#Derechos Humanos

#Derechos Humanos
El pacto de silencio, el rugby y el crimen de odio

El asesinato de Fernando Báez Sosa corona una larga lista de violencias que han tenido a rugbiers como protagonistas. El caso de Villa Gesel, el asesinato de Ariel Malvino en Brasil, las decenas de denuncias de acoso y abuso sexual no son casos aislados sino que forman parte de una manera de ser y estar en el mundo. El pacto de silencio entre caballeros que ni la UAR rompe. Clase, hegemonía y deporte de la Argentina blanca.

#Derechos Humanos
Acampe por Milagro Sala, ¿Paso al costado del presidente?

Organizaciones y diputados/as nacionales iniciaron un acampe frente a Casa Rosada el día de ayer, para pedir un indulto al presidente tras la condena firme de 13 años de prisión para la dirigente. Hasta ahora, Alberto Fernández “ha dado la misma respuesta que el macrismo cuando era Gobierno”, contó a este medio Carolina Arribi, integrante de la Tupac Amaru y del Comité por la Liberación de Milagro

#Derechos Humanos
Denuncian masacre a trabajadores mineros en Perú

Elecciones inmediatas, disolución del Congreso y nueva Constitución son los reclamos que los trabajadores, movimientos sociales e indígenas mantienen en las calles. La respuesta de la presidenta interina Boluarte ha sido a través de las Fuerzas Armadas y policiales, es decir, represión. El presidente de la Central Nacional de Mineros del Perú, Victor Raúl Chanduvi Chávez, denunció el ensañamiento hacia sus compañeros.

#Derechos Humanos
El fusilamiento judicial contra Milagro Sala

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de Milagro Sala en la causa conocida como “Pibes Villeros”, convalidando una pena de prisión de 13 años impuesta por el Tribunal Oral Criminal 3 de Jujuy dictada en 2019 contra la dirigente social.

#Derechos Humanos
Hasta la victoria siempre, Hebe

Sentido pesar en todo el campo popular por el fallecimiento de la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Se decretaron tres días de luto nacional y la agrupación HIJOS la despidió con una ronda en la Plaza. Hasta siempre a un emblema de lucha en defensa de los derechos humanos, por la memoria, la verdad, la justicia y contra el neoliberalismo.

#Derechos Humanos
“A mi hijo lo desaparecieron dos veces”

A más de 7 años del juicio que perpetró la desaparición de Facundo Rivera Alegre en 2012, sus familiares han quedado nuevamente reconstituidos como querellantes en el proceso judicial abierto. Hoy a las 11 horas en Tribunales Provinciales II presentarán los recursos jurídicos de “amicus curiae” junto a organizaciones sociales con el objetivo de agilizar la búsqueda. Conversamos con Viviana Alegre sobre el rol del Poder Judicial en la desaparición forzada de su hijo y la lucha contra la impunidad y el olvido.

#Derechos Humanos
¿UCA o centro cordobesista de tortura? Parte 2

Desde su detención hasta su violento asesinato, Ezequiel Castro pasó por cuatro instituciones estatales señaladas por sus familiares como responsables de un nuevo crimen de Estado ¿Qué pasó realmente con Ezequiel? ¿Cuáles fueron las lógicas punitivo-sanitarias que acabaron con su vida? ¿Cómo se trata a los usuarios de salud mental en el CPA-UCA? A propósito de las reiteradas denuncias en estas instituciones y en el marco de la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, Enfant Terrible dialogó con su familia

#Derechos Humanos
¿UCA o centro cordobesista de tortura estatal?

La Unidad de Contención del Aprehendido (UCA) de Córdoba es señalada por su sistemática violación a los DDHH. En los últimos cinco años se registraron al menos 8 muertes intramuros. Dialogamos con la familia de Luis Alberto Santa Cruz, “suicidado” allí hace 10 meses. ¿Cómo se trata a les preses con adicciones? ¿Qué rol tiene la Justicia? ¿Cuál es la política interinstitucional que predomina entre las autoridades y agentes?

#Derechos Humanos
Actividades militares en Espacio de Memoria destruyen patrimonio público

Así lo denunciaron organizaciones de Derechos Humanos y vecines de la localidad José de la Quintana, quienes escucharon ruidos de los ejercicios en el Ex Centro Clandestino de Detención (CCD) 141 -hoy Refugio Libertad-. Los destrozos impactaron en una zona judicializada del predio, donde la Justicia Federal realiza una demorada investigación para verificar la existencia de fosas comunes excavadas durante la última dictadura. Adrián Camerano, periodista y uno de los encargados del predio, dialogó con Enfant Terrible sobre estas "maniobras".

#Derechos Humanos
Desalojo en Mascardi: Violencia obstétrica y traslados al Penal de Ezeiza

Siete mujeres con hijos en edad lactante fueron detenidas tras el desalojo al Lof Lafken Winkul Mapu que inició la recuperación territorial hace 5 años en Villa Mascardi, Bariloche. Una de las detenidas debió parir sin acompañamiento de la Machi (autoridad espiritual y médica mapuche) que también se encuentra detenida. Cuatro mujeres del Lof fueron trasladadas al Penal de Ezeiza en Buenos Aires. Hoy en Córdoba -territorio Kami- habrá una movilización para repudiar la violencia y exigir la inmediata liberación de las detenidas y sus hijes

#Derechos Humanos
Ezequiel Castro: memoria de un crimen impune

Hace tres meses Ezequiel Castro fue detenido arbitrariamente, torturado y muerto en distintas dependencias estatales de Córdoba. Visitamos a su familia con el objetivo de recuperar su memoria, historia e identidad. ¿Quién era Eze? ¿Cuál era su vida? ¿Qué familia hirió para siempre el Estado con un nuevo crimen? Conversamos con Guillermo y Lorena, su padre y madre, que esperan que se haga justicia.

#Derechos Humanos
Ola de protestas y muertos en Irán

Cinco personas han muerto y se registran al menos 75 heridos por arma de fuego en varias ciudades de la República Islámica de Irán debido a la ola de protestas que sacude el país. Tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amina, fallecida tras ser detenida por la Policía de la Moralidad por no llevar correctamente el velo islámico, centenares de mujeres iraníes han salido a las calles a protestar contra el uso obligatorio del hiyab.

#Derechos Humanos
Los lápices vuelven a las calles: “El presente es de lucha, la democracia no se mancha”

Después de dos años sin habitar las calles para conmemorar la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes, organizaciones estudiantiles y organismos de derechos humanos convocan a movilizar el próximo viernes 16 desde las 17 horas en Colón y Cañada. En este marco, hoy se realizó una conferencia de prensa en el Archivo Provincial de la Memoria para compartir sobre esta nueva instancia a la que invitan a participar con la consigna “el presente es de lucha, la democracia no se mancha”

#Derechos Humanos
Comenzó el juicio oral contra los asesinos de Blas

Hoy iniciaron las audiencias en Tribunales II del juicio oral por el asesinato de Valentino Blas Correas, y su posterior encubrimiento, efectuado en agosto de 2020 por efectivos de la Policía de Córdoba. El caso que conmocionó al país y expuso la política represiva del Gobierno de la Provincia de Córdoba, es observado con gran expectativa y se espera que marque un antecedente importante en una de las provincias con más casos de muertes en manos de las fuerzas represivas desde el 83'.

¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?

searchclosebars linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram