Córdoba

Emergencia edilicia en Filo: “Nos encontramos con una situación crítica”

Estudiantes que se organizan en el Frente Asambleario (FA) vienen denunciando una serie de problemáticas edilicias en la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La punta del iceberg del vaciamiento universitario que pesa también en el salario docente y no docente, así como los recursos y equipamientos tanto para el estudiantado, como para becas e investigación. La vuelta a la presencialidad tras la pandemia inaugura un nuevo ciclo de reclamos

Piden perpetua para el policía que asesinó a José "Beco" Ávila

El fiscal Marcelo Hidalgo y el abogado de la familia de Ávila, Damián Morales, apelarán la condena de la Cámara III del Crimen de Córdoba de 11 años de prisión para el policía Lucas Gonzalo Navarro, argumentando que los jueces no tuvieron en cuenta la condición de funcionario público como agravante. Buscarán que Navarro sea condenado a cadena perpetua. “Era hincha de Belgrano, eso nos acordábamos el domingo, triste también, porque si hubiera estado él estaría en la cancha con su hijo”.

Alegría cordobesa: habrá caravana por el ascenso del Pirata

Tras la victoria de ayer en San Nicolás contra Brown de Adrogué, Córdoba se volvió una fiesta con el ascenso del Pirata cordobés. Para seguir con los festejos y la alegría, el Club anunció que hoy se realizará la “la vuelta olímpica más grande de Córdoba” alrededor de la Avenida Circunvalación. La concentración será en el acceso de ruta 9 y Circunvalación desde las 17 horas.

Arranca el 6 Congreso Género y Sociedad

La Universidad Nacional de Córdoba es la sede de la 6 edición del Congreso Género y Sociedad desde hoy hasta el próximo viernes. El encuentro incluye más de 50 mesas de debate, 400 ponencias, talleres, foros charlas y la muestra permanente Archivos Itinerantes Transfeministas. Un espacio para pensar, debatir y reencontrarse con los debates feministas en clave latinoamericana, decolonial, comunitaria y popular

Schiaretti modo elecciones: cambios que no cambian nada

De manera sorpresiva, el Gobierno de Córdoba anunció cambios en su gabinete a meses del 2023 y en un 2022 con fuertes escándalos. Una remoción al menos notable es la de Alfonso Mosquera del Ministerio de Seguridad, podría decirse por la puerta de atrás, ya que sucede en medio del juicio oral a 13 policías por el asesinato de Valentino Blas Correa, ocurrido durante su gestión. En lugar de Mosquera asume Julián López, que viene de ser señalado por casos de abuso, precarización y proscripción sindical en la SeNAF Córdoba

Rodrigo Sánchez, tribunales, cadenas y un plazo de 10 días

Gabriela Sanso, madre de Rodrigo Sánchez, adolescente de 17 años asesinado a balazos por el policía Lucas Carranza en 2015 permaneció 10 horas encadenada a las puertas de Tribunales II. La medida se realizó luego de 7 años sin avances en la causa mientras el ex policía sigue en libertad. Tras el encadenamiento, funcionarios de la Fiscalía General prometieron avances en 10 días, luego de apartar a la Fiscal Jorgelina Gutiez. “En 10 días voy a volver, comienza la cuenta regresiva”, expresó Gabriela Sanso a través de la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil de Córdoba

Los pueblos indígenas y el “terrorismo de estado moderno”

Comunidades y organizaciones indígenas de Córdoba realizaron hoy una conferencia de prensa invitando a movilizar el próximo viernes 16 de septiembre desde el Paseo Sobremonte a las 14:00 horas, debido a las reiteradas violaciones a los derechos humanos indígenas y ambientales en la provincia. La abogada defensora Eugenia Scarpinello llamó al Colegio de Abogados a apoyar la movilización y repudiar lo que catalogó como “terrorismo de estado moderno”, debido a una serie de detenciones forzadas e ilegales de personas por parte de la Policía de Córdoba en un contexto de avance contra las comunidades originarias

La política, lo político y el fuego

En cincos días se quemaron unas 20mil hectáreas en Córdoba. Ese monte nativo que se quemó ahora se encuentra a merced de los negocios que el schiarettismo no deja de beneficiar. La responsabilidad política busca esconderse tras una responsabilidad individual inculpando jóvenes "perejiles", un modus operandi ya conocido de la fiscal Paula Kelm. La tendencia creciente de la organización comunitaria evidencia una necesidad: que el ecocidio cese hoy.

“Estamos en el fuego”: brigadas comunitarias y guardianas del monte

El fuego en Huerta Grande y Villa Giardino no da tregua desde hace casi tres días. A pesar del gran operativo de Nación y Provincia, la situación se volvió incontrolable por los fuertes vientos, sumado a la falta de un plan de prevención. Una vez más se busca señalar responsabilidades individuales, sin ninguna autocrítica por parte de las instituciones sobre una problemática que azota todos los años a Córdoba. En la primera línea de combate están las brigadas comunitarias que, con sus escasos recursos, defienden con su vida el poco monte nativo que queda.

Continúan combatiendo el incendio entre La Falda y Huerta Grande

Ayer por la mañana inició un incendio en el basural de Huerta Grande que se extendió a gran velocidad hacia La Falda. El trabajo de brigadistas, el ETAC y bomberos se complicó debido a los fuertes vientos y los cambios de dirección de los frentes, por lo que continúan combatiendo y esperando el viento sur para redefinir estrategias. A la vez se espera que en las próximas horas se intensifique la velocidad del viento. Según se pudo confirmar, el inicio del fuego fue intencional.

La Red de Medios Digitales se organiza en Córdoba

La Red de Medios Digitales (RMD) Regional Córdoba realizó un encuentro en el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren) en el que participaron distintos medios de la Ciudad de Córdoba, Villa María y Río Cuarto. Durante la jornada se realizó un diagnóstico acerca de la situación de los medios digitales en la provincia, ante un escenario donde la totalidad del sector no alcanza la canasta básica y aún se encuentra en un alto grado de informalidad.

Nuevos casos de abuso complican a SeNAF en Córdoba

En Córdoba, la SeNAF (Secretaría Nacional de Adolescencia, Niñez y Familia) se encuentra señalada por los reiterados casos de abusos de distinta gravedad hacia niños, niñas y adolescentes. El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Justicia, opta por una nueva estrategia que termina por encubrir a las autoridades responsables, sin dar nombres de las instituciones donde suceden los hechos. A su vez, la Secretaría articula a nivel local con "fundaciones fantasmas" cuyos integrantes son puestos a dedo en algunas instituciones, con una actitud de nepotismo y discrecionalidad

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]