cultura

El pueblo toma Amargo Obrero

Nació hace 130 años en la ciudad de Rosario. Desde entonces viene acompañando las mesas de los barrios argentinos y vigente con su claro matiz representativo de las clases populares. En junio del 2017 fue declarado "Patrimonio Cultural de la ciudad" de Rosario por ser "el aperitivo elaborado por y para la clase trabajadora argentina".

Día del Orgullo: la memoria siempre viva de Pedro Lemebel

En el Día internacional del Orgullo LGTBIQ+ compartimos esta entrevista al activista y comunicadorx Victor Hugo Robles "El Che de los Gays", amigx y compañerx de Pedro Lemebel a propósito del último aniversario de su fallecimiento. Repasamos algunos capítulos de su vida y su obra, de la yegua del apocalipsis que pisó las calles con su taco aguja para hacer de la lucha y la diversidad el mundo donde quepan todos los mundos

El Detonar Preciso: Encuentro Audiovisual Feminista

Desde DIVAC (Diverses Audiovisuales Córdoba), se organizó la propuesta con el objetivo de construir un espacio de debate, formación y reflexión sobre las distintas problemáticas que nos atraviesan como mujeres, lesbianas, travas, trans y personas no binarias en el ámbito de los medios de comunicación y las construcciones de las narrativas audiovisuales. El evento se realizara en una edición online, los días 6 y 7 de noviembre. Se contará con conversatorios con especialistas, proyecciones de diversos formatos, y espacios de capacitación específicos en distintas áreas del audiovisual.

Cine, periodismo y ciencias sociales: 15° edición del Cinexcusa

Hoy comenzó el festival de cine más importante del sur de Colombia que cumple 15° años en una edición de lujo. Una mezcla de cine, actualidad y ciencias sociales se juntan en este Cinexcusa 2020 que, a pesar de la pandemia mundial, se ha reinventado para ofrecer una modalidad online donde desfilarán más de 30 invitados. Con las luchas sociales que recorren América Latina como tema central, en esta edición participarán referentes feministas, directores de cine y periodistas: aquí algunos de los invitados

29A #DANZAesTRABAJO

En el Día Internacional de la Danza, bailarines de todo el país se suman a un encuentro colectivo virtual para visibilizar la situación de emergencia del sector y la precarización laboral que viven como trabajadores de la danza.

La Voz de la Tierra

El 9 de julio de 1935 en San Miguel de Tucumán nació una de las intérpretes de folklore más importantes de nuestra historia. Mercedes Sosa marcaría al pueblo argentino y latinoamericano. Es reconocida mundialmente como un ícono musical. La negra Sosa, La Mecha, La Voz de la Tierra. Cantora del pueblo, que llevó a través […]

Afecto Colectivx

Poesía y fotografía de Andrea Nicolini El afecto la llave que penetra a golpes incesantes desgarra el seguro ‘Porque si’ la cueva del cariño nos da regazo por un rato Y los días arden en un conjuro famélico de quebrar el lenguaje que supone perpetuar a lxs cuerpxs encriptadxs Son bestias del cariño las que […]

Arranca "El Deleite de los Cuerpos"

Desde hoy hasta el 3 de diciembre se llevará a cabo "El Deleite de los Cuerpos" un festival disidente donde, como reza su manifiesto "gays, lesbianas, trans, travestis, tortas, putos, maricas, gordxs, chongas, cuentan historias". Esta VIIº edición trae consigo un amplísimo abanico de actividades que hace de la subversion sexual una bandera de lucha contra el […]

Vuelve: "la muestra que censuraron en Octubre"

Después de ser censurada en la Legislatura provincial la muestra fotográfica "Territorios y conflictos de Córdoba" será expuesta en la UNC. La Facultad de Ciencias Sociales invita a la exposición desde las 16.30hs. "Territorios y conflictos de Córdoba" es la obra fotográfica realizada por reporterxs gráficxs, colectivos y fotógrafxs de diferentes espacios y organizaciones, que […]

José Sbarra: drogarse, coger y escribir

José Sbarra fue un poeta, escritor, dramaturgo y célebre drogadicto argentino. La reseña que viene a continuación es un homenaje a un gran — y a veces inexplicablemente olvidado — autor. Para hablar de la escritura de Sbarra primero hay que hablar de José Sbarra: Nació un 15 de julio de 1950 en Buenos Aires, escribió libros infantiles para […]

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.