Enfant Terrible > Córdoba > Nuevo Sitio de Memoria en Córdoba: “Imprenta del pueblo Roberto Matthews”
Nuevo Sitio de Memoria en Córdoba: “Imprenta del pueblo Roberto Matthews”
Mañana a las 12:00 horas se realizará el acto de señalización de la Casa de la Memoria “Imprenta del pueblo Roberto Matthews” ubicada en Fructuoso Rivera 1035 (B° Observatorio) como Sitio de Memoria. Allí funcionó entre los años 1974 y 1976 a casi diez metros bajo tierra y de manera secreta, la segunda imprenta clandestina más grande país, perteneciente al PRT y el ERP para la difusión de ideas revolucionarias.
Mañana a las 12:00 horas en la Casa de la Memoria “Imprenta del pueblo Roberto Matthews” ubicada en Fructuoso Rivera 1035 (B° Observatorio) se realizará el acto de señalización de este espacio como Sitio de Memoria. Si bien en la señalización estará oficializada por la Secretaría de DD.HH. de la Nación, cabe destacar que la recuperación del sitio viene siendo impulsada por la comunidad del barrio y organizaciones territoriales.
En esta casa funcionó entre 1974 y 1976, a casi diez metros bajo tierra y de manera secreta, la segunda imprenta clandestina más grande país, donde se imprimieron miles de ejemplares de “El Combatiente” y “Estrella Roja”, periódicos del PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores) y el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) para la difusión de ideas revolucionarias hacia las regiones Centro y Norte.
Además de ser un punto clave de la comunicación de las organizaciones revolucionarias, allí también tuvieron lugar encuentros importantes con otras organizaciones armadas del país como Montoneros y de otros países como Uruguay y Bolivia.
La imprenta fue localizada por los militares y allanada el 12 de julio de 1976, pasando a estar militarizada y convirtiéndose en Centro Clandestino de Detención y Tortura. Anoticiadxs de la inminente llegada de los militares, sus ocupantes, Victoria Abdonour, Héctor Eliseo Martínez y sus tres hijxs, ya se habían ido junto con los materiales de impresión.
Hoy y desde marzo del año 2019, la Casa es habitada por jóvenes y viejxs militantes que lograron recuperarla luego de largos trámites burocráticos, ya que los militares se la habían apropiado ilegalmente con falsa documentación.
Con esto, la Casa se suma a los Sitios de Memoria en Córdoba ya señalizados como el Archivo Provincial de la Memoria Ex D2 (Pje. Santa Catalina 66), Campo de la Ribera (B° Maldonado) y La Perla (km. 12,5 de la ruta 20).
Aquel cordobés que el público coronó como rey, hoy celebra sus 74 años. A lo largo de su carrera, Carlos "La Mona" Jiménez ha alegrado miles y miles de corazones dejando una huella imborrable en la música popular argentina. Entre esos recuerdos, resalta su disco Raza Negra, que cumplió 30 años y que elegimos para rendir homenaje al cumpleaños de el "Mandamás".
El lunes, residentes de la localidad de Villa Allende cortaron la avenida Goycochea en protesta por el proyecto presentado por la gestión del intendente Pablo Cornet para cercar 50 puntos de la ciudad y restringir la circulación de 22 a 06h.
¿Cuántas vidas se pueden vivir en una sola? Las que dicte el cuerpo. Ninguna fue suficiente para David que ayer cumplió 78 años. Sí, cumplió, en presente porque los artistas corren con la maldición de la inmortalidad.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.