salud mental

Falleció Alfredo Moffatt tras una vida y obra para una psicoterapia popular

Conocido por ser discípulo de Pichón Riviere, crear la Escuela de Psicología Social y brindar su atención en hechos históricos como las tragedias de Cromañón y Once, dedicó su vida a la construcción de un proyecto transformador en salud mental, con énfasis en lo comunitario, la identidad popular y la desmanicomialización tanto dentro como afuera del manicomio. Falleció el día de ayer a sus 89 años y lo recordamos hoy a través de su obra “Psicoterapia del Oprimido” que resiste el paso del tiempo, e incluso, la muerte.

Otra muerte en el Neuropsiquiátrico Provincial y una continua violación a la salud mental

El Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba denunció que una joven de 27 años murió esposada en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial. “Enorme tristeza y bronca porque desde hace tantos años venimos denunciando maltratos, abandono y muertes” expresan en un comunicado. El hecho no es un caso aislado, el un episodio más de la continua vulneración a los derechos de las personas usuarias de salud mental en la provincia.

Casa Micaela: De las tareas de cuidado a los derechos de las trabajadoras de la economía popular

El proyecto de Casa Micaela se enmarca en el movimiento transfeminista y de la economía popular. Un espacio donde las promotoras territoriales le ponen el cuerpo a las desigualdades y a la lucha contra las violencias de género. No sólo son actrices políticas esenciales, sino que además hacen de la Casa algo más que un espacio de discusión sobre las formas del trabajo. “Es mi lugar en el mundo, es un cable a tierra”, cuenta Romina a Enfant Terrible

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.