
La Baldería de Ramiro Soler
Ramiro Soler es oriundo de la provincia de San Juan, pero vivió 10 años en Villa María donde fue desarrollando sus proyectos musicales para venir a transitar las calles de Córdoba, viajando por Latinoamérica haciendo escuhar sus sonidos.
Por Juan Cristian Castro | 18 de noviembre 2022

Ramiro Soler, toca la betería desde los 8 años. Siempre se las engenió para crear sus propios elementos de percusión con diversos objetos en los que encontraba alguna sonoridad interesante. Así, de a poco, fue armando su set. Ramiro toca por las diferentes calles de Cordoba ya desde hace un tiempo, y se hizo conocido por su set de percusión que el mismo bautizo como la ´´balderia´´ que estaba compuesto por tachos de pintura, botellas de vidrio y otros elementos que lograba una conjución de sonidos muy interesantes.
La gente pasa frente a él. Resulta imposible no detenerse a escuchar, aunque sea unos segundos los sonidos producidos por elementos totalmente cotidianos. Pero desde hace muy poquito Ramiro creó una nueva propuesta que por el momento tiene un nombre provisorio que se llama ‘’Dinocrisis’’ este set esta compuesto por caños de PVC de diferentes tamaños que le dan diversas tonalidades, acompañado de unos platillos, unas pedaleras de bateria , que a diferencia de la ‘’Balderia’’ que se tocaba con baquetas, ‘’Dinocrisis’’ se toca con un par de ojotas golpeando las embocaduras de los caños.
Ramiro Soler es oriundo de la provincia de San Juan pero vivio 10 años en Villa Maria donde a lo largo del tiempo fue desarrollando sus proyectos musicales para venir a transitar las calles de la ciudad de cordoba y tambien viajar por latinoamerica haciendo escuhar sus sonidos.
También te puede interesar:
Fotógrafo documental.