Córdoba

A dos años de aborto legal en Argentina: continuar fortaleciendo las políticas sanitarias

La “Marea Verde” significó algo revolucionario para Argentina. La tracción política del movimiento desembocó en la sanción de la ley de aborto legal, seguro y gratuito en Argentina. Aún existen dificultades del acceso a este derecho, mientras el propio Estado criminaliza y persigue la práctica. En este marco, en Córdoba se realizará hoy un Pañuelazo en el Patio Olmos desde las 18hs.

Una cantera amenaza bosque nativo en Saldán

La Secretaría de Ambiente de la Provincia dió el visto bueno a un proyecto minero emplazado en un 93% sobre una reserva de bosque nativo protegido por ley. Desde el Foro Ambiental Córdoba pidieron que se rechace el Estudio de Impacto Ambiental y se anule la Audiencia Pública, pero no sucedió. Sobre la zona del proyecto también se encuentra la traza del Segundo Anillo de Circunvalación.

Act-Up: “El virus no discrimina, la sociedad si”

Act-Up Córdoba es una organización artivista que pretende visibilizar, concientizar y sensibilizar sobre las distintas realidades de quienes conviven con VIH, como una situación social y política. En su manifiesto proponen que “un virus no puede reducirse a sus aspectos biomédicos cuando siguen existiendo vulneraciones de derechos y diferentes formas de estigma y discriminación”. Visitamos Casa Micaela, espacio de economía popular transfeminista y de encuentro, donde dialogamos con integrantes de la organización

El pueblo a la calle: “¡Ya somos campeón mundial!”

Lo de ayer ya es inolvidable. En la ciudad de Córdoba los festejos fueron una fiesta absoluta con sus propios atractivos: el “nuevo deporte nacional” de escalar postes, la lluvia sin nubes y el agua que nos hace bien, la repetidora “muchachos”. También los cantos xenófobos y transodiantes que ojalá se olviden y una alegría que nos come mientras esperamos la llegada de la Selección y la tercera

“Parque de la Vida”: un pulmón verde entre la desidia y la especulación

Tras décadas de desidia estatal, el Parque de la Vida, al sur de la ciudad podría convertirse en un espacio semi privatizado. Tras resistir, vecinos autoconvocados lograron frenar el intento de avance sobre una zona del predio por parte del Club Atlético Barrio Parque, pero las pretensiones pasan ahora por la Municipalidad que quiere avanzar con sus propio proyecto, ¿Y las propuestas de los vecinos?

Para no perderse: Arrancó la 4° edición del Festival Internacional de Cine Austral

Hasta el 17 de diciembre la IV edición del FICA proyectará algunos de las más de 200 piezas audiovisuales seleccionadas en esta edición en diversos puntos de Córdoba, que también podrán verse desde su página web. Este año el festival también contará con espacios de capacitación para construir herramientas innovadoras, con perspectiva de género y sostebibildad ambiental. Las proyecciones y talleres son libres y gratuitos.

La belleza de lo cotidiano: "Por encima de este techo que nos cubre, hay un cielo"

«Por encima de este techo, que nos cubre, hay un cielo» es una obra teatro que explora la experiencia ritual desde un costado artístico. A partir del trabajo escénico de siete actores, el espectador es invitado a vivenciar un hecho teatral que trasciende el protocolo tradicional de este arte. El happening, el arte povera, el pop art y el surrealismo, son algunas de las influencias que provocan una reconfiguración virtuosa de los elementos convencionales.

Literatura Infantil-Juvenil: Adolfo Córdova en el CEDILIJ

Mañana el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil recibirá en su biblioteca del Pasaje Revol 56 a partir de las 19, al periodista, escritor e investigador mexicano Adolfo Córdova. Conversaciòn en torno a los caminos actuales de la Literatura Infantil-Juvenil y la antologìa "Cajita de fósforos". También participará la escritora M. Teresa Andruetto.

Cabos sueltos

Desde mañana y hasta el viernes se podrá asistir en la Sala Teatro 12 a las dos únicas funciones de "Cabos Sueltos", un espectáculo de humor físico, clown y bufón impulsado por la compañía Burdas.

Aumento de casos por Covid-19: piden completar los esquemas de vacunación

El Ministerio de Salud de la Nación informó que los casos de Covid-19 se cuadruplicaron con respecto a la semana pasada, aunque la situación no representa un riesgo para la capacidad de respuesta del sistema de salud. En Córdoba capital desde ayer el Ex Registro Civil (Colón 1775) funciona como centro de vacunación, con atención de lunes a viernes, entre 10:00 y 22:00 horas, por orden de llegada.

Del punk rock al género urbano cordobés: Baltazar Ferrero y Putavida Récords

De sus orígenes punks a la explosión del trap, el hip hop y el freestyle hablamos con el productor músico y beatmaker Baltazar Ferrero, parte de colectivo Puta Vida Records. "Somos un colectivo de gente haciendo cosas, un espacio que se fue haciendo grande con la suma de la gente. Cada quién trae sus ideas, sus propuestas, sus cosas e intentamos llevarlas a cabo con lo que cada uno puede, sabe o tiene. Estamos en esa."

Rebelión o Extinción frente a la crisis ambiental

Activistas del movimiento internacional Rebelión o Extinción (XR) se organizan en Córdoba para exigir a las autoridades locales acciones urgentes para afrontar la crisis climática que atraviesa la provincia. En día de ayer realizaron una “acción civil no violenta” por la mañana, frente a Tribunales I, donde a través de intervenciones artísticas simbolizaron la destrucción del extractivismo en los territorios.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]