#Derechos Humanos

#Derechos Humanos
Tercera audiencia en la“Causa Barreiro”: Córdoba juzga a represores en la víspera del 24 de Marzo

Ayer tuvo lugar la tercera audiencia del decimotercer juicio por delitos de lesa humanidad que se desarrolla Córdoba, donde se juzga a los represores Ernesto Barreiro, Carlos Alberto Díaz y Carlos Villanueva. Se los acusa de homicidio agravado y privación ilegitima de la libertad. Sobre este juicio y los que se vienen, hablamos con Martina, trabajadora del Área de Investigación del “Campo de la Ribera” e integrante de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.

#Derechos Humanos
Cuando la Federal se infiltró en la Agencia Rodolfo Walsh: Arranca el juicio contra Américo Balbuena

Américo Balbuena se hizo pasar por periodista en una de los primeros espacios de comunicación popular. Desde 2003 a 2013, este agente del Cuerpo de Informaciones de la Federal espió a los integrantes de la Agencia Rodolfo Walsh y acumuló informes de las organizaciones sociales, sindicatos, activistas, militantes, organizaciones políticas, estudiantes y colectivos relacionados con la Agencia, valiéndose de su falsa identidad como periodista de un medio comunitario. Una década tarde, habrá juicio contra el servicio que infiltró un medio en plena democracia.

#Derechos Humanos
La Justicia no estuvo a la altura en el juicio por Isaías Luna

Ayer se conoció la sentencia contra los policías que dieron falso testimonio y encubrieron el asesinato de Isaías Luna: apenas superaron las penas de 3 años. Pero lo más llamativo es que Ariel Esteban Adavid (el policía que disparó y dio muerte a Isaías) recibió una pena menor que todos ellos. Un juicio y una sentencia que marcan un antecedente importante en los casos de gatillo fácil. Una sentencia que se parece mucho a la impunidad.

#Derechos Humanos
Chaco: estallido por la desaparición de un joven wichí

Salustiano Giménez es un adolescente wichí de 16 años que se encuentra desaparecido desde el 12 de febrero en Misión Nueva Pompeya. Su familia y comunidad reclama su aparición sin éxitos y se desató un estallido que terminó en una brutal represión. Aglgunas mujeres que acompañan el reclamo señalaron que: “la comunidad sólo quiere encontrar al hijo de Rosa, que les entreguen el cuerpo y se termina el conflicto, porque pasaron muchos días (...) no hubo nadie que acompañe y ahora mandan la gendarmería y las balas lastimando a mucha gente”.

#Derechos Humanos
Resistiré, erguida frente a todo: La historia de Ivanna Aguilera

Ivanna Aguilera es una mujer trans de 61 años, nació en Rosario y reside en Córdoba desde los 80’. Transitó su pubertad y adolescencia en plena dictadura cívico eclesiástica militar, y para ella “la vuelta a la democracia no fue tan así para nosotras”. Su militancia consiste en construir herramientas para el reconocimiento de los derechos de la población travesti-trans-no binarie.

#Derechos Humanos
En memoria de Facundo Rivera Alegre

Se cumplen 11 años de la desaparción forzada de Facundo Rivera Alegre. Actualmente, Viviana Alegre, su madre, es querellante en la causa que investiga el paradero del Rubio. El jueves 23 habrá una actividad donde se instalará un memorial en Plaza Américo Aguilera

#Derechos Humanos
Cuatro años sin justicia por Lucía Pérez

Ayer comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata, tras cuatro años del fallo que absolvió a sus asesinos. “Esto a lo que me tengo que someter hoy, es lo que hace el poder judicial con las víctimas” anunció Marta tras subir al escenario finalizando este primer día, “es durísimo tener a Lucía muerta y siete años después tener que volver a explicar cómo mataron a mi hija", señaló Marta, la mamá de la joven cuyo femicidio motivó el primer paro nacional de mujeres.

#Derechos Humanos
El caso Isaías Luna y un posible freno a la impunidad

Siete policías son juzgados por el asesinato de Isaías Luna, ejecutado en 2020 por el suboficial de la policía provincial Ariel Adavid que disparó a la cabeza del joven en barrio Urca. Se trata de un juicio importante, ya que no sólo se juzga a quien gatilla, sino también a quienes encubrieron el hecho y montaron una burda escena de "enfrentamiento".

#Derechos Humanos
Juicio por la Verdad: Hay querella por la masacre de obreros de La Patagonia rebelde

Tras el juicio por la verdad que terminó condenando al Estado Nacional por la masacre de Napalpí, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se presentó como querellante para impulsar un juicio de reparación por los obreros asesinados en los hechos de "La Patagonia Trágica". Se podrían implementar otros procesos judiciales por la Masacre de Rincón Bomba y por los Bombardeos a Plaza de Mayo

#Derechos Humanos
Lucia Alvites: “Boluarte mantiene una política sistemática de violación a los derechos humanos, se tiene que ir”

La represión, los muertos, el cerco mediático y la inestabilidad política en Perú continúan sin una salida democrática visible en el corto plazo. Sobre las exigencias de paz, democracia, reforma constitucional y elecciones hablamos con Lucía Alvites, socióloga, docente de la Universidad de San Marcos y ex candidata a diputada de Juntos por el Perú, quien atendió en exclusiva a Enfant Terrible en medio de las últimas movilizaciones en Lima.

#Derechos Humanos
De centro de tortura a espacio social comunitario: La memoria viva de Luciano Arruga

El próximo 31 de enero se cumplen 14 años de la desaparición de Luciano Arruga. El ex destacamento policial donde el joven de 16 años fue detenido, torturado y desaparecido por la policía bonaerense en 2009, es hoy un espacio para la memoria. Impulsadxs por la lucha, convicciones y mucho amor, lxs Familiares y Amigxs de Luciano Arruga lograron transformar ese lugar de muerte en una trinchera de contención y resistencia para que la memoria de Luciano se multiplique.

#Derechos Humanos
Perú en dictadura

Mientras ascendía el número de muertes por la represión (hoy 62) la presidenta de facto, Dina Boluarte, envió al congreso una solicitud para que ingresen militares extranjeros. La violación a los derechos humanos no pasa desapercibida para los mandatarios de América Latina que mañana se reunirán en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

#Derechos Humanos
Continúan las movilizaciones en Perú y habrá concentraciones en Argentina

Desde hace días se vienen concentrando delegaciones en todos los puntos de Perú que van hacia Lima, para exigir el fin del gobierno represor de Dina Boluarte y una Asamblea Constituyente. En Córdoba hay una convocatoria a las 18:00 en el Patio Olmos. Mientras tanto, el número de víctimas por parte de las fuerzas represivas a raíz de las protestas asciende a 50.

#Derechos Humanos
Sofía Bravo: transfemicidio, crimen de odio y clandestinidad

Sofía Bravo era una mujer trans de 26 años que éste sábado fue hallada sin vida en las inmediaciones de La Carlota, al este de Provincia de Córdoba. Desde la organización Diversidad La Carlota, denunciaron el transfemicidio a días de la 2da Marcha del Orgullo en esa localidad. En su lucha por la implementación efectiva del cupo laboral trans, Sofía se desempeñaba como trabajadora sexual.

¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?

searchclosebars linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram