Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
La ministra de Desarrollo Social y ex primera candidata a diputada del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz solicitó al juez Julián Ercolini el levantamiento del secreto fiscal para "depurar" la lista de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo. El magistrado habilitó la medida y se prevé la revisión de 253.184 planes sociales cuyos titulares serían "incompatibles" con el programa, según declaran fuentes vinculadas al ministerio.
Una ola de repudios recorre toda la esfera de la economía popular. El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, Juan Grabois declaró "¿Se quiere levantar el secreto fiscal de quien cobra un salario social? Bien! Que se levante el secreto fiscal de políticos, jueces, comisarios, contratistas del estado, fugadores, periodistas con pauta, dirigentes sindicales y sociales ¿o el sogazo es siempre para los pobres?".
Por otro lado, la ministra Tolosa Paz también declaró recientemente que se estudia la idea de "desenganchar" el monto que reciben los beneficiarios de planes sociales del monto fijado por el Salario Mínimo Vital y Móvil. Las declaraciones de la titular de Desarrollo Social generaron incomodidades en todas las fracciones del Frente de Todos, al punto que el secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Gildo Onorato cruzó a la ministra.
"El SMVM y el Potenciar están enganchados porque eso significa unidad económica y unidad social del conjunto de la clase trabajadora. Dividir a la clase trabajadora significaría un ajuste claro y concreto del Gobierno y además sería un error político porque implicaría la ruptura del gobierno con los movimientos sociales más importantes del país", señaló el dirigente a Página/12.
Una de las primeras medidas tomadas por la ministra Victoria Tolosa Paz fue la resolución de frenar por completo las altas de beneficiarios de planes sociales en medio de la escalada inflacionaria y el ajuste derivado del acuerdo con el FMI. Además del fin de las altas, VTP fue muy criticada por sus declaraciones sobre "los planeros", idea que profundiza la estigmatización y desconoce la contraprestación laboral que desarrollan quienes se benefician de estos programas.
Adentro de las organizaciones sociales, la ofensiva de Tolosa Paz cae como un jarro de agua fría. "Rechazamos esa posible medida que, claramente, tiene la orientación de desenganchar el Programa Potenciar Trabajo del Salario Mínimo en función de su reducción y con el objetivo de que lo consuma la inflación", señaló el dirigente de Unidad Piquetera, Eduardo Belliboni. "A pesar de ser un salario mínimo muy bajo, se ve que la mitad de eso significa un monto muy alto para patronales que quieren salarios de hambre para seguir adelante con su explotación", añadió.
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.