Emiliano Pereira

Sanjuaniñx, estudiante historia y me acuerdo de fechas que no le importan a nadie. Tengo hambre todo el día.

#Feminismos
Caso Lucía Pérez: Fue justicia

El segundo juicio contra los femicidas de Lucía Pérez terminó con una condena a perpetua para Matías Farías y una condena unificada de 15 años en total para Juan Pablo Offidiani. El tercer acusado, Alejandro Maciel falleció antes de ser llevado nuevamente a juicio. El padre de Lucía declaró "Yo ya perdí el día que mataron a mi hija. Las pruebas son muy contundentes, por eso pedimos perpetua para los dos".

🕒 2 minutos de lectura
#Derechos Humanos
Cuatro años sin justicia por Lucía Pérez

Ayer comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata, tras cuatro años del fallo que absolvió a sus asesinos. “Esto a lo que me tengo que someter hoy, es lo que hace el poder judicial con las víctimas” anunció Marta tras subir al escenario finalizando este primer día, “es durísimo tener a Lucía muerta y siete años después tener que volver a explicar cómo mataron a mi hija", señaló Marta, la mamá de la joven cuyo femicidio motivó el primer paro nacional de mujeres.

🕒 3 minutos de lectura
#Ambientalismo
Mar del Plata: Con un guiño al extractivismo, la justicia habilita la exploración offshore

Festejan las petroleras, las cámaras empresarias, el gobierno y ¿el FMI?. Ayer lunes a la mañana la Cámara de Apelaciones sentenció lo que probablemente sea el aval definitivo para que la empresa noruega Equinor avance finalmente con la exploración offshore y se lleve adelante el proyecto de explotación petrolero sobre las costas bonaerenses.

🕒 2 minutos de lectura
#Ambientalismo
A un año del Atlanticazo: Diálogos antipetroleros desde Mar del Plata

A poco de cumplirse un año de iniciado el conflicto ambiental en Mar del Plata, las asambleas contra las prospecciones petrolíferas Offshore mantienen su estado de alerta y movilización ante la inminente resolución de la Cámara de Apelaciones donde se encuentra -de momento- trabado el conflicto. Hablamos con una de las integrantes del espacio Mar Libre de Petroleras

🕒 4 minutos de lectura
#Opinión
Audiencias, amenazas y definiciones judiciales: ¿en qué anda la industria petrolera?

La iniciativa de explotación petrolera en el Mar Argentino se traslada al terreno de las campañas publicitarias y los discursos floreados de palabras como "Futuro, Excelencia, Calidad y Noruega". Mientras tanto, un fallo mantiene bloqueado el avance y Equinor reconoce que la exposición animal a la extracción petrolera afectaría a su comportamiento generando desplazamientos, estrés fisiológico y lesiones físicas con daños auditivos temporales o permanentes e incluso daños físicos directos e incluso la muerte.

🕒 4 minutos de lectura
#Ambientalismo
CIFSA o las fumigaciones y la trata de personas

Jorge y Marcela son docentes y viven cerca de El Frutillar, el campo de mayor producción de frutillas explotado por la empresa CIFSA denunciada por trata de personas y fumigaciones ilegales. "El olor del insecticida es el peor. Dura tres días muy fuerte y después queda en el ambiente siete días más" relatan a Enfant Terrible, en esta crónica en profundidad sobre la Asamblea Paren de Fumigarnos de Mar del Plata.

🕒 5 minutos de lectura
#Ambientalismo
Exploración offshore, extractivismo y dólares: ¿qué está pasando con el Mar Argentino?

No es noticia ni extraño que desde hace tiempo, mucho tiempo, hay lobby para instalar la industria petrolera sobre la costa argentina. Lo que sí es novedad, es que casi no quedan impedimentos legales para que Equinor avance en la exploración sísmica sobre la Cuenca Argentina Norte. Las novedades del avance petrolero las cuenta Emi Pereira para Enfant Terrible

🕒 3 minutos de lectura
#Opinión
Dos disparos, una bala

A raíz del ataque a tiros que sufrió un sector de trabajadores estatales en Neuquén a manos de una patota vinculada al burócrata Carlos Quintriqueo y al gobernador Gutiérrez, Emi Pereira escribe sobre la tercerización de la violencia. De

🕒 2 minutos de lectura
#Política
Qué está pasando en Wall Street: ¿todo lo sólido se desvanece en el aire?

Un grupo de adolescentes hizo temblar el templo sagrado del capital financiero durante la semana pasada. ¿Qué pasa en Wall Street? ¿Qué sucede cuando los apóstoles del libre mercado y la libre competencia piden a gritos la intervención del Estado? El fracaso y la inviabilidad del modelo capitalista demuestran que al final, todo lo sólido se desvanece en el aire

🕒 4 minutos de lectura

¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?

searchclosebars linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram