Política

Jueces, funcionarios, servicios y Clarín en la casa de Joe Lewis

La filtración del chat que busca encubrir el "retiro espiritual" celebrado en la mansión del magnate Joe Lewis, al que acudieron cuatro jueces federales, un fiscal, altos cargos del Grupo Clarín, funcionarios de Larreta y servicios de inteligencia puso al descubierto el funcionamiento interno del lawfare. A pocas horas del veredicto en la causa "Vialidad", la reunión complica a la oposición pero también a un alfil de Alberto, implicado en el encubrimiento.

La ofensiva anti pobres de Victoria Tolosa Paz

Desde su asunción como ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz despliega una ofensiva para "depurar" el padrón de beneficiarios de planes sociales. Tras solicitar el levantamiento del secreto fiscal para revisar la lista del Potenciar Trabajo, la ministra anunció que se va a "desenganchar" el monto que recibe este programa del Salario Mínimo Vital y Móvil. Organizaciones de la economía popular ya discuten un plan de lucha.

Antes de la recusación Capuchetti se tomó el palo

Tras la recusación contra la jueza Maria Eugenia Capuchetti que instruía la causa que investiga el intento de asesinato contra Cristina Kirchner, la propia magistrada decidió dar un paso al costado para "propender a la mejor administración de justicia". Tras negarse a incorporar medidas de prueba, evitar vincular la causa del atentado con Revolución Federal, -a pesar de la abundante evidencia- y paralizar la investigación de los 15 millones de pesos que pagó el grupo Caputo Hnos. se espera que por fin haya avances.

Las aguas bajan turbias desde Paraguay

En el marco del Día de la Soberanía Nacional que conmemora el heróico combate entre las tropas de la Confederación y las flotas anglofrancesas en el Río Paraná en 1845, conversamos con el periodista paraguayo Nemesio Barreto, sobre la posible militarización estadounidense del Río Paraguay y la Vía Troncal Navegable en su parte norte ¿Hay soberanía nacional sin soberanía regional? ¿Qué peligros implica para Latinoamérica la presencia militar yanqui en Paraguay?

Operativo Cristina 2023

Las 53.000 plazas del Estadio Único de La Plata se abarrotaron de gente en la conmemoración del Día de la Militancia. La vicepresidenta Cristina Kirchner reapareció en público en un acto explícitamente político donde se coreaba su candidatura para 2023, que la actual vicepresidenta no descartó ni confirmó. Hubo críticas y autocríticas y de fondo, el pedido por defender y profundizar el pacto democrático.

Las ausencias de la COP 27 y la brújula Latinoamericana

La Cumbre del Clima número 27 arrancó sin los tres países que mayor emisión de gases de efecto invernadero y más dependencia de combustibles fósiles generan en el mundo. De la ambiciosa Cumbre de Glasgow a la incierta reunión de Egipto media algo más que la guerra en Europa: la inestabilidad política y la crisis de hegemonía en todo el norte global. Gustavo Petro y Lula en el centro de la escena.

Llaryora, el delfín de Schiaretti

Ayer el Partido Justicialista cordobés celebró un Encuentro Provincial donde el gobernador Juan Schiaretti presentó como sucesor al actual intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora de cara a las elecciones 2023. Lo hizo frente a funcionarios, intendentes, legisladores nacionales y provinciales pertenecientes al PJ cordobés, además de representantes de los otros doce partidos que integran Hacemos Por Córdoba.

Lula Da Silva presidente

En una elección histórica para Brasil y para toda Latinoamérica, Lula Da Silva se impuso a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta electoral. El líder del PT con el 99,99 % de los votos escrutados alcanzó el 50,90 % de los votos mientras que el ultraderechista del Partido Liberal 49,10%. "

El desafío de convertir el miedo en esperanza: "Ciudades sin Miedo"

El pasado fin de semana en la Ciudad de Rosario se realizó el segundo encuentro internacional llamado “Ciudades Sin Miedo”. Desde Ciudad Futura junto a Barcelona en Comú organizaron el evento que albergó a lo largo de tres días, una confluencia de militantes, organizaciones, partidos políticos, concejales y alcaldes de 15 países y más de 50 ciudades. Inmersos en la mixtura política y cultural y fruto de la necesidad de construir un mundo más justo, es que la ciudad se transformó en un laboratorio a cielo abierto.

Canal Magdalena: el desafío mayor

El Canal Magdalena fue incluido en el Presupuesto 2023 para su ejecución después de años de quedar relegado ¿Argentina recupera la llave del país? ¿Por qué es tan importante? Charlamos sobre su implicancia en materia de soberanía y contradicción con el decreto 949 con el Diputado santafecino Carlos del Frade y Koly Bader, integrante del Frente por la Soberanía Nacional

Los apoyos de Lula marcan rumbo a la victoria

Los respaldos recibidos en las últimas semanas marcan una tendencia que permitiría a Lula ser presidente en segunda vuelta. Aunque todavía queda campaña y los ojos están puestos en el debate presidencial, mientras las encuestas pierden toda credibilidad, los escenarios posibles tras el balotaje continúan en el camino de la polarización y la grieta.

"Mujeres, vida libertad": un clamor contra el régimen de los ayatolás

Las protestas en Irán continúan en auge tras el asesinato de Misha Amani y el número de muertos se acerca al centenar según organizaciones de Derechos Humanos. Días atrás fue detenida la joven activista Nika Shakarami de 16 años, cuyo cuerpo apareció con signos de violencia tras permanecer 10 días desaparecida. Con la consigna "Mujeres, Vida, Libertad" la revuelta de mujeres contra las imposiciones de la Sharia recorre el país de los Ayatolás

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]