Israel ha convertido la Franja de Gaza en un infierno. Tras días de bombardeos, Tel Aviv ha movilizado 300.000 reservistas a la frontera norte y prepara una invasión terrestre.
Tanque del Ejército israelí, apostado en la frontera con Gaza. Foto: AFP
Israel prepara una invasión terrestre al norte de la Franja de Gaza, para avanzar contra la organización político-militar palestina Hamás. El ministro de Defensa israelí anunció que en menos de 24 horas la población civil debe evacuar el área y desplazarse hacia el sur de esa región bajo asedio.
“El Ejército pide la evacuación de todos los civiles de la ciudad de Gaza de sus hogares hacia el sur por su seguridad y protección, y su traslado al área al sur de Wadi Gaza”, informa el comunicado militar del Ejército israelí, que en las últimas horas movilizó 300.000 reservistas en la frontera norte.
La ONU advirtió sobre el “desastre” de una ofensiva de tal magnitud ante la imposibilidad de garantizar la evacuación del 1,1 millones de gazatíes, más de la mitad los cuales viven en la Franja. El portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric expresó que es directamente “imposible” hacer tal movimiento y si Israel no da marcha atrás, el resultado de la invasión tendrá “consecuencias humanitarias devastadoras”.
El campo de refugiados de Jabalia bajo asedio, al norte de la Franja de Gaza. Foto: AFP
Por su parte, la agencia Reuters difundió un comunicado de Hamás, donde la organización llama a ignorar las advertencias de Israel, las cuales califica como “falsa propaganda dirigida a confundir a los ciudadanos y romper la cohesión interna palestina”.
Mientras tanto, la población gazatí está sufriendo un infierno tras el “asedio total” ordenado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como parte de su “venganza poderosa” por la incursión de Hamás el pasado domingo. La suspensión de los suministros de electricidad, alimentos y combustible, sumado a los sucesivos bombardeos sobre edificios civiles -así como el uso de productos químicos en éstos- ha matado a 1.572 personas y ha herido a 7.262 en la Franja de Gaza.
Según la agencia de la ONU, desde el 7 de octubre, más de 423.000 personas ya han sido desplazadas y, de ellas, más de 270.000 se han refugiado en albergues de la UNRWA (agencia de la ONU para refugiados palestinos), donde se proporcionen alimentos básicos, medicinas y otros apoyo básicos.
Desde organismos como UNICEF,se han mostrado “horrorizados por las escenas que salen de Gaza. Gran número de niños entre las víctimas, un millón de personas sin ningún lugar seguro a donde ir”. La secretaria general del organismo, Chaterine Russell, expresó en un comunicado que las violaciones graves de los derechos de la infancia se han generalizado.
La Cámara en lo Contencioso Administrativa de Córdoba emitió un fallo que condujo la responsabilidad hacia el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para que este decida sobre el conflicto por el intento de reconversión de la empresa estatal en Sociedad Anonimia
La cantante, productora y compositora, Paula Maffia, estuvo en contacto con Enfant, previo a su gira por Córdoba. Los destinos: Puerta 276, hoy 21h; mañana 22h, en Otilia, Tanti; Sábado 22h, en Sidrería Cultural, Villa General Belgrano; y domingo 21:30h, en Titiriseres, Villa de las Rosas. Un intercambio sobre la autogestión, romanticismo en el rock, docencia y proceso creativo.