Más resultados...

Generic selectors
Coincidencias exactas solamente
Buscar por título
Filtrar por tipo de contenido:
Post Type Selectors
Fotoperiodismo
Artículos
Filtrar por categorías
Ambientalismo
Ciencia y salud
Córdoba
Cultura
Decolonialismo
Derechos Humanos
Especiales
Opinión
Política
Transfeminismos

Asedio total en la Franja de Gaza

El ministro de Defensa de Israel Yoav Gallant anunció el corte de suministros de luz, agua, combustible y alimentos a la Franja de Gaza tras el insólito y virulento ataque de Hamás. Hay más de 1200 muertos israelíes y palestinos desde el inicio de las hostilidades. Grupos insurgentes vinculados a Hezbolá perpetran ataques en la frontera norte de Israel y crece la tensión con Irán.

El Coro Luna Verde hará una fiesta “Pre-encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias”

El Coro Feminista Luna Verde organiza una fiesta “Pre-encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias”, este sábado 7/10 en La Burbuja Circo (Bv. Los Andes 469). Estarán presentes grupos como Viva La Pepa, Lucre Ortiz y la DJ Lucy R3alg. Tanto Viva la Pepa como el Coro Luna Verde son espacios artísticos que estarán en la grilla del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, así que la fiesta de mañana tiene como objetivo de recaudar fondos para llegar a Bariloche.

Con huelga de hambre y encadenamiento, el “Tercer Malón de la Paz” continúa firme

A más de tres meses de la sanción de la reforma inconstitucional de Gerardo Morales, y a dos meses de la llegada del Tercer Malón de la Paz a Buenos Aires, las y los comuneros continúan exigiendo demandas concretas ante el Congreso, la Suprema Corte de Justicia y el Gobierno Nacional. Dos maloneros y una malonera embarazada se encadenaron frente al palacio legislativo y están en huelga de hambre hace 16 días. Mientras tanto, en Jujuy siguen los cortes y la persecusión jurídica-policial hacia los Pueblos Originarios.

El Senado aprobó 8 leyes en una maratoniana sesión

Ayer el Senado aprobó una importante cantidad de leyes entre las que destacan la modificación del Impuesto a las Ganancias y la reforma de la Ley de Alquileres (con modificaciones). Además, la creación de cinco universidades nacionales (resaltando la de las Abuelas de Plaza de Mayo y la de Río Tercero, en Córdoba), los programas Progresar y el de pubertad precoz, la promoción de la producción orgánica, la atención a pacientes ante la muerte perinatal, y el ingreso y salida de tropas para ejercicios combinados.

Mekorot: la empresa israelí que hace negocios con el agua y opera en Argentina

Con el impulso del Gobierno Nacional, diez gobiernos provinciales firmaron distintos acuerdos con Mekorot, la empresa estatal de agua israelí denunciada por hacer un apartheid hídrico contra el pueblo palestino en los territorios ocupados. Enfant dialogó con Gisela Cardozo, de la Campaña “Fuera Mekorot”, quien planteó que “no es casualidad que las provincias firmantes sean en su mayoría territorios saqueados por la megaminería que consume millones de litros de agua”.

La fuerza del sueño, crónica de una obra de teatro en el penal de Bouwer

Un grupo de artistas se encamina a dar un taller de teatro en el Penal de Bouwer. "JIG, bailecito para nada" llegó a la cárcel una tarde de invierno para desovillar su hechizo y hacer verdadera aquella máxima tan repetida y tan pocas veces cumplida: se puede hacer teatro en cualquier lado, solo es necesario el cuerpo y la expectación. En esta crónica en primera persona de Nacho Bisignano nos adentramos en el hecho artístico en el corazón del panóptico carcelario.

Crónica puertas adentro de la UNC, entre el hambre y la criminalización

El pasado martes, la Asamblea por el Comedor logró ingresar a una sesión del Consejo Superior de la UNC para manifestarles a las autoridades pertinentes dos demandas centrales: la gratuidad del Comedor Universitario y que el CS se expida a favor de la absolución de 27 estudiantes que serán enjuiciados por la toma del Pabellón Argentina en 2018, el próximo viernes 29. Enfant dialogó conciliarios presentes de distintas fuerzas y con el Rector, Jhon Boretto. Una crónica sobre el encuentro entre asambleas y autoridades.

Conflicto regional en el Río Paraná por el capricho de las transnacionales

Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay le piden a Argentina la suspensión del peaje que cobra desde enero en el Río Paraná, su principal vía navegable, por el trabajo de dragado y balizamiento. Embarcaciones retenidas, pagos judicializados, operaciones de sabotaje energético. Enfant dialogó con el Capitán Fluvial Dragador Oscar Verón, quien expone los verdaderos intereses que hay detrás de una escalada contra el control en la Vía Navegable Troncal argentina, ¿se trata de una nueva avanzada sobre la soberanía nacional?

Familiares de Gabriela Pérez exigen justicia y pronto esclarecimiento de su muerte

Gabriela Stefi Pérez de 24 años falleció el pasado sábado luego de recibir un disparo en el cuello mientras participaba de un acto electoral del Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (SOELSAC), en el popular Club Yapeyú. Las circunstancias que rodean a la muerte de la trabajadora y afiliada son poco claras; tanto su familia, como colegas y vecinos apuntan a una interna entre barras bravas y otro sindicato de recogida de residuos; el SURRBAC conducido por la familia Saillén

Sebastián Moro y los periodismos rebeldes, arrancados al pie del golpismo

En el Día Internacional del Periodista donde se conmemora a Julius Fucik, trabajador de prensa comunista asesinado por el régimen nazi el 8 de septiembre de 1942. Entrevistamos a Penélope Moro, periodista, militante popular y hermana de Sebastián Moro, periodista argentino asesinado en el Golpe de Estado en Bolivia en 2019. Penélope remarcó la importancia de fortalecer la comunicación popular frente al avance de tendencias golpistas. “En Bolivia hubo una unidad de los medios alternativos y comunitarios de Argentina y Bolivia explícita, donde se crearon grupos para combatir periodística y políticamente a esa dictadura, brindando informaciones super potentes para la recuperación democrática”.

¿Qué hay detrás de la fachada liberal de Villarruel?

La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, fórmula que encabeza junto a Javier Milei, es defensora de los genocidas de la última dictadura militar y, no esconde sus expresiones en contra de pueblos originarios -como el Mapuche- y de leyes como la Educación Sexual Integral o la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Victoria Villarruel, reúne el combo perfecto de ideas medievales con una narrativa libertaria que busca pintarlas de rebeldes y modernas. Ante la avanzada de los discursos de odio, surge el debate: ¿es mejor ignorarlos o, por lo contrario, es necesario dar la discusión?

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]