Ambientalismo

El Congreso acogió la 6ª Jornada por el ambiente y el buen vivir

El pasado sábado se llevó a cabo la 6 Jornada por el ambiente y el buen vivir que reunió a cientos de activistas, organizaciones sociales, feministas, territoriales y de derechos humanos en el Congreso. El encuentro dejó un fuerte pronunciamiento por la urgente sanción de la ley de humedales, de propiedad comunitaria de la tierra y de envases, así como una reivindicación en defensa de los pueblos fumigados. "Nos preocupa que el presidente diga que los motores para la salida de la Argentina van a ser el litio o el petróleo de Vaca Muerta y la agroindustria" destacó la referenta María José Lubertino

III Encuentro de Territorialidades: Una mirada integral sobre el agua

"Territorialidades: Encuentro Político de Problemáticas Territoriales" es un espacio de discusión y puesta en común de las problemáticas socioambientales y de experiencias de organización para la vida comunitaria en distintos territorios de Córdoba. El día de ayer tuvo su tercera edición en el SUM Comunal de Villa La Bolsa, reuniendo a casi 100 personas. Desde Enfant Terrible estuvimos participando y en esta nota acercamos algunos apuntes sobre el eje “Agua y Rutas del saqueo” en el marco de la crisis hídrica

Memorias de basural: la periferia de Córdoba entre montañas de residuos

La basura tiene su propia cartografía, tiene rutas, se acumula en ciertos espacios más que en otros y existe un punto de llegada: la zona sur de la ciudad. Pero esas rutas tienen historias, dejan huellas en la tierra y en la subjetividad. Del predio de 66 hectáreas en Piedras Blancas, sumándole otras 43 hace poco, a la lucha de la Comuna de Bouwer, las memorias de basural y más allá, la historia y la cultura.

No es sequía, es saqueo

Este sábado 28 de enero, se realizará la 15 Caminata por el agua, la tierra y la vida en la localidad de Cosquín. La actividad pone en el centro del debate el conflicto en torno a la Autovía de Punilla además de otras problemáticas regionales como la crisis hídrica que atraviesa la provincia, con diques vacíos y contaminados, con desmontes y con incendios ligados al desarrollo inmobiliario.

Mesa por el Agua ante la crisis hídrica en Alta Gracia

La Mesa por el Agua y el Ambiente se conformó por vecinxs, organizaciones sociales y ambientales de Alta Gracia que ven con preocupación la situación del agua como servicio y bien común, en esa localidad del Valle de Paravachasca. Diego Heredia, integrante de la mesa y periodista de Radio Tortuga, contó que buscan “concientizar que hay que cuidar el agua con políticas estatales claras”.

Litio: no queremos ser campeones mundiales, ni zona de sacrificio

Mientras el gobernador Ricardo Quintela firmaba el día lunes el decreto mediante el cual se declara al LITIO recurso estratégico en la provincia de La Rioja y el Ministro de Economía, Sergio Massa, dejaba sin efecto el reintegro que las empresas mineras recibían de la Aduana por las exportaciones de dicho mineral, comunidades en la provincia de Jujuy se reunieron este fin de semana junto a activistas, investigadorxs y artistas para rechazar el avance del extractivismo.

Crisis climática: Nos estamos secando y quedando sin sombra

El trienio 2020-2022 fue el período más seco del país, según la Dirección Nacional de Riesgo y Emergencia Agropecuaria, que registró niveles críticos en 175 millones de hectáreas en Argentina el diciembre pasado. Desde 2021 hasta hoy, distintas zonas de Argentina se han mantenido en emergencia hídrica (declarada), preocupación desatada por la histórica bajante del Río Paraná. Va de nuevo la pregunta ¿sequía o saqueo?

Una cantera amenaza bosque nativo en Saldán

La Secretaría de Ambiente de la Provincia dió el visto bueno a un proyecto minero emplazado en un 93% sobre una reserva de bosque nativo protegido por ley. Desde el Foro Ambiental Córdoba pidieron que se rechace el Estudio de Impacto Ambiental y se anule la Audiencia Pública, pero no sucedió. Sobre la zona del proyecto también se encuentra la traza del Segundo Anillo de Circunvalación.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]