El Deutsche Bank y la financiera helvética Credit Suisse son los primeros contagiados del crash financiero de Silicon Valley Bank y la financiera de NFT y criptomoneda Silvergate. El FMI reconoce la "alta inestabilidad" del sistema financiero global. La guerra continúa en Ucrania y demanda más recursos de una Europa sumida en conflictos internos, recesiva, inflacionaria y con Francia prendida fuego hace dos meses.
#Política
Arropada por dirigentes, ex mandatarios, juristas internacionales y militantes por los derechos humanos, la vicepresidenta Cristina Kirchner habló ayer en la actividad "Voluntad popular y democracia", convocada por el Grupo de Puebla. Una reconstrucción histórica del Partido Militar al Partido Judicial, un par de palos a la corte y a los medios cómplices. "No me interesa si me van a condenar, el lawfare no se explica sin los medios de comunicación", fustigó CFK.
Convocados por Unidad Piquetera, numerosas organizaciones sociales se movilizaron en todo el país para reclamar la libertad de dos militantes sociales encarcelados en Mendoza desde hace una semana por luchar contra el ajuste y el hambre.
“Es hora de que el el pueblo escriba la Constitución” afirma Shu, fotógrafo y periodista que sale todos los días de su casa para cubrir la resistencia del pueblo peruano contra la dictadura. Conversó con Enfant Terrible sobre el ejercicio del fotógrafo en contexto represivo, la importancia del trabajo colectivo y el estado actual de los procesos sociales que se tejen a tres meses de iniciada la crisis política en Perú.
Tras dos semanas con cortes de luz intermitentes o prolongados a más de 100.000 usuarios, la Secretaría de Energía anunció que denunciará al directorio de EDESUR por malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de persona. Los directivos de ENEL, la empresa que controla EDESUR, vendió las centrales de Dock Sud y Costanera y anunciaron que se van del país. Amenazan con denunciar a Argentina ante el CIADI.
La Unidad Piquetera se moviliza en Córdoba para reclamar contra el la baja de 85mil planes Potenciar Trabajo. La acción, enmarcada en un plan nacional, apunta contra la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien denuncia “extorsión” y derechiza su discurso.
El ataque narco con un mensaje amenazante para Messi y el asesinato de Maxi, un niño de 11 años volvieron a poner en agenda una realidad tan evitable como compleja. Rosario es el epicentro de lo que existe y se expande en todo el país: el narco-Estado. Pero ¿Qué rol juegan los puertos privados en este negocio?
La compra de pistolas Taser aprobada por el ministro Aníbal Fernández termina de cerrar el círculo que lleva al Frente de Todos a un terreno discursivo donde no tiene las de ganar. A pesar del altísimo índice de pobreza e inflación, de la falta políticas de redistribución del ingreso a pesar del superávit comercial, de los ajustes y despidos en el trabajo formal y en la economía popular, un sector del FdT pretende superar tres años de mala gestión comprando picanas.
Ayer, tras ser detenida y luego liberada en la Comisaría 5ta de Villa Diamante, pasadas las 21 horas, la diputada nacional contó cómo intervino al momento de la detención de un presunto menor de edad que era violentado por la policía bonaerense.
Suenan redoblantes para el lanzamiento del espacio político que busca aglutinar a toda la constelación de tribus K por fuera de La Cámpora aunque todavía no haya candidato. Burlando coquetea con Milei en provincia mientras arrecian denuncias por favores sexuales a cambio de lugares en las listas dentro de la Libertad Avanza. Tras la derrota en La Pampa, el PRO se debilita ante una UCR que pide PASO en Córdoba para dirimir candidaturas. Argentina modo full rosca electoral.
La plataforma estadounidense deberá adaptar sus términos y condiciones a la normativa de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires. Compartimos la nota realizada por colegas de El Grito del Sur donde dialogan con Ariel Aguilar, funcionario de Defensa de los Consumidores, quien enfatizó: "Las empresas que operan en Argentina se tienen que regir por las leyes argentinas".
De las tensiones por las masacres en Perú a la posible moneda común, la VII cumbre de la CELAC arranca y promete ser histórica. El regreso de Lula y el recule de AMLO. La opereta del PRO y el faltazo de Maduro. Cristina, Xiomara, la bandera de Zelaya. Argentina a la cabeza de la integración regional de la Patria Grande.
El ministerio de Trabajo otorgó la personería gremial al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y lo reconocerá como el espacio "que agrupa a los trabajadores en relación de dependencia con empleadores de la actividad de prensa que presten tareas comprendidas en el estatuto del periodista profesional". El reconocimiento llega después de años de defender los derechos de quienes trabajan en el ámbito de la prensa y la comunicación, dentro y fuera de las redacciones grandes y chicas de todo el país.
El año anterior cerró con el 94,8 % de inflación, golpeando con dureza a la economía popular y los barrios empobrecidos. Sobre el año electoral que encaramos y la ofensiva anti popular de un sector del gobierno, hablamos con Dina Sánchez referenta barrial, migrante y secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez denunció un intento de atentado con un artefacto explosivo. Se trata del segundo intento de asesinato contra la dirigenta afrodescendiente. En 2019 sufrió un ataque con granadas y ráfagas de fusil en el departamento de Cauca.
La policía nacional del Perú perpetró una brutal masacre ayer en el departamento de Puno, al sur del país y dejó un saldo de 18 muertos entre ellos un recién nacido. El gobierno de Dina Boluarte continúa respondiendo con represión a los reclamos del pueblo peruano que exige la disolución del congreso y la restitución del presidente Castillo. Más de 45 autopistas del país permanecen cortadas. El ex presidente boliviano Evo Morales intentó solidarizarse con los movimientos indígenas peruanos y fue expulsado del país.
¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?