Olavarría será escenario de un Festival Latinoamericano de Cortos el próximo mes de septiembre. La convocatoria está abierta, para que los realizadores envíen sus cortometrajes, hasta el 9 de julio. Será libre y gratuito, tanto para los inscriptos como para el público en general.
#Cultura
Hablamos con Emilio Teno y Mariano Taborda, escritores marplatenses que coordinan el @tallerdenarrativamdp, quienes conducen desde hace años un proyecto de investigación sobre la obra literaria de ambos escritores asesinados y desaparecidos durante la última dictadura.
Esta semana la Imprenta Roberto Matthews organiza distintas actividades enmarcadas en un “marzo de lucha”. Una invitación que forma parte del ciclo “Escena y Memoria: teatro, poesía y derechos humanos” que tendrá lugar en distintos Espacios de Memoria de Córdoba.
Un evento que propone una reflexión activa de la memoria desde las artes escénicas. Las obras podrán verse en distintos espacios de memoria y ex Centros Clandestinos recuperados de la ciudad de Córdoba como el D2, La Perla y la Imprenta del Pueblo Roberto Matthews. Acá la grilla completa
Las plazas de Córdoba son sedes cada vez más grandes del freestyle. Las batallas invaden a las personas que lo practican y Matías Peralta es uno de ellos, más conocido como "Mono Strong", "Monky" o "el rey del cachengue". Se dedicó durante mucho tiempo a sólo improvisar, pero estos últimos años se abocó a crear su propia música y hace unos días lanzó la canción "Flor de Piel". Como todo artista, sueña vivir de lo que ama y hoy el rap lo vive y lo transita de esa forma, en las plazas y también en un estudio.
Este sábado 11 de marzo se realizará el “Festivalazo por la Memoria y la Democracia” de 16 a 20 horas en la esquina de Richardson y Ayacucho (Barrio Güemes) organizado por la Casa Popular Carlitos Reyes. Habrá murgas, feria de emprendimientos autogestivos y venta de comida y bebida para recaudar fondos para el espacio popular.
Santuario de Mujeres es una obra de teatro que invita a reflexionar sobre la construcción de los modelos femeninos. En la puesta en escena de cuatro monólogos distintos apreciamos cómo diversas mujeres enfrentan los prejuicios sociales desde su propia subjetividad. Con la dramaturgia de Viviana Rivero, la dirección y musicalización de Ana María Tenaglia y la actuación de Sonia Daniel, esta creación teatral propone atravesar desde distintos costados una pregunta vital: ¿Quiénes somos?
El próximo sábado 11 de marzo la galería The White Lodge abrirá sus puertas a la exposición del artista Gerardo Oberto. Una propuesta que parte de la imagen fotográfica para organizar sus composiciones, las cuales traspasa a la tela o al papel a partir de la transferencia por contacto. Su técnica es el resultado de una experimentación con materiales nobles aplicados en sucesivas capas con pinceles y materiales no convencionales. El texto de sala corrió a cargo de Silvio Mattoni
Terminó febrero pero hay corsos que todavía aguardan su momento de brillar, desde hoy viernes 3 al próximo domingo 5 ¡Siga el baile!
Más allá de la discusión sobre la "incorrección política" que atraviesa los análisis de la nueva serie de Santi Korovsky, hay que pensar el humor como una puja social y cultural acerca de qué es gracioso y qué no es gracioso. Hoy hay expresiones que son consideradas como agresiones hacia ciertos colectivos, o como perpetuadoras de sentidos comunes regresivos. El humor es un arma, que División Palermo usa muy bien. Una serie hecha con mucho amor y dedicación tercermundista, que pone sobre la mesa discusiones interesantes. Yo recomiendo.
Por estos días mas o menos, hace cuarenta años, salía a la calle el primer número de la Cerdos y Peces donde se abría el debate sobre la legalización de las drogas. Pocos días después un comando de la triple A les puso una bomba de trotyl en la redacción. A pesar de los juicios, las amenazas de muerte y las quiebras económicas, en sus 60 números "la cerdos" marcó a toda una generación. Un delirio genial, cocainómano y noventero, capitaneado por el Héroe del Whisky que sólo podía existir en Argentina.
Villa El Libertador es uno de los barrios más grandes de la ciudad. El corso que alberga sus calles hace 19 años lo protagoniza una de las murgas con más integrantes de Córdoba. Pero no sólo los tamaños se destacan en la zona sur, también las historias, entre el territorio y la identidad, un Centro Cultural y una murga, Vientos del Sur.
Los días sábado 25 y domingo 26 tendrá lugar el Griego Rock -edición verano-, que organiza la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, en el Teatro Griego desde las 18 horas. Participarán 12 bandas locales y la entrada será libre y gratuita
La alegría de los carnavales comunitarios vuelve hoy mismo a Córdoba con la apertura del Desfile Central desde las 17.30 hs en la avenida Deodoro Roca (Del Dante) en el Parque Sarmiento. La agenda carvanalesca se extiende hasta el 5 de marzo
Una nueva edición del Festival de Jazz, Blues y Rockabilly llega a la ciudad de Córdoba. El lunes 20 y martes 21, la versión jazzera del Carnaval recorrerá las calles de barrio Güemes hasta la Supermanzana de la Intendencia. Será desde las 19 hs, con entrada libre y gratuita.
La flamante editorial Antipop comenzó su andar en 2022 buscando que los y las autoras editen, produzcan y encuentren un lugar para publicar sus novedades como así también hacer circular sus libros agotados. Un espacio federal para escritores "del interior" que cuenta con dos primeras publicaciones muy recomendables.
¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?