elecciones

Argentina modo full rosca electoral 2023

Suenan redoblantes para el lanzamiento del espacio político que busca aglutinar a toda la constelación de tribus K por fuera de La Cámpora aunque todavía no haya candidato. Burlando coquetea con Milei en provincia mientras arrecian denuncias por favores sexuales a cambio de lugares en las listas dentro de la Libertad Avanza. Tras la derrota en La Pampa, el PRO se debilita ante una UCR que pide PASO en Córdoba para dirimir candidaturas. Argentina modo full rosca electoral.

Llaryora, el delfín de Schiaretti

Ayer el Partido Justicialista cordobés celebró un Encuentro Provincial donde el gobernador Juan Schiaretti presentó como sucesor al actual intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora de cara a las elecciones 2023. Lo hizo frente a funcionarios, intendentes, legisladores nacionales y provinciales pertenecientes al PJ cordobés, además de representantes de los otros doce partidos que integran Hacemos Por Córdoba.

Lula Da Silva presidente

En una elección histórica para Brasil y para toda Latinoamérica, Lula Da Silva se impuso a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta electoral. El líder del PT con el 99,99 % de los votos escrutados alcanzó el 50,90 % de los votos mientras que el ultraderechista del Partido Liberal 49,10%. "

Lula vuelve para la victoria final

Con una ventaja de más de cinco millones de votos, Lula da Silva se impuso en la primera vuelta electoral de Brasil aunque tendrá que enfrentarse a Bolsonaro en el balotaje del próximo 30 de octubre. "La lucha continúa, hasta la victoria final" destacó el líder popular en el búnker del PT. Bolsonaro sale fortalecido de cara a la segunda vuelta y el fracaso de las encuestadoras abren un panorama de polarización total e incertidumbre.

Schiaretti modo elecciones: cambios que no cambian nada

De manera sorpresiva, el Gobierno de Córdoba anunció cambios en su gabinete a meses del 2023 y en un 2022 con fuertes escándalos. Una remoción al menos notable es la de Alfonso Mosquera del Ministerio de Seguridad, podría decirse por la puerta de atrás, ya que sucede en medio del juicio oral a 13 policías por el asesinato de Valentino Blas Correa, ocurrido durante su gestión. En lugar de Mosquera asume Julián López, que viene de ser señalado por casos de abuso, precarización y proscripción sindical en la SeNAF Córdoba

La CTA Autónoma renovará cargos en todo el país

Mañana 11 de agosto serán las elecciones de la Central de Trabajadores Argentina Autónoma por voto directo. En Córdoba la actual conducción que encabeza Federico Giuliani de CTAA y ATE buscará la re-elección, parándose en el potente crecimiento que registra la central en cuanto a líneas de acción, que se traducen en mayores afiliaciones y articulación con sindicatos y organizaciones territoriales

La izquierda al poder en Colombia

Con el 50,51% de votos a favor, la fórmula Gustavo Petro-Francia Márquez consiguió la victoria en una elección histórica para el país desarrollada este domingo en Colombia. El Pacto Histórico arriba al poder y rompe con la hegemonía de la derecha. ¿Se abre un nuevo ciclo de gobiernos progresistas en Latinoamérica?

Francia Márquez, la nadie que quiere ser vicepresidenta

Márquez proviene de una "vereda" como se le dice a los distritos periféricos de Colombia, de la localidad del Cauco. Una zona signada por el extractivismo y la violencia, la falta de agua potable y educación precaria, forjó una figura clave, que tiene un lugar fundamental en una elección histórica. La candidata a vicepresidenta por la coalición Pacto Histórico que disputará su lugar en el ballotage del próximo domingo contra "el Trump colombiano" y le habla a "las y los nadies", como la nadie que alguna vez fue

Elecciones en la UNC: victoria morada con ayudín

Con el 63,26% de votos para SOMOS el radicalismo universitario retiene el poder en la UNC con el respaldo del progresismo de SUR y de los schiarettistas de la JUP. Consolidando el método de votación que tan criticado fue en la dudosa Asamblea Universitaria de 2016 Jhon Boretto y Mariela Marchisio asumirán como rector y vicerrectora. Por su parte, desde VAMOS felicitaron a las nuevas autoridades y celebraron la victoria en 7 Facultades.

La contienda electoral en la UNC se desenvuelve hasta el jueves

Hasta mañana jueves 2 se llevan a cabo las elecciones por renovación de autoridades en la UNC, una contienda por modelos universitarios antagónicos donde participan todos los claustros bajo el sistema de elección directa. Los desafíos de la presencialidad y la pandemia en un contexto atravesado por la necesidad de mas y mejor presupuesto marcan la tónica de la elección. El apoyo estratégico del actual oficialismo radical presentan una elección difícil para la principal fuerza opositora. Por otro lado la Izquierda busca un lugar en el Consejo Superior con un inédito frente único.

Gustavo Petro, de la guerrilla a las puertas de la presidencia

Gustavo Pertro fue el candidato más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia con el 41,3% de los votos, seguido de lejos por el outsider de derecha Rodolfo Hernández que cosechó un 28% y que será su rival en el balotaje del 19 de junio. Por primera en vez en la historia de Colombia una fórmula de izquierda integrada por un ex guerrillero y una lideresa social afrodescendiente y originaria podría llegar a la presidencia de un país hegemonizado por la derecha.

Colombia a las puertas de un cambio histórico

Gustavo Petro cerró su campaña electoral llamando a defender la democracia y alertó sobre un posible boicot o "suspensión" de las elecciones del próximo 29 de mayo. El candidato del Pacto Histórico es favorito en casi todos los escenarios según las encuestas, aunque la sombra del balotaje o de un "golpe a las elecciones" planea sobre unas elecciones claves para toda la región. Durante el cierre del acto electoral la candidata afrodescendiente e indígena fue apuntada con un láser en la frente.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]