Córdoba

Salud Pública: paro y reclamo salarial

Después de rechazar la propuesta salarial del Gobierno Provincial que sí fue aceptada por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) impulsan jornadas de paro y movilización para reclamar una recomposición salarial para superar la pobreza

Muertes en el Neonatal: sospecha de encubrimientos y oportunismo opositor

La causa del Neonatal que mantiene en vilo a la provincia evidenció que las autoridades provinciales sabían del caso con anterioridad a su trascendencia pública. El fiscal de Instrucción ordenó la detención de una joven enfermera aunque las familias siguen sin obtener precisiones sobre qué sucedió exactamente con los bebés fallecidos. La oposición brindó una conferencia acusando al gobierno de encubrimiento y busca sacar rédito político del caso de cara a 2023

Denunciar la tortura estatal en la ciudad del gatillo fácil

Próxima la fecha de la 8va Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil convoca mañana jueves a las 10 horas, a la Unidad de Contención de Aprehendidos (Belgrano 1645) para visibilizar las irregularidades y violencias que se ejercen sobre las personas privadas de la libertad en dicha institución. Esto se da en el marco de distintas muertes como las de Ezequiel Castro, Luis Alberto Santacruz, Maximiliano Miranda y Roberto Agustín Irusta. Hablamos con Romina Ludueña, integrante de la Coordinadora

Cosquín a la calle contra la autovía

Mañana 13 de agosto desde las 11 horas se realizará una concentración en la Plaza del Folclore, en la localidad serrana de Cosquín, donde vecinxs de la región, asambleas, comunidades originarias y brigadistas territoriales se reunirán para discutir cómo enfrentar el avance de la autovía. Una iniciativa del gobierno que abre cada vez más frentes de lucha y cosecha más repudios populares.

Autovía de Punilla: Denuncias penales llegan a Tribunales Federales

La organización indígena Kami Henen, que nuclea a diversas comunidades originarias de la Provincia de Córdoba presentó una denuncia penal en Tribunales Federales de Córdoba frente a la destrucción de patrimonio arqueológico nacional. “Vimos muchísimos sitios sagrados ancestrales, de rezos, de ceremonias, de lectura de los cielos, de sanaciones de úteros en nacimientos de vertientes. Todo eso aparentemente estaba anotado y se impacta lo mismo, y otras directamente no estaban anotadas”

San Cayetano: trabajo y organización por la dignidad

El cálido sol de agosto abrazó desde el medio día una nueva celebración por el día de San Cayetano, santo patrono del pan y el trabajo. Con festival artístico, cerca de 150 puestos de emprendimientos de la economía popular ofrecieron sus productos y servicios. Dialogamos con Silvia Quevedo de Barrios de Pie sobre esta jornada protagonizada por un sector social que toma cada vez más peso en la política Argentina. “Nos parecía clave que una parte importante que se entienda que todas estas personas buscamos vivir con dignidad, teniendo en cuenta que en estos últimos meses hemos sido víctimas de ataques por un sector muy chico, que lo único que intenta es plasmar el odio hacia nosotras y nosotros”

Prisión para dos policías aficionados al gatillo fácil

Dos oficiales de la policía de córdoba fueron condenados a 11 y 5 años de prisión por asesinar a José "Beco" Ávila en 2020. Tras fusilar a la víctima, que se dedicaba a la venta ambulante, ambos acusados se dieron a la fuga e intentaron encubrir el hecho. Un mes después del caso, fue fusilado Blas Correas en la misma ciudad. El gatillo fácil en Córdoba no guardó cuarentena.

Autovía en Punilla: Policía mafiosa y extractivista

En medio de la fuerte crisis que atraviesa la Policía de Córdoba tras el asesinato de Jonathan Romo a manos de varios efectivos de la departamental Punilla, un grupo de uniformados a cargo del comisario mayor Mansilla atacaron a un vecino de noche y encapuchados. Franco Méndez está siendo presionado para abandonar su casa para la construcción de la Autovía Variante Costa Azul. En este marco hablamos con Gabriela, vecina de la localidad e integrante de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, que viene denunciando hostigamientos policiales también en los sitios sagrados arqueológicos.

Nuevo Sitio de Memoria en Córdoba: “Imprenta del pueblo Roberto Matthews”

Mañana a las 12:00 horas se realizará el acto de señalización de la Casa de la Memoria “Imprenta del pueblo Roberto Matthews” ubicada en Fructuoso Rivera 1035 (B° Observatorio) como Sitio de Memoria. Allí funcionó entre los años 1974 y 1976 a casi diez metros bajo tierra y de manera secreta, la segunda imprenta clandestina más grande país, perteneciente al PRT y el ERP para la difusión de ideas revolucionarias.

Otra vez Paula Kelm: piden su recusación en el caso de Jonathan Romo

El abogado de la querella interpuesta por la familia tras el asesinato de Jonathan Romo, pidió que la fiscal de Cosquín Paula Kelm no interfiera en la causa donde se removió a la cúpula policial de Punilla. Según el letrado, Kelm tuvo conocimiento de un hecho previo donde Romo fue internado por una golpiza aplicada por 5 efectivos en diciembre del año pasado. Además la funcionaria es señalada por los familiares Cecilia Basaldúa por obstaculizar líneas de investigación que apuntan a la policía.

La deuda de Córdoba: extranjerización y modelo productivo

Mucho se habla hoy de deuda en Argentina y cómo el Gobierno Nacional debe hacerse cargo. A su vez, cada provincia también debe gestionar su propia deuda y en el caso de Córdoba, hacerse cargo de una de 300mil millones, casi en su totalidad en dólares. El tema es cómo esto impacta en el proyecto de Gobierno y qué está haciendo el oficialismo para afrontarla. Sobre deuda en Córdoba y el impacto en la política económica entrevistamos a Pablo Díaz, docente en la UNC e integrante del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad.

El caso de Jonathan Romo y la cadena de violencia de la Policía de Córdoba

Con altos mandos de la Departamental Punilla Norte removidos del cargo y oficiales imputados por "homicidio agravado por abuso policial" tras la muerte de Jonathan Romo en La Falda, se evidencia la continua violación a los Derechos Humanos de la Policía de Córdoba. La ausencia de actuación con protocolos en Salud Mental y responsables como el Comisario Diego Alejandro Bracamonte, vinculado a otros casos de violencia como el de Cecilia Basaldúa. Schiaretti habló de ir "hasta las últimas consecuencias"

La búsqueda de justicia por Cecilia Basaldúa en una trama de impunidad

El caso de Cecilia Basaldúa fue la gota que rebalsó el vaso para que las organizaciones feministas de Capilla del Monte visibilicen con mayor fuerza las problemáticas y casos de violencia que suceden en la localidad turística. Una pregunta para problematizar estos hechos que rondan alrededor de la Policía, la Fiscalía y un Municipio que no está a la altura de las circunstancias ¿Qué pasa en Capilla del Monte?

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]