Represión

No es fácil callar a un Grillo

A más de dos semanas del disparo que lo dejó en terapia intensiva, visitamos el Hospital Ramos y dialogamos con la familia de Pablo Grillo. “Un día más es un día menos”, comentan sus seres queridos mientras celebran leves pero significativas mejoras diarias.

A un mes de la represión en Purmamarca y la inauguración de una nueva etapa represiva

Hoy se cumple un mes de la represión que exhibió una muestra de la crudeza con que el Gobierno de Gerardo Morales actuaría en adelante, con la reforma ya hecha. Uno de los hechos más notables eran los disparos al rostro por parte de la Infantería, un modus cuyo antecedente había sido visto en Chile, en el estallido social de 2019. A pesar de la virulencia y la criminalización, el Tercer Malón de la Paz continúa sin mover un sólo pie hacia atrás en el corte más estratégico de todos los que mantiene en toda la provincia.

“Jujeñazo” con el fuego en las manos

La “Marcha de Antorchas” ilumina la capital de Jujuy. Miles de personas se amuchan para exigir la nulidad de la reforma y la renuncia de Morales, una consigna que no para de crecer en medio del estallido social, en una provincia signada por la represión policial y un despertar ciudadano que nadie sabe cómo concluirá. ¿Cómo sigue el jujeñazo? ¿Cuál es la articulación entre la lucha urbana y la campesina? ¿Qué opinan las docentes, comuneras y gauchas que desafiaron una vez más al Gobierno?

Lucia Alvites: “Boluarte mantiene una política sistemática de violación a los derechos humanos, se tiene que ir”

La represión, los muertos, el cerco mediático y la inestabilidad política en Perú continúan sin una salida democrática visible en el corto plazo. Sobre las exigencias de paz, democracia, reforma constitucional y elecciones hablamos con Lucía Alvites, socióloga, docente de la Universidad de San Marcos y ex candidata a diputada de Juntos por el Perú, quien atendió en exclusiva a Enfant Terrible en medio de las últimas movilizaciones en Lima.

Perú en dictadura

Mientras ascendía el número de muertes por la represión (hoy 62) la presidenta de facto, Dina Boluarte, envió al congreso una solicitud para que ingresen militares extranjeros. La violación a los derechos humanos no pasa desapercibida para los mandatarios de América Latina que mañana se reunirán en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]