#entrevista

#Cultura
El mar, la escritura, la pintura y la vida: una charla con Guillermo Saccomanno

Escritor, historietista, pintor, dibujante, publicista, Guillermo Saccomanno habló en exclusiva con Enfant Terrible sobre su primera exposición de arte, que puede verse en la Librería Menéndez hasta el 31 de diciembre. De su gusto por la literatura rusa, el mar y la vida entre Ciudad de Buenos Aires y Villa Gesell, charlamos con el autor de "Esperar una ola" y "Cámara Gesell".

#Especiales
Facundo el sobreviviente, al borde de la asfixia

Sentado en una sala del Complejo Penitenciario Federal I, Facundo Molares Schoenfeld relata en exclusiva para Enfant Terrible el camino que lo llevó a recorrer Latinoamérica, unirse a las FARC durante más de una década y luego abandonar la lucha armada. Mientras espera que la justicia Argentina lo extradite a Colombia, donde será juzgado por un crimen que no cometió cuenta cómo viajó a cubrir el golpe de estado en Bolivia como reportero gráfico y fue herido de muerte, permaneció en coma 21 días, quedó ciego de un ojo y pasó dos cuadros de Covid - 19.

#Opinión
Julio Zamarrón, fotógrafo de la caravana antifascista en el Donbass

Julio Zamarrón es fotógrafo, segoviano y antifascista. En 2014, cuando estalló la guerra que hoy abre noticieros y ocupa tapas de diario en todo el mundo, se sumó a la primera Caravana Solidaria convocada por el grupo de rock italiano Banda Bassotti para viajar directo al corazón del Donbass, a las repúblicas de Donetsk y Lugansk. Pasó semanas advirtiendo que este sería un conflicto clave para Europa y fue tildado de loco o de simple filo-ruso. Escribe Santiago Torrado para La Tinta

#Política
¿Qué pasa en Ucrania? Una entrevista con Nacho Hutin

La escalada de tensiones en Ucrania entre las fuerzas de la OTAN y la Federación Rusa van en aumento, aunque se sostienen desde hace casi una década. De la guerra silenciosa que se ha cobrado miles de víctimas y de las veleidades bélicas de las grandes potencias mundiales hablamos con Ignacio Hutin, periodista autor de "Ucrania, crónica desde el frente"

#Derechos Humanos
Claudia Cesaroni: “Eso que llaman justicia por mano propia es venganza por mano propia”

En un año marcado por el gatillo fácil y la violencia institucional, Enfant Terrible tuvo la oportunidad de dialogar con la abogada y militante por los Derechos Humanos Claudia Cesaroni. Charlamos sobre la construcción de la buena y la mala víctima en los casos de “gatillo fácil” hasta la reciente liberación de Fabián Tablado, responsable del femicidio de Carolina Aló en 1996.

#Feminismos
Disputas feministas en torno a la libertad sexual. Una entrevista con Clara Serra Sánchez

Enfant Terrible dialogó con la filósofa, política y escritora feminista Clara Serra Sánchez. Autora de numerosos artículos y libros, Clara es una de las intelectuales que más interviene en los debates feministas actuales. En el marco de la aprobación de la Ley de libertades sexuales en España, en esta entrevista abordamos diversos conflictos que atraviesan los feminismos en relación a la sexualidad, al consentimiento, al punitivismo y al psicoanálisis.

#Decolonialismo
Juana Manuela López: primera autoridad comechingona transgénero

En el marco de la primer Caminata de los Pueblos Indígenas de Córdoba que tuvo lugar el pasado viernes 17 de septiembre, hablamos con Juana Manuela López, primer autoridad comunitaria transgénero de la comunidad comechingona Hijos del Sol. Conversamos acerca de su rol y la relación entre las disidencias sexuales y los pueblos indígenas.

#Cultura
Sergi Cámara: "Detrás de cada migrante hay historias de mucha violencia, abandono y pobreza"

El fotógrafo Sergi Cámara ha pasado los últimos 10 años retratando las crisis migratorias en la frontera hispano-marroquí en las ciudades de Ceuta y Melilla. Hablamos con él a propósito de la escalada de tensiones diplomáticas entre España y Marruecos tras el intento de cruzar la frontera de más de 6000 migrantes. La migración vista a través de sus fotografías es un recorrido que habla de la violencia, el abandono y la hipocresía europea

#Feminismos
Reflexiones en torno a la razón punitiva II

En esta oportunidad, para seguir pensando y debatiendo sobre feminismo y punitivismo hablamos con Moira Pérez. Ella es doctora en Filosofía, docente universitaria e investigadora de CONICET, y además dirige el Grupo de Filosofía Aplicada y Políticas Queer (PolQueer). En un contexto donde las tendencias punitivas cobran fuerza, es necesario pensar desde los movimientos sociales […]

#Ambientalismo
Horacio Machado: Catamarca es una provincia minada (Parte II)

Hoy y desde 2009 se conmemora el Día Mundial Contra la Minería a Cielo abierto, a partir de las luchas comunitarias alrededor del cerro de San Pedro en el estado de San Luis Potosí, México, contra la empresa canadiense New Gold Inc. En este marco recuperamos los aportes del sociólogo y luchador Horacio Machado Aráoz quien compartió a Enfant Terrible sus saberes -colectivos- para caracterizar a la "Catamarca minada" que al día de hoy resiste en Andalgalá contra el emprendimiento MARA (Minera Alumbrera - Agua Rica) que se instaló ilegalmente en el Nevado de Aconquija.

#Ambientalismo
Horacio Machado: el extractivismo, la primera pandemia (parte I)

Horacio Machado Aráoz nació en San Fernando del Valle de Catamarca. Su currículum lo titula como doctor en Ciencias Humanas, magíster en Ciencias Sociales, licenciado en Ciencia Política y más. Docente en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, investigador de espacios como CONICET y CLACSO, escritor de los libros "Potosí, el origen. Genealogía de la minería contemporánea" o "15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina", en co-autoría con Maristsella Svampa y otras figuras claves para el conocimiento ecológico, político y sustentable.

#Feminismos
Abrir la cancha y cambiar las cosas

Entrevista #3 Florencia Bracco En esta oportunidad Florencia Bracco nos cuenta la experiencia de "Abriendo la Cancha". Es una organización social de fútbol feminista que nació en 2017. "Creo que el contexto del movimiento feminista en nuestro país particularmente ha hecho que sea imposible que todos estos espacios de fútbol estén fuera de esa movida, […]

#Política
"No es el boleto, es la estructura del Pinochetismo"

Desde Enfant Terrible hablamos con Gabriela y Cristian, integrantes de la asamblea de Chilexs en Córdoba. Durante la jornada de ayer se movilizaron por las calles de la ciudad y en ese marco nos contaron cuál es la situación en Chile y cómo se viven estas horas desde este lado de la cordillera. "No es […]

#Cultura
Eduardo Longoni: cuatro décadas de fotoperiodismo argentino

Eduardo Longoni es quizás antes que un fotógrafo de trayectoria, un apasionado del fútbol y está convencido de que si no hubiese trabajado 40 años como reportero gráfico habría sido el 9 de Boca. Durante sus años escolares en el Colegio Nacional Buenos Aires era un joven popular y carismático de esos que todos quieren […]

¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?

searchclosebars linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram