
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
El próximo 29 de mayo casi 40 millones de colombianos están llamados a elegir nuevo presidente. Seis candidatos disputarán el cargo, aunque los favoritos son fundamentalmente tres:
Por un lado Gustavo Petro, de la coalición de izquierda amplia Pacto Histórico encabeza las encuestas con Francia Márquez como vice y como representante de los feminismos y afrodescendientes, sectores muy representativos e importantes en esta elección.
En segundo lugar está Federico Gutiérrez, candidato del uribismo histórico respaldado por una amplia gama de partidos de derecha y por las expresiones políticas de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
En último lugar, aunque con un repunte significativo en las últimas semanas, talla el ingeniero Rodolfo Hernández, liberal conservador que en su momento debió renunciar a la alcaldía de Bucaramanga por agredir a un concejal.
El cierre de campaña de Gustavo Petro tuvo un momento álgido en Barranquilla cuando el candidato del Pacto Histórico, que encabeza la mayoría de encuestas, alertó sobre un posible "golpe a las elecciones" y llamó a sus seguidores a permanecer "alerta".
El llamado a encender las alarmas cobró mayor sentido cuando, al cierre del acto, la compañera de fórmula de Petro, Francia Márquez fue apuntada con un láser en la frente, lo cual activó todos los protocolos de seguridad y la candidata fue escoltada por sus custodios fuera del recinto. Finalmente el responsable del puntero láser se entregó junto a su abogado que defendió a su cliente por "hacer una broma".
En este sentido cabe destacar que, la Misión de Observación Electoral (MOE) documentó 581 hechos violentos contra líderes políticos, sociales y comunales durante el período preelectoral en Colombia por lo que, según esta plataforma independiente, estas serían las elecciones con el contexto más violento de los últimos 12 años.
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio