Santiago Torrado

Periodista y fotógrafo. Edito, escribo y leo. No siempre en ese orden.

#Cultura
De la nada a la gloria me voy: 40 años de la Cerdos y Peces

Por estos días mas o menos, hace cuarenta años, salía a la calle el primer número de la Cerdos y Peces donde se abría el debate sobre la legalización de las drogas. Pocos días después un comando de la triple A les puso una bomba de trotyl en la redacción. A pesar de los juicios, las amenazas de muerte y las quiebras económicas, en sus 60 números "la cerdos" marcó a toda una generación. Un delirio genial, cocainómano y noventero, capitaneado por el Héroe del Whisky que sólo podía existir en Argentina.

🕒 4 minutos de lectura
#Decolonialismo
Julius Popper y el genocidio Selk’nam

Poco después de la llamada “Conquista del Desierto”, surgió una nueva iniciativa de saqueo y exterminio esta vez en Tierra del Fuego. Atraído por el hallazgo de oro en la Patagonia austral, Julius Popper desembarcó en el sur al mando de una tropa de mercenarios croatas que sería denominada, con el pasar de los años, “los cazadores de indios”.

🕒 4 minutos de lectura
#Especiales
Ignacio Escolar: "El estatuto de elDiario es un modelo único en el mundo, donde la soberanía la tienen los socios y socias"

En tiempos donde el bulo, la operación y los intereses corporativos son la norma en los medios de comunicación, los proyectos periodísticos que mantienen un vínculo orgánico con sus lectores son más necesarios -y posibles- que nunca. En esta entrevista Santi Torrado dialogó en exclusiva con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, para conocer cómo es el modelo de este periódico digital que cumplió 10 años sin parar de crecer, haciendo periodismo a pesar de todo.

🕒 6 minutos de lectura
#Derechos Humanos
El pacto de silencio, el rugby y el crimen de odio

El asesinato de Fernando Báez Sosa corona una larga lista de violencias que han tenido a rugbiers como protagonistas. El caso de Villa Gesel, el asesinato de Ariel Malvino en Brasil, las decenas de denuncias de acoso y abuso sexual no son casos aislados sino que forman parte de una manera de ser y estar en el mundo. El pacto de silencio entre caballeros que ni la UAR rompe. Clase, hegemonía y deporte de la Argentina blanca.

🕒 4 minutos de lectura
#Cultura
Juan Filloy: el cordobés de los tres siglos y los mil palíndromos

Juan Filloy nació en agosto de 1894 y murió una tarde de julio del 2000 mientras dormía la siesta, en su casa de la calle Buenos Aires de la ciudad de Córdoba. Fue un apasionado militante estudiantil durante la Reforma del '18, socialista heterodoxo, boxeador, fundador del Club Atlético Talleres, abogado renombrado recibido en la UNC y amigo epistolar de Sigmund Freud. Admirado por Cortázar y respetado por Borges, Filloy es una de esas rara avis que cada tanto produce esta provincia.

🕒 2 minutos de lectura
#Opinión
Apuntes de fútbol, política, goces y luchas

La enorme producción discursiva -muchas veces antagónica e irreconciliable- que se vierte sobre el mundial, aburre de puro simple en ambas direcciones. Ni la alegría popular de miles de personas puede resumirse en ver correr a 22 millonarios tras un balón, ni el conjunto de las operaciones financieras, económicas y sobre todo políticas, que se desarrollan tras las bambalinas de un evento de esta magnitud, logran esconder su carácter nada deportivo. La realidad es siempre más compleja.

🕒 3 minutos de lectura
#Cultura
Eduardo Longoni: "Sigo sacando fotos, estoy trabajando sobre la estética del peronismo"

"Una mirada honesta" es el film dirigido por Santiago Nacif y Roberto Persano que recorre los más de cuarenta años de fotografías de Eduardo Longoni. De los años del terrorismo de Estado a la represión feroz durante la reforma jubilatoria en 2017, de la Mano de Dios al abrazo entre Mercedes Sosa y Charly García. Las fotos de una época recuperadas en un documental que puede verse hasta mañana en el Cine Gaumont a las 16hs.

🕒 5 minutos de lectura
#Córdoba
Oscar González: Rápido, furioso y menemista

El crimen vial de las Altas Cumbres desentrañó el largo prontuario de irregularidades y sospechas que rondan al monje negro del cordobesismo. De médico brillante a operador político en la sombra, el perfil de Oscar Félix González se proyecta sobre los últimos 30 años de la política provincial en la primera línea del poder. Acá un repaso veloz por su trayectoria.

🕒 3 minutos de lectura
#Opinión
Brasil será ¿la tumba del fascismo?

Los brazos en alto de los seguidores de Bolsonaro frente al Comando Militar Central recorren las redes. El escaso margen de votos que otorgó la victoria a Lula y la heterogeneidad del frente encabezado por el PT auguran un nuevo período político marcado por la inestabilidad y la falta de vocación democrática de la oposición. El neofascismo creciente en el mundo tiene en Brasil su mejor laboratorio.

🕒 2 minutos de lectura
#Opinión
Cuando se abrieron las alamedas: 3 años del estallido social en Chile

Entre diciembre de 2019 y enero de 2020 recorrí la región central de Chile cubriendo el estallido social que hoy cumple tres años. La emergencia de un proceso que desnudó, a golpe de cacerola, piquete y barricada, las enormes deudas de la democracia neoliberal. Un día como hoy Chile se miró al espejo y se vio con cara de indio, de mujer, de estudiante, de travesti, de jubilado, de cabro chico de pobla. Con un libro de Lemebel y con Victor Jara de fondo, el país vecino cambió para siempre y en ese proceso, nos cambió a todos.

🕒 3 minutos de lectura
#Opinión
Negras tormentas agitan los aires en Italia

Italia se pone a la cabeza de una tendencia preocupante: más de la mitad de los países de la UE tienen a la extrema derecha en sus instituciones y con posibilidad de pelear el asalto al Ejecutivo en el corto plazo. En Suecia, Hungría, Polonia, España, Francia, Países Bajos o Finlandia la agenda islamófoba, euroescéptica y anti LGTB tomará un empuje renovado a partir de ahora. Los filonazis llegan al poder con el respaldo explícito o la anuencia tácita de los liberales conservadores en todo el viejo continente.

🕒 3 minutos de lectura
#Política
Lisandro Teszkiewicz: "La Policía de la Ciudad es el brazo armado del macrismo"

Larreta reconvertido en halcón, encabeza la escalada más violenta y antidemocrática que una fuerza política institucional haya protagonizado en los últimos años. Mientras la campaña mediática, judicial y represiva contra Cristina va creciendo, hablamos con el auditor general de la Ciudad de Buenos Aires, Lisandro Teszkiewicz

🕒 5 minutos de lectura
#Política
Choripán y represión en Juncal y Uruguay

Con la retórica de la resistencia a la proscripción, el peronismo cierra filas atrás de Cristina. Entre el humo de choripán y el gas pimienta en Juncal y Uruguay, se cocina a fuego lento la centralidad política de la vicepresidenta de cara a 2023. Con la oposición fragmentada por el escándalo policial del fin de semana, hay bronca contra los ministros de Larreta mientras tirios y troyanos exigen purgar responsabilidades. ¿El mejor aliado de CFK? El fiscal Luciani.

🕒 4 minutos de lectura
#Ambientalismo
Los Misak contra la industria papelera en el corazón del Cauca

La nación originaria Misak que custodia el Valle del Cauca desde hace siglos, viene denunciando a la corporación irlandesa Smurfit Kappa por hostigar a las comunidades hasta forzarlas a abandonar sus tierras y agredir a los campesinos en connivencia con el estado para ampliar la frontera de bosques de pinos y eucaliptos para la producción papelera.

🕒 3 minutos de lectura
#Especiales
Disputar Malvinas: una causa latinoamericana y popular

Malvinas es un campo minado de sentido. Los 40 años de la guerra revitalizan la polisemia de un conflicto plagado de tristes realidades argentinas -y aún- latinoamericanas. El entreguismo oligarca, la cobardía y oportunismo de los militares represores, el valor y la determinación de ser libres y soberanos. Disputar el sentido de Malvinas, es quizás ir desmontando el discurso del "héroe".

🕒 4 minutos de lectura
1 2 3 20

¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?

searchclosebars linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram