cultura

Vuelve Depto 6: La bacanal de artes

La muestra "Desdoblado" del colectivo de artistas Departamento 6 abre sus puertas mañana desde el mediodía hasta la medianoche. Una invitación a vivir una serie de experiencias sonoras, escénicas, literarias visuales e intelectuales que abordan la complejidad de la supervivencia contemporánea.

Piden prorrogar los fondos para cultura y medios comunitarios

La multisectorial Unidxs por la Cultura se movilizará a la Plaza Dos Congresos para exigir al Senado que prorrogue los fondos específicos para la cultura y los medios comunitarios. "Estamos a solo tres meses del desfinanciamiento total de la cultura argentina, un golpe al acervo identitario que además provocará la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo. Nos convocamos nuevamente para decir NO AL APAGÓN CULTURAL”, expresa la convocatoria.

La misa que no defrauda: “Los Fundamentalistas” lo hicieron otra vez

En Villa Mercedes, creamos y vivenciamos este otra vez este bello milagro ricotero. Porque rara vez esta vida tiene sentido y los recitales de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado le otorgan uno o varios hecho de afecto colectivo, pertenencia, amor popular. Algo me late y no es mi corazón: estas experiencias hacen bien. Si me preguntarán de qué lado de la mecha me encuentro no dudaría ni un segundo: en el que esté el Indio.

Espectadores al frente: experiencias para cuestionar el rol pasivo del público

El teatro es un arte del encuentro en el que espectadores y realizadores convergen en un fenómeno de transmisión mutua. No se trata de asistir a eventos, sino de construir en conjunto hechos artísticos que dejen su huella en la memoria emocional y sensitiva. Hoy hablamos de dos experiencias para poner en tensión la idea del espectador como sujeto pasivo: Vi luz y entré y Proyecto Transferencia - Teatro Abierto

Cuerpas reales, hinchas reales: en cada foto, una historia

El colectivo fotográfico que integra a 78 fotógrafas retrató a hinchas mujeres y disidencias sexuales de 76 clubes de fútbol, repartidos en 10 países iberoamericanos. Tiene como objetivo reflejar la diversidad generacional, cultural y corporal como un cuestionamiento a la representación hegemónica en el espacio futbolístico. En diálogo con Enfant Terrible, Gachi Martínez Ghirardi señaló: "Hay una necesidad de mostrar, no solamente que las mujeres existimos en el fútbol, sino que también existimos en el arte". La muestra estará en el Museo Evita-Palacio Ferreyra hasta el 24 de julio.

¡Alerta! Estrena nuevo documental sobre la lucha contra Porta Hnos.

El próximo viernes 22 de abril se estrenará el documental "¡Alerta! Caso VUDAS", sobre la lucha de vecinxs en barrio de San Antonio contra la etanolera Porta Hermanos. La función se realizará en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559, Córdoba Capital) y dará comienzo a las 21 horas (la apertura de puertas será a las 20:30 y el ingreso será por orden de llegada), con entrada a la gorra. Desde Enfant Terrible hablamos con su director Matías Racca, en relación a la propuesta audiovisual y los aportes del Cine a las causas ambientales en general, como también en relación a la causa "Fuera Porta" en particular.

Siete años sin Eduardo Galeano

El 13 de abril de 2015 murió el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano. Autor de numerosos títulos reconocidos e influyentes como "Las venas abiertas de América Latina", "Memoria del fuego" y "Patas arriba", entre otros. Fue un intelectual comprometido con el pensamiento latinoamericano y con los sectores oprimidos. Falleció a sus 74 años a causa de un cáncer de pulmón.

El teatro como una fiesta prolongada

Un nuevo concepto de formato teatral y una salida diferente y disruptiva que fusiona el teatro con la nueva cocina urbana. Obras de 15 minutos montadas en salas de 15 m2, para un máximo de 15 personas. Microteatro nace en Madrid y es furor en España, Estados Unidos, México y Perú. "Bajas a tomar algo y subís a tomar teatro".

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]