entrevista

Horacio Machado: Catamarca es una provincia minada (Parte II)

Hoy y desde 2009 se conmemora el Día Mundial Contra la Minería a Cielo abierto, a partir de las luchas comunitarias alrededor del cerro de San Pedro en el estado de San Luis Potosí, México, contra la empresa canadiense New Gold Inc. En este marco recuperamos los aportes del sociólogo y luchador Horacio Machado Aráoz quien compartió a Enfant Terrible sus saberes -colectivos- para caracterizar a la "Catamarca minada" que al día de hoy resiste en Andalgalá contra el emprendimiento MARA (Minera Alumbrera - Agua Rica) que se instaló ilegalmente en el Nevado de Aconquija.

Horacio Machado: el extractivismo, la primera pandemia (parte I)

Horacio Machado Aráoz nació en San Fernando del Valle de Catamarca. Su currículum lo titula como doctor en Ciencias Humanas, magíster en Ciencias Sociales, licenciado en Ciencia Política y más. Docente en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, investigador de espacios como CONICET y CLACSO, escritor de los libros "Potosí, el origen. Genealogía de la minería contemporánea" o "15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina", en co-autoría con Maristsella Svampa y otras figuras claves para el conocimiento ecológico, político y sustentable.

Abrir la cancha y cambiar las cosas

Entrevista #3 Florencia Bracco En esta oportunidad Florencia Bracco nos cuenta la experiencia de "Abriendo la Cancha". Es una organización social de fútbol feminista que nació en 2017. "Creo que el contexto del movimiento feminista en nuestro país particularmente ha hecho que sea imposible que todos estos espacios de fútbol estén fuera de esa movida, […]

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.