AMMAR denunció el secuestro de una trabajadora sexual
La Asociación de Mujeres Meretrices de Córdoba (AMMAR), denunció en sus redes el secuestro y abuso que sufrió anoche una de sus trabajadoras, por parte de un hombre de 47 años.
La Asociación de Mujeres Meretrices de Córdoba (AMMAR), denunció en sus redes el secuestro y abuso que sufrió anoche una de sus trabajadoras, por parte de un hombre de 47 años.
La desaparición de Lian Fael Flores Soraire en Ballesteros Sud, Córdoba, revela la creciente inseguridad que enfrentan las infancias, mientras la familia y la comunidad viven una angustiante incertidumbre.
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba muestra que la capacidad de compra del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) representó apenas un 28,86% de la Canasta Básica Total y que “la pérdida del poder adquisitivo del SMVM continúa en baja”
Ayer, la Fuerza Policial Antinarcotráfico irrumpió durante el festival “Templo Verde”, realizado en Antares Bar en Barrio Güemes. Allí, allanó sin orden judicial productos medicinales y demoró personas de la asociación civil Comunidad Cannábica de Córdoba.
¿Qué se discute cuando se habla de una EPEC como posible Sociedad Anónima? ¿En dónde se pone el foco del tema energético frente a la actual coyuntura? ¿Qué nos dicen la historia y la experiencia de otras SA?
El 1-1 entre Belgrano y Talleres se disputó junto a 15 mil fanáticos en las tribunas. Crónica y voces de un encuentro que marcó un hito en la historia del fútbol provincial.
“Un error estratégico la decisión tomada, que nos aislará de espacios científicos y de vigilancia epidemiológica, poniendo en riesgo no solo la salud individual de los habitantes sino la capacidad del país para responder con rapidez y eficacia ante emergentes futuros", expresó la institución.
Con pases de factura a la Rosada y una férrea defensa de su primer año de administración como gobernador, Llaryora inauguró las sesiones legislativas provinciales en el inicio de un año electoral
El fiscal federal Maximiliano Hairabedián acusó al ex ministro de salud y ex legislador cordobesista, Oscar González, quien ya estaba imputado por el crimen vial de las Altas Cumbres en 2022.
De cara a la próxima "Marcha Federal LGBITQ+ y Antifascista" a realizarse el 1° de febrero, desde Colón y Cañada a las 16hs, en defensa de los derechos de la población LGBTIQ+ y mujeres, Enfant conversó con Juan Pablo Cuello, docente, militante de Pan y Rosas e integrante de la Asamblea de Disidencias Sexuales.
A una semana de iniciar las sesiones ordinarias legislativas en el departamento de Dean Funes, las internas entre la oposición y el oficialismo se hicieron públicas, a partir del pedido de una consulta popular para redefinir el acuerdo o no por la licitación de los juegos de azar.
Esta semana, el Gobierno de Córdoba explicó públicamente qué implicaría la reconversión de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en Sociedad Anónima. El sindicato Luz y Fuerza calificó la propuesta como "un nuevo embate privatista"
El lunes, residentes de la localidad de Villa Allende cortaron la avenida Goycochea en protesta por el proyecto presentado por la gestión del intendente Pablo Cornet para cercar 50 puntos de la ciudad y restringir la circulación de 22 a 06h.
Después de años de interrupción, EPEC retomó la entrega de medallas por los 25 años de servicio. En una emotiva ceremonia, 35 trabajadores y trabajadoras fueron homenajeados por su compromiso con el servicio público de electricidad. Un gesto que simboliza una nueva etapa de diálogo entre la empresa y los gremios.
El tribunal de la Cámara 7º del Crimen, integrado con jurados populares, resolverá la responsabilidad penal de la enfermera Brenda Agüero y la de 10 exfuncionarios del Ministerio de Salud, entre quienes se encuentra el exministro Diego Cardozo.