Marcha Federal LGBTIQ+ y Antifascista: al closet Nunca Más

De cara a la próxima "Marcha Federal LGBITQ+ y Antifascista" a realizarse el 1° de febrero, desde Colón y Cañada a las 16hs, en defensa de los derechos de la población LGBTIQ+ y mujeres, Enfant conversó con Juan Pablo Cuello, docente, militante de Pan y Rosas e integrante de la Asamblea de Disidencias Sexuales.

La política se organiza en función de intereses y necesidades que los representantes consideran mejor o no para la sociedad que gobiernan. La economía continúa ocupando una centralidad por encima de la ideología del gobierno de turno y condiciona la aguja de cómo y cuánto se puede hablar de cualquier cosa que no sea sobre el costo de vida. De igual modo, su centralidad permite disuadir y polemizar sobre una agenda que mantiene una disputa constante: la desigualdad de género, femicidios, brecha salarial y diferencia sexual.

Esto fue lo que hizo el presidente, Javier Milei, en su disertación en el Foro de Davos (sociedad sin fines de lucro donde representantes de la sociedad civil, en su mayoría acaudalados, se reúnen una vez al año para debatir la agenda global), además de presentar a su propio gobierno como “el faro del mundo”, arremetió contra la “agenda woke” al decir que "el wokismo es la epidemia que hay que curar y el cáncer que hay que extirpar”.

La epidemia a la que refiere es la misma que quienes producen la mayor cantidad de gases de invernadero propusieron como tema de agenda: desinformación, ambiente, explotación laboral y desigualdad económica.

Ante esto, la Asamblea de Disidencias Sexuales, organizaciones de la sociedad civil como el colectivo “Ni Una Menos” y militantes de izquierda, entre otros, organizaron asambleas en 16 puntos del país, entre las cuales las más convocadas fueron en Parque Lezama (CABA) y en Ciudad de Córdoba. La decisión de una marcha federal fue unánime y la misma se realizará el próximo sábado a las 16h, desde Colón y Cañada, bajo el lema “al closet nunca más”.

“Es la punta de lanza de la resistencia que hay que empezar a construir fuerte contra este gobierno neoliberal, odiante, machista y pensar que la marcha albergue y acoja a todos los sectores que están siendo agraviados por el gobierno: jubilados, estudiantes, el movimiento de mujeres para defender la figura del femicidio”, comentó Juan Pablo Cuello, parte de la Asamblea de Disidencias Sexuales de Córdoba.

Azucena Ávila/Marcha del Orgullo Córdoba

No sobra nadie

Los nuevos gobiernos -de los mismos de siempre- con representantes a escala mundial como Donald Trump, recauchutaron la “agenda woke” para no dejar fuera a nadie dentro de lo que consideran por “batalla cultural”. El presidente argentino, según el periodista Juan Luis González, pareciera ir por el mismo camino: “abandonó su discurso ‘liberal libertario’ y compró toda la agenda alright”. De esta manera, logró posicionar, otra vez, un discurso cada vez más de tinte autoritario, marcando la desigualdad de género y las intersecciones que existen entre varones heterosexuales hacía mujeres-cis, maricas, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, etc.

Desde este lugar es que toman posición política las organizaciones en defensa de los derechos, no sólo de las personas dentro del colectivo, sino del conjunto que padecen el malestar como jubilados/as, estudiantes, empleadas domésticas, trabajadores informales, despedidos/as, entre otros.

“Convocamos a los trabajadores en contra de las privatizaciones, como en el caso de EPEC. Que podamos entender y sumar que el gobierno de Llaryora es cómplice al gobierno de Milei. Si bien tiene un discurso diferente hacia los derechos de los feminismos y la comunidad, a nivel económico y político es un muy importante aliado porque es un gobierno débil que no podría hacer lo que hace sin la ayuda de otros gobiernos”, argumenta Juan Pablo.

Paola Cerna/Marcha del Orgullo en Buenos Aires

Basado en la desinformación

La desigualdad de género busca demostrar cómo la disparidad de poder que hay en lo político, lo económico, lo cultural y lo social del hombre-cis por sobre la mujer-cis y la población LGBTIQ+, es un dato empírico y concreto. Al gobierno de la LLA, no le es relevante que existan estadísticas donde se demuestra, por ejemplo, que el 80% de los casos de abusos sexuales son perpetrados por padres, hermanos o tíos y que la ESI en conjunto con el plan ENIA, redujeron ese porcentaje en un 50%, incluyendo embarazos adolescentes. 

Tampoco les es relevante que hay varios casos de denuncia dentro de su partido y aliados del PRO por abuso o tráfico de pornografía infantil como el ex diputado de Misiones, Germán Kiczka; o uno de los difusores de la desinformación, Nicolás Márquez, quien salió en defensa de Milei al decir que “si tengo 49 años y quiero tener sexo con una menor de 8 años, me autopercibo de 8 años”. Una declaración de principios si se tiene en cuenta que tiene una perimetral contra su hija, de 4 años, por abuso agravado.

Insistir con que la ideología de género es sinónimo de doctrina y no de una lectura sobre una realidad que demuestra con creces que la violencia de género va más allá de maltrato físico y psicológico, ya que es estructural y afecta a mujeres como a las disidencias, es pretender rigidizar lo que los estudios de género tensionan: la cultura es machista y el poder ejercido, hasta el momento, es patriarcal.

“Seamos bichas, no nos dejemos manejar por los gobiernos. Mantengamos la independencia y generemos una enorme movilización en defensa de nuestras vidas, de nuestros derechos, nadie nos regaló nada”, concluye Juan Pablo.

Foto de portada: Paloma Cerna/Enfant Terrible

Profesora y licenciada en psicología (UNC). Me dicen Chora. Editora de Género y de lo que se presente.

Te puede interesar

Estados Unidos refuerza su presencia militar en la Patagonia

La Ronda N°50 de los jubilados, de la plaza a la calle

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.