Córdoba

Río Ceballos: denuncian retiro de árboles y dragado del río

Vecinos autoconvocados de Río Ceballos presentaron al Concejo Deliberante un pliego con cientos de firmas para que la Municipalidad brinde información a propósito de las obras que se llevan a cabo en la ribera del río. "Alertamos por la remoción de árboles y la probable pavimentación con cemento en los márgenes del río, como hicieron en Córdoba", señalan en un comunicado.

La Baldería de Ramiro Soler

Ramiro Soler es oriundo de la provincia de San Juan, pero vivió 10 años en Villa María donde fue desarrollando sus proyectos musicales para venir a transitar las calles de Córdoba, viajando por Latinoamérica haciendo escuhar sus sonidos.

“A mi hijo lo desaparecieron dos veces”

A más de 7 años del juicio que perpetró la desaparición de Facundo Rivera Alegre en 2012, sus familiares han quedado nuevamente reconstituidos como querellantes en el proceso judicial abierto. Hoy a las 11 horas en Tribunales Provinciales II presentarán los recursos jurídicos de “amicus curiae” junto a organizaciones sociales con el objetivo de agilizar la búsqueda. Conversamos con Viviana Alegre sobre el rol del Poder Judicial en la desaparición forzada de su hijo y la lucha contra la impunidad y el olvido.

¿UCA o centro cordobesista de tortura? Parte 2

Desde su detención hasta su violento asesinato, Ezequiel Castro pasó por cuatro instituciones estatales señaladas por sus familiares como responsables de un nuevo crimen de Estado ¿Qué pasó realmente con Ezequiel? ¿Cuáles fueron las lógicas punitivo-sanitarias que acabaron con su vida? ¿Cómo se trata a los usuarios de salud mental en el CPA-UCA? A propósito de las reiteradas denuncias en estas instituciones y en el marco de la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, Enfant Terrible dialogó con su familia

Oscar González: Rápido, furioso y menemista

El crimen vial de las Altas Cumbres desentrañó el largo prontuario de irregularidades y sospechas que rondan al monje negro del cordobesismo. De médico brillante a operador político en la sombra, el perfil de Oscar Félix González se proyecta sobre los últimos 30 años de la política provincial en la primera línea del poder. Acá un repaso veloz por su trayectoria.

La 9° Marcha de Salud Mental levanta banderas antirrepresivas

El próximo viernes 11 se realizará la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental que partirá de la histórica esquina de Colón y Cañada. Este año, los reclamos por la plena implementación de la Ley de Salud Mental se amplían en discusiones que llevan a mirar los contextos de encierro de la Provincia de Córdoba. Memoria por Ezequiel Castro y el pedido de renuncia de Secretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti

Only Bars: entre sueños y freestyle

El Paseo Sobremonte vivió la fecha número 46 de la competencia de freestyle “Only Bars”, que en esta ocasión albergó nada menos que la “Pre FMS”, que se disputará el domingo 6 de noviembre en la Plaza de la Música. Más de 130 rappers de todos los rincones de la provincia e incluso de Buenos Aires se dieron cita el pasado miércoles. Las batallas inician. Las barras copan cada centímetro del lugar, la poesía y los versos se encargan de vestir una tarde noche que advierte que solo uno saldrá victorioso.

"Fuera Porta": el grito que se escuchará en la Corte Suprema

Los días 23 y 24 de octubre, Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano (V.U.D.A.S.) junto a más de sesenta personas que acompañan la lucha contra la empresa Porta Hnos., viajarán hasta Ciudad de Buenos Aires para exigir el ingreso inmediato del Amparo Ambiental Colectivo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En este sentido, habrá distintas actividades, desde radios abiertas, hasta el festival "Primavera Sin Porta". El proceso administrativo que lleva ya 8 años en una lucha de 10, ya agotó todas las instancias judiciales y administrativas a nivel municipal, provincial y federal.

El fracaso del arte como mercancía

La secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba decidió unilateralmente y sin mayores explicaciones, clausurar el Mercado de Arte de Córdoba a dos semanas de que se abran sus puertas. Tras años de postergaciones por obligación sanitaria, la decisión ha causado una enorme indignación entre la comunidad de artistas locales y nacionales. Desde la Asociación de Galerías de Arte de Córdoba (FARO) destacaron que se trata de "una enorme pérdida para la cultura y la escena de Córdoba y la región".

Jornadas para la reflexión sobre la cultura y las infancias

Desde el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ) invitan a una nueva Jornada Anual titulado Cuerpopalabra, que se realizará los días 14 y 15 de octubre en la Facultad de Cs. Económicas (Ciudad Universitaria, UNC). Estas instancias de formación y encuentro están guiados por las lecturas en claves democráticas que CEDILIJ desde su conformación en el 83', sostiene en cuanto l acceso a la cultura como un derecho y las infancias y juventudes, con el retorno del sistema democrático post-dictadura.

Caso B, o la urgencia de la reforma judicial feminista

La joven conocida como "B" y su familia denunciaron ante el Estado a un grupo de 9 personas por delitos que van desde violencia física y sexual hasta daño a la propiedad y amenazas, acumulando un total de 28 denuncias en cuatro años. Fue después de un episodio escalofriante de violación grupal contra B que los medios se hicieron eco del caso. La Asamblea Ni Una Menos acompaña desde el 2018, cuando se radicó la primera denuncia contra esta trama de violencias que al parecer refleja la ineficiencia (o la complicidad) de un Poder Judicial con una banda organizada que utiliza a las mujeres como “monedas de cambio”.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]