Ayer se cumplió un mes del siniestro vial que protagonizó el hombre del oficialismo provincial en Traslasierra, en su momento presidente provisorio de la Unicameral. La Legislatura provincial decidió apartarlo de su cargo hasta que haya una resolución judicial. En ese marco, quien fuera mano derecha de Schiaretti y De la Sota dió sus primeras declaraciones en público que recibió un fuerte rechazo de familiares de las víctimas.
#Córdoba
Hoy juega Argentina vs Polonia en su última fecha de la fase del grupo C, un partido clave para la Scaloneta y millones de argentinas y argentinos. Y queríamos hablar de eso, pero no. No porque seamos menos fanáticos, incluso: ¡Queremos la copa y a Messi feliz! Pero ayer, las calles de la ciudad de Córdoba, volvieron a ser sede de la bronca organizada, de la tristeza transformada en lucha, de la opresión que se transmuta en alegría y libertad. Y así pasó la Marcha de la Gorra en su edición número 16, con una consigna clara: “Ocupar las calles, ¡libres o nada!”.
Esta tarde se llavará a cabo la 16° Marcha de la Gorra en Córdoba, que partirá desde Av. Colón y General Paz. Dieciséis años reclamando por libertades coartadas a raíz de políticas represivas y de recorte de libertadas, “de ahí la idea de pensar la vida que queremos, el modelo de sociedad al que aspiramos, ocupamos los territorios y las calles y queremos hacerlo libres o nada”, expresaron desde la organización de la marcha.
Desde el viernes se registraron incendios forestales de gran magnitud en Traslasierra, al oeste de Córdoba. Sumando todas las hectáreas quemadas, entre Volcanes de Pocho y Las Palmas (2.200) y Ambul y Panahoma (7.200), suman cerca de 10 mil. Dialogamos con Oscar, integrante de la brigada forestal Pichana, quien realizó un reporte de la situación forestal y política en la zona
Ayer declaró el ex ministro de Seguridad y actual legislador provincial de Hacemos Por Córdoba, Alfonso Mosquera, en la causa donde la Cámara 8va investiga el asesinato de Valentino Blas Correas a manos de la policía el pasado 6 de agosto de 2020.
El próximo lunes se presentará en el Museo de Antropología (UNC) el relevamiento de políticas contra las violencias de género realizado por CICSA y el Encuentro de Organizaciones. Córdoba es la provincia que acusa el tercer puesto nacional en materia de femicidios y crímenes de odio. Una propuesta para repensar qué acciones y políticas públicas se desarrollan en nuestra provincia para hacer frente a las violencias de género.
El Colectivo de Medios Comunitarios de Córdoba (CoMCCor), un espacio de trabajo que reúne más de 12 medios autogestivos de la ciudad de Córdoba, advierte sobre el silencio oficial ante una propuesta para fortalecer el sector.
Así lo confirmaron los gremios inconformes con el índice salarial por debajo de la canasta básica ($139.737 según INDEC), la sobrecarga laboral y la precarización, reclamo en el que también se encuentra el Colectivo de Residentes y Concurrentes de Córdoba (CRyCC). Conversamos con Florencia, trabajadora residente y una de las delegadas de la Asamblea de Residentes y Concurrentes.
Al menos 18 casos de abusos sexuales contra niñeces se han registrado en las últimas semanas en el jardín de Infantes del barrio Coronel Olmedo, al sureste de la ciudad de Córdoba. La fiscal a cargo de la investigación es Alicia Chirino, reiteradamente denunciada por archivar este tipo de causas, con antecedentes como los casos Collegium (2016) y el jardín municipal Casita del Hornero (2019)
Este 19 de noviembre es el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra las Niñas y Niños. Hoy la Asamblea Ni Una Menos Córdoba realizará una movilización para denunciar las sistemáticas violencias que el Poder Judicial y la SeNAF ejercen sobre quienes denuncian. Entrevistamos a Florencia Bianco, integrante de la Asamblea y la organización Akelarre Feminismo Popular
Hoy el sindicato de estatales ATE inició un paro general de 24 horas, plegando la jornada de lucha al reclamo de Salud, que mantiene al menos ocho unidades sanitarias paralizadas a nivel provincial. Los reiterados reclamos en SeNAF y el pedido de renuncia de la subsecretaria Tavella continúan
Desde las 10 horas trabajadores de salud de la provincia inician una movilización desde el Polo Sanitario hacia el Patio Olmos por el paro convocado para reclamar por la infraestructura crítica del sistema
El próximo viernes 18 de noviembre, desde las 9 horas se realizará el 39º Congreso Provincial de Trabajadoras y Trabajadores de Prensa y Comunicación de Córdoba en Villa Carlos Paz. El encuentro se realizará “en el marco de un convulsionado momento político, en donde sectores proponen achicar el Estado vendiendo empresas públicas”, señalan desde el sindicato.
Será mañana miércoles a las 16 horas desde Colón y General Paz. Así lo indicó la Mesa de DDHH de Traslasierra en un comunicado donde invita “al pueblo cordobés a participar para lograr justicia exigir el cambio de calificación a homicidio doloso y prisión inmediata” de Gonzalez. Además, hoy habrá una conferencia de prensa desde las 10:30 que se transmitirá por los canales de Proa Centro TV.
La Casa Popular Carlitos Reyes fue fundada hace más de 9 años y se encuentra ubicada en el barrio de Güemes, frente al Hospital Misericordia. Su existencia está hecha de militancia a pulmón y redes solidarias. Hoy corre el riesgo de cerrar sus puertas. Hablamos con tres de sus integrantes.
El crimen vial de las Altas Cumbres desentrañó el largo prontuario de irregularidades y sospechas que rondan al monje negro del cordobesismo. De médico brillante a operador político en la sombra, el perfil de Oscar Félix González se proyecta sobre los últimos 30 años de la política provincial en la primera línea del poder. Acá un repaso veloz por su trayectoria.
¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?