Cultura

El mar, la escritura, la pintura y la vida: una charla con Guillermo Saccomanno

Escritor, historietista, pintor, dibujante, publicista, Guillermo Saccomanno habló en exclusiva con Enfant Terrible sobre su primera exposición de arte, que puede verse en la Librería Menéndez hasta el 31 de diciembre. De su gusto por la literatura rusa, el mar y la vida entre Ciudad de Buenos Aires y Villa Gesell, charlamos con el autor de "Esperar una ola" y "Cámara Gesell".

Literatura Infantil-Juvenil: Adolfo Córdova en el CEDILIJ

Mañana el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil recibirá en su biblioteca del Pasaje Revol 56 a partir de las 19, al periodista, escritor e investigador mexicano Adolfo Córdova. Conversaciòn en torno a los caminos actuales de la Literatura Infantil-Juvenil y la antologìa "Cajita de fósforos". También participará la escritora M. Teresa Andruetto.

Cabos sueltos

Desde mañana y hasta el viernes se podrá asistir en la Sala Teatro 12 a las dos únicas funciones de "Cabos Sueltos", un espectáculo de humor físico, clown y bufón impulsado por la compañía Burdas.

Del punk rock al género urbano cordobés: Baltazar Ferrero y Putavida Récords

De sus orígenes punks a la explosión del trap, el hip hop y el freestyle hablamos con el productor músico y beatmaker Baltazar Ferrero, parte de colectivo Puta Vida Records. "Somos un colectivo de gente haciendo cosas, un espacio que se fue haciendo grande con la suma de la gente. Cada quién trae sus ideas, sus propuestas, sus cosas e intentamos llevarlas a cabo con lo que cada uno puede, sabe o tiene. Estamos en esa."

Pisarás las calles nuevamente

Pablo Milanés fallero a los 79 años en Madrid. El autor de "El breve espacio en que no estás" se fue dejando un legado de más de 60 discos y una profunda huella en la música latinoamericana. Silvio Rodríguez homenajeó a su amigo con un tema inédito titulado "Pablo".

La Baldería de Ramiro Soler

Ramiro Soler es oriundo de la provincia de San Juan, pero vivió 10 años en Villa María donde fue desarrollando sus proyectos musicales para venir a transitar las calles de Córdoba, viajando por Latinoamérica haciendo escuhar sus sonidos.

Guuula, aullido apocalíptico: La última misa antes del fin del mundo

Guuula aullido apocalíptico es una obra de teatro que trata la crisis ambiental desde un punto de vista cómico y reflexivo. Ante la inminente llegada de la catástrofe ecológica el cura Santos y la Hermana Abigail convocan a los fieles a la última misa antes del fin del mundo. Las consecuencias de la agroindustria se enfrentan en la ingeniosa combinación de los ritos religiosos y el show interactivo. Esta obra dirigida por Nuria Cardona Conci dos ceremoniosos litúrgicos predican sus sermones con una exquisita irreverencia rockstar.

Eduardo Longoni: "Sigo sacando fotos, estoy trabajando sobre la estética del peronismo"

"Una mirada honesta" es el film dirigido por Santiago Nacif y Roberto Persano que recorre los más de cuarenta años de fotografías de Eduardo Longoni. De los años del terrorismo de Estado a la represión feroz durante la reforma jubilatoria en 2017, de la Mano de Dios al abrazo entre Mercedes Sosa y Charly García. Las fotos de una época recuperadas en un documental que puede verse hasta mañana en el Cine Gaumont a las 16hs.

Visiones sobre Qatar con los pies en el Mundial

En unos días se vivirá uno de los Mundiales de fútbol más controversiales de la historia. Pero, ¿nos sorprende? Como si el fútbol fuera sólo fútbol. A días de uno de los eventos que conecta a millones a lo largo del mundo, “incluso más que internet”. Una charla con Pablo Sigismondi, Milena Urbanski y Hugo Caric. Para no dejar de preguntarse: ¿Cómo comunicamos, cómo nos informamos?

Only Bars: entre sueños y freestyle

El Paseo Sobremonte vivió la fecha número 46 de la competencia de freestyle “Only Bars”, que en esta ocasión albergó nada menos que la “Pre FMS”, que se disputará el domingo 6 de noviembre en la Plaza de la Música. Más de 130 rappers de todos los rincones de la provincia e incluso de Buenos Aires se dieron cita el pasado miércoles. Las batallas inician. Las barras copan cada centímetro del lugar, la poesía y los versos se encargan de vestir una tarde noche que advierte que solo uno saldrá victorioso.

Arranca la Noche de los Teatros

Una noche, 50 funciones, entrada gratuita, salida a la gorra. Este sábado 5 de noviembre se realizará la 6 ° edición de la noche de los teatros. Se trata de un evento que impacta no sólo por la cantidad obras de teatro sino también por su extensión territorial, ofreciendo obras tanto en diversos barrios de la ciudad como en múltiples localidades de la provincia. Entre el abultado abanico de funciones encontraremos variados géneros teatrales para todos los gustos: drama, comedia, clown, danza- teatro, títeres, marionetas y circo.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]