Córdoba

Silvina Giaganti: Maniobras para preservarse de la tormenta

La poeta Silvina Giaganti dialogó con Enfant Terrible a días de presentar en Córdoba Donde brilla el tibio sol, su último libro publicado por la editorial Mansalva. Hablamos sobre lo que entra en juego al momento de escribir, de Independiente, de su barrio Avellaneda: sobre dónde encuentra aire cuando “las papas queman”. Participará de distintas actividades en Córdoba los días 8, 9 y 10 de septiembre

Matar es hermoso, una estampida de teatralidad

«Matar es hermoso» es una obra que nos introduce en un hábitat violento y hostil cuyos protagonistas, Isidoro y la Puta, son la escoria de la sociedad, el descarte incómodo que el mundo ignora y desestima. Dos lúmpenes postpunk que deciden matar para vivir, y que provocan al mismo tiempo repulsión y aprecio, empatía y asco, identificación y aversión. En esta ocasión ir al teatro no será una experiencia cómoda ni amena, sino un torbellino de teatralidad viva que se llevará por delante nuestra sensibilidad, consagrando un deleite irresistible y plagado de ferocidad.

Algunos datos claves post marcha “Contra el Gatillo Fácil”

Ayer se realizó la 9° Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil en Córdoba, con replicas en Mendoza, Rosario, Buenos Aires y Santiago del Estero y hubo movilizaciones en los últimos 5 días en Mar del Plata, Paraná y La Plata. Mientras tanto, en Córdoba, provincia con un fuerte estado policial, se están llevando a cabo la mayor cantidad de juicios por fatillo fácil del que se tenga registro, por eso, aquí, algunos datos claves para ver cómo avanza esta agenda en este sentido.

La hora del gatillo judicial y la idiosincrasia represiva

El 2023 será recordado por las familias víctimas de la represión estatal como el año donde se están llevando a cabo la mayor cantidad de juicios por “gatillo fácil” del que se tenga registro. A pesar de un tímido “despertar” del poder judicial en este tipo de causas, los procesos, lógicas, palabras, hechos y sentencias dentro de Tribunales siguen con la gorra puesta. Analizamos la actuación judicial en los cuatros juicios con la abogada defensora de los DDHH Victoria Sillof.

¿A quién le sirve el miedo que nos venden? Saqueos, emociones y fakes news

El tema de los saqueos ocurridos este fin de semana en distintos puntos del país se instaló en la agenda nacional, con un rol del marcado sensacionalismo en los medios de comunicación con mayor alcance y la proliferación de fake news en redes sociales. Rápidamente, el miedo y la incertidumbre fueron capitalizados en medio del clima electoral, mientras la salida rápida continúa siendo la receta de más policía.

Red Puentes, entre la convivencia sanadora y el ardor del “pipazo”

La invitación es las 10, cuando comienza a organizarse el principio de lo que son las convivencias en la «casita» de San Ignacio. Allí, el equipo trabaja el consumo problemático de sustancias y adicciones con jóvenes de ese y otros barrios aledaños. La “convivencia” es un método de trabajo donde “buscamos que no haya distancia entre trabajadores y usuarios”. El drama del consumo en las juventudes más empobrecidas viene en crecimiento por el “pipazo”.

Guardaparques del Parque Nacional Ansenuza fueron violentados tras registrar desmonte ilegal

Dos guardaparques fueron agredidos y encerrados en un predio que forma parte del Parque Nacional Ansenuza tras constatar actividad de desmonte. Tras dos horas retenidos recibieron una fuerte golpiza y amenazas de muerte por parte de un capataz vinculado al propietario de la finca, un empresario de Río IV cuyo nombre no trascendió todavía. Los afectados radicaron una denuncia en la comisaría de la localidad Sebastián Elcano.

El Tercer Malón de la Paz llega mañana a Córdoba

Después de partir desde La Quiaca el pasado 25 de julio, y atravesar cuatro provincias, la marcha organizada por 120 comunidades originarias de Jujuy que tiene como destino final el Congreso de la Nación, llegará a Córdoba a las 17 horas y desfilará por la ciudad a partir de las 18hrs desde la Plaza Kamechingón (ex Plaza Colón). Distintos espacios colectivos convocan a recibir, acompañar y marchar junto al Malón en su pasada por la capital cordobesa.

Desahucia, o la búsqueda poética en la repetición

Desahucia es una obra de teatro que afronta desde múltiples sentidos la temática de la repetición. Una pareja de oficinistas emprende coordinados movimientos circulares como muestra de una rutina moderna asfixiante. Dirigida por Verónica Aguada Bertea e interpretada por Yohana Belén Mores y Julio Cesar Bazán, esta obra demuestra que la reiteración circular puede ser tan agobiante como liberadora.

“Mujeres Activando”: herramientas para combatir la violencia desde el arte y el encuentro

Ante la falta de espacios de contención y acompañamiento para mujeres que transitan situaciones de violencia de género, en 2015 surge “Mujeres Activando”, una organización barrial al sur de la ciudad de Córdoba Córdoba Capital, con el objetivo de brindar apoyo y acompañamiento a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. A partir del arte y la palabra, el rap, la música y la escritura, como también por medio de talleres para infancias y el cuidado del ambiente, buscan generar transformaciones en la comunidad.

Joaquín Paredes: el cuarto juicio de 2023 por asesinato policial en Córdoba

En el día de ayer, los Tribunales de Cruz del Eje se vieron copados por familiares de Joaquín Paredes y familiares de los seis policías imputados en un juicio que definirá las culpabilidades sobre un caso emblemático de represión estatal en tiempos de pandemia. ¿Qué dejó la primera audiencia? ¿Cuál es la estrategia de los abogados defensores? ¿Con qué sensaciones habitó la familia el tan esperado juicio? Enfant estuvo presente y dialogó con familiares y abogados.

Córdoba y una elección municipal de proyección nacional

La victoria de Daniel Passerini-Javier Pretto invirtió los pronósticos de las encuestas, dando un batacazo que arruinó la foto de la unidad a Juntos por el Cambio, con un Rodrigo De Loredo que hizo "venir al pedo" a sus principales dirigentes. Como en la elección provincial, también resaltó la baja participación. El peronismo provincial emvalentonado, con apoyo de voto afín al kirchnerismo. El tercer lugar se lo llevó Laura Vilches del Frente de Izquierda-Unidad, reteniendo la banca en el Concejo Deliberante.

Elección clave en el mapa político cordobés este domingo en la capital

Con un escenario marcado por la polarización y mucho fuego cruzado entre los principales candidatos en las últimas semanas, este domingo se decidirá quién será el próximo ocupante del Palacio 6 de Julio. Entre un total de 11 listas y por medio del sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), se disputará una elección clave para saber cómo quedará configurado el mapa político al interior de la provincia.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]