La solidaridad comunitaria, vital ante los incendios en la Patagonia
Enfant dialogó con Melí Leguizamón Rodríguez, vecina de Lago Puelo, nutricionista y voluntaria en los incendios que afectan al lugar donde vive.
Enfant dialogó con Melí Leguizamón Rodríguez, vecina de Lago Puelo, nutricionista y voluntaria en los incendios que afectan al lugar donde vive.
Con pases de factura a la Rosada y una férrea defensa de su primer año de administración como gobernador, Llaryora inauguró las sesiones legislativas provinciales en el inicio de un año electoral
A una semana de iniciar las sesiones ordinarias legislativas en el departamento de Dean Funes, las internas entre la oposición y el oficialismo se hicieron públicas, a partir del pedido de una consulta popular para redefinir el acuerdo o no por la licitación de los juegos de azar.
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Milei vendió a precio ínfimo Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), empresa fundamental para la soberanía y tecnología industrial argentina.
El lunes, residentes de la localidad de Villa Allende cortaron la avenida Goycochea en protesta por el proyecto presentado por la gestión del intendente Pablo Cornet para cercar 50 puntos de la ciudad y restringir la circulación de 22 a 06h.
El Gobierno Nacional recibió y dio asilo a los soldados Yuval Vagdani y de Saar Hirshoren, parte del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel, denunciados por la Fundación Hind Rajab. Vagdani hoy regresó de nuevo al país; Hirshoren continúa prófugo.
En el lapso de diciembre fueron allanados e intervenidos una verdulería, una construcción inmobiliaria y una lomiteria, en los tres establecimientos encontraron trabajadores hacinados y expuestos a jornadas de 12 a 14h de trabajo por un salario por debajo del mínimo, vital y móvil.
El proyecto de Ley de Prevención de Ludopatía y Regulación de Juegos de Azar promete frenar los riesgos del juego online, en un contexto donde 8 de cada 10 adolescentes accedieron a estas plataformas en el último año, según UNICEF.
Agustín Tosco, líder incansable de la lucha obrera, falleció el 5 de noviembre de 1975, dejando un legado imborrable. El sindicato Luz y Fuerza y el pueblo cordobés lo recuerdan como símbolo de resistencia y unidad en defensa de los derechos de los trabajadores.
Ayer a la tarde se realizó la primera Asamblea Interfacultades desde que Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Se decidió por unanimidad movilizar el próximo martes 22 de octubre a las 17h desde Colón y Cañada hasta Patio Olmos
"Eléctrum", el periódico del Sindicato de Luz y Fuerza, es un faro de resistencia y lucha. Ha denunciado injusticias y defendido derechos laborales, convirtiéndose en un legado vivo de la clase trabajadora. En este marco, celebra sus 71 años de historia, un recorrido marcado por la clandestinidad, las dictaduras, la valentía, y la búsqueda inquebrantable de justicia social, reafirmando su compromiso con la voz de los trabajadores y su lucha por un futuro más equitativo.
Cuatro desaparecidas en el oeste cordobés ponen en duda la tranquilidad de las sierras. Familiares y organizaciones de Derechos Humanos, hace más de una década le exigen a la Justicia que esclarezca la ausencia.
El miércoles 9 de octubre, Talleres Insurgentes junto con el docente y periodista Alexis Oliva, presentan el ciclo de talleres de formación de crónica en periodismo: "Crónica callejera: cuando la realidad mata la ficción".
La detención de Alejandro Mercado, quién asumió el pasado diciembre, fue en el marco de una investigación sobre una red de corrupción que involucra una financiera ilegal. ¿Quién es Mercado?