
Presentarán el documental “Las Sierras no se tocan”
Hoy a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Piojera se proyectará el documental “Las Sierras no se tocan”, un documental socio-ambiental realizado este año por Hernán García en Cosquín, Punilla. El mismo retrata historias de vida sobre la devastación que está generando el avance la Autovía de montaña en la región.
Por Redacción Enfant Terrible | 7 de diciembre 2022

Hoy a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Piojera se proyectará el documental “Las Sierras no se tocan”, un documental socio-ambiental realizado por Hernán García en Cosquín, departamento de Punilla en la provincia de Córdoba, en el año 2022.
El audiovisual trata sobre la resistencia que llevan adelante activistas en defensa del ambiente e integrantes de comunidades afectadas por el avance de la mega obra Autovía de montaña (Variante Costa Azul) sobre el Valle de Punilla, que perjudica el acceso al agua potable, arruina las fuentes de alimento, genera desmonte y contaminación auditiva propia de estos proyectos.
En el film, Marcos Peña Barberón conecta las historias de Natividad Altamira, Alejandro Gómez, Soledad Chialva, Aldo Gómez, Jesica Sorenacig, Mauri Gómez y Estefanía Guzmán, quienes cuentan en primera persona el ecocidio perpetrado en los últimos años, mientras las escenas de la “Marcha por el Agua, la Tierra y la Vida” y su festival contrastan con el ecocidio.
También te puede interesar:
Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.