulsivo de usuarixs a otras instituciones de salud, con personal desbordado y precarizado, sin herramientas para recibir más personas. Desde la Unión de Trabajadorxs de la Salud (UTS) convocaron a una asamblea y concentración este jueves 28 a las 10hs frente al IPAD (Arenales 191, Bº Juniors). ¿Y la implementación de las leyes de salud mental, para cuando?
Cecilia Basaldúa fue hallada sin vida el 25 de abril de 2020 luego de pasar veinte días desaparecida. De cara al inicio del juicio que comenzará el próximo 2 de mayo, familiares, amigos y organizaciones feministas denuncian diversas irregularidades en la investigación y convocan a distintas manifestaciones exigiendo justicia y verdad. La movilización en Córdoba Capital partirá de Colón y Cañada el próximo lunes a las 18 hs.
La alegría de volver a las aulas de la UNC tras dos años de pandemia choca de frente con el intento del rectorado y la Franja Morada de exigir a les estudiantes certificados de pobreza para acceder al Comedor Universitario. Uno de los puntos de encuentro más importantes de la vida universitaria, en la mira del recorte y la exclusividad. Continuidades del macrismo
Falleció el militante trans Eugenio Talbot Wright, enorme luchador por los derechos de la comunidad LGTTTBIQ, por los Derechos Humanos y sobreviviente del Terrorismo de Estado. Peleó por mantener viva la memoria de lxs detenidxs y desaparecidxs de la última dictadura cívico-eclesiástico-militar y la persecución específica hacia las disidencias sexuales durante aquellos años. La muerte de Eugenio, una gran pérdida.
Anoche Córdoba vivió una jornada histórica: la Selección Femenina de Fútbol disputó un amistoso contra Chile en el mítico Estadio Kempes. Desafortunadamente, el equipo nacional perdió por un gol en contra, pero eso no opacó la emoción de centenares de espectadoras que agitaron sus banderas para ellas. Además, se contó con una reincorporación de lujo: Estefanía Banini
¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?