Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

La Vía Navegable Troncal, nuestra vena más abierta

A meses de ser reprivatizada por décadas, repasamos la importancia geopolítica de nuestra Vía Navegable Troncal. ¿Qué rol cumple para "el mundo” en el actual contexto de crisis global? ¿Por qué Estados Unidos y China profundizan su interés en la misma? ¿El Gobierno Nacional en clave menemista? Conversamos con Guillermo Caviazca, docente e historiador argentino.

La sombra petrolera sobre el Golfo San Matías

En una sesión express y casi por unanimidad, la legislatura de Río Negro votó modificar la ley 3.308, que protegía el Golfo San Matías de las prospecciones petrolíferas y otras actividades potencialmente contaminantes. Estudiantes, pescadores y trabajadores de la costa junto a la asamblea "No a las petroleras" y la multisectorial "Golfo San Matías" se movilizaron en Viedma para repudiar el avance petrolero. Reclaman que "el golfo no se toca".

El Circo en Escena llega a Córdoba en su 15° edición

La Agrupación Circo en Escena nace en el año 2007 de la reunión de diferentes elencos, grupos, espacios y artistas independientes de circo-teatro-danza entre otras disciplinas, de la ciudad de Córdoba y alrededores. Este año, la edición número 15° se repetirá del 11 al 18 de septiembre. La programación cuenta con artistas de Córdoba, Rosario, Bariloche, Buenos Aires, Chile, Venezuela, e Italia. La apertura será en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.

“Estamos en el fuego”: brigadas comunitarias y guardianas del monte

El fuego en Huerta Grande y Villa Giardino no da tregua desde hace casi tres días. A pesar del gran operativo de Nación y Provincia, la situación se volvió incontrolable por los fuertes vientos, sumado a la falta de un plan de prevención. Una vez más se busca señalar responsabilidades individuales, sin ninguna autocrítica por parte de las instituciones sobre una problemática que azota todos los años a Córdoba. En la primera línea de combate están las brigadas comunitarias que, con sus escasos recursos, defienden con su vida el poco monte nativo que queda.

Continúan combatiendo el incendio entre La Falda y Huerta Grande

Ayer por la mañana inició un incendio en el basural de Huerta Grande que se extendió a gran velocidad hacia La Falda. El trabajo de brigadistas, el ETAC y bomberos se complicó debido a los fuertes vientos y los cambios de dirección de los frentes, por lo que continúan combatiendo y esperando el viento sur para redefinir estrategias. A la vez se espera que en las próximas horas se intensifique la velocidad del viento. Según se pudo confirmar, el inicio del fuego fue intencional.

Massa ajuste: recortan cuarenta mil Potenciar Trabajo

Cuarenta mil (40.000) estudiantes-trabajadores fueron dados de baja del programa Potenciar Trabajo ($ 24.000). Según anunciaron desde el oficialismo, el recorte se aplicó luego de encontrar incompatibilidad entre destinatarios que cobraban el programa, mientras eran beneficiarias de las becas estudiantiles Progresar ($5.000). La medida coincide con un contexto de ajuste que viene en escalada.

Comenzó el juicio oral contra los asesinos de Blas

Hoy iniciaron las audiencias en Tribunales II del juicio oral por el asesinato de Valentino Blas Correas, y su posterior encubrimiento, efectuado en agosto de 2020 por efectivos de la Policía de Córdoba. El caso que conmocionó al país y expuso la política represiva del Gobierno de la Provincia de Córdoba, es observado con gran expectativa y se espera que marque un antecedente importante en una de las provincias con más casos de muertes en manos de las fuerzas represivas desde el 83'.

Histórica jornada contra el ajuste en discapacidad

Ayer la Asamblea Regional de Discapacidad de Córdoba retomó la jornada de protesta con paro activo, debido a las demoras en los pagos de las prestaciones. Prestadorxs, usuarixs y familiares coparon las calles de la Capital, Río Tercero y Villa Dolores. El tironeo entre la Agencia Nacional de Discapacidad y las obras sociales, evidencian las deficiencias de una sistema de prestaciones que alimenta la precarización. En este contexto se discute un cambio de paradigma legislativo, con una Ley de Discapacidad de la dictadura y una de Prestaciones del menemismo.

La Red de Medios Digitales tiene Censo 2022

Desde el 2019, esta red trabaja en pos de fortalecer y mejorar la sostenibilidad de más de 65 medios digitales de todo el país. ¿Cuántxs trabajadorxs de la comunicación integran estos espacios? ¿Cuáles son sus condiciones de trabajo? ¿Qué estrategias de financiamiento se llevan adelante? ¿Qué redes se tejen para construir una comunicación democrática? Enterate de todo en esta nota de Fernanda Albornoz para La Tinta.

Intersindical de Mujeres Córdoba: un ciclo feminista para la formación

Ayer comenzó el primer ciclo de formación sindical con perspectiva de género organizado por la Intersindical de Mujeres Córdoba, con el objetivo de “incluir en la agenda sindical esta mirada que a la gran mayoría de los espacios sindicales les falta”, contó a Enfant Terrible la secretaria adjunta de Judiciales (AGEPJ) Agostina Noccioli. El ciclo está dividido en cinco módulos que se impartirán hasta diciembre de este año

Un contundente Rechazo

Con el 61.88% el Rechazo al texto propuesto por la Convención Constituyente de Chile se impuso al Apruebo, que apenas cosechó un 38.12% de los casi 13 millones de votos emitidos. El reordenamiento discursivo de la derecha, la deslegitimación de la Convención, la crisis y la mala imagen del gobierno como telón de fondo para un país que abre una etapa de incertidumbre. ¿Barajar y dar de nuevo? Una crónica del Plebiscito de Salida por Eze Peressini para Enfant Terrible

Chile: El Apruebo gana en las calles y el Rechazo en las encuestas ¿Quién gana en las urnas?

Los actos de cierre de campaña y la movilización en las calles son el fuerte del Apruebo, mientras los fríos números y el gran financiamiento son trinchera de Rechazo. En el medio hay incertidumbre. Por primera vez el voto obligatorio llevará a 15 millones de personas a votar en Chile el próximo 4 de septiembre. Lo cuenta Ezequiel Peressini desde Santiago, para Enfant Terrible

La Red de Medios Digitales se organiza en Córdoba

La Red de Medios Digitales (RMD) Regional Córdoba realizó un encuentro en el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren) en el que participaron distintos medios de la Ciudad de Córdoba, Villa María y Río Cuarto. Durante la jornada se realizó un diagnóstico acerca de la situación de los medios digitales en la provincia, ante un escenario donde la totalidad del sector no alcanza la canasta básica y aún se encuentra en un alto grado de informalidad.

Con la democracia no se jode

Tras el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner se convocaron movilizaciones masivas en todo el país para respaldar a la vicepresidenta. La oposición busca despegarse de la campaña violenta que desarrolló durante las últimas semanas y los medios hegemónicos relativizan el atentado.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]