El Ministerio de Trabajo a cargo de Omar Sereno otorgó la solicitud que regirá durante 15 días hábiles. Las medidas de paro y movilización de UEPC quedan en suspenso, mientras esperan que se fije fecha y hora para la negociación. Sectores autoconvocados y de izquierda llaman a rechazarla.
#Córdoba
Un combo criminalizador de la protesta social avanza en una Córdoba crítica. “La escalada represiva responde al crecimiento de la movilización popular”, planteó en diálogo con este medio la abogada y precandidata a Gobernadora de Córdoba, Soledad Díaz (PO-FITU). A 40 años de la recuperación de la democracia, se ve cómo Córdoba es, una vez más, laboratorio de políticas de derechización.
Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre realizaron entregaron dos petitorios en la Municipalidad de Córdoba, uno para que cese la Construcción del Parque Acuático -Infinito Open- mientras dure la investigación por la búsqueda de Facundo, y otro para pedir una audiencia con el intendente Martin Llaryora.
Personal de salud lleva adelante el segundo día de paro en todos los hospitales provinciales, con el objetivo de lograr un demorado aumento salarial, en un contexto de creciente criminalización de la protesta por parte del Gobierno de la Provincia. Además, hoy se realizó una gran marcha en la Capital.
Ayer el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) concentró frente a las instalaciones de El Doce para realizar un plenario para discutir una revisión acordada con la empresa desde el año pasado. “Sin un salario para llegar a fin de mes, difícilmente hablar de otras cosas” planteó la secretaria general Mariana Mandakovic, quien enfatizó en la feminización de la pobreza en el ámbito de la prensa
El Instituto de Culturas Aborígenes (ICA) invita a cursar los profesorados en Antropología, Historia, Educación Primaria y Música. También podés estudiar las Tecnicaturas en Folclore y en Lenguas y Culturas Aborígenes. Además, anunciaron que hay becas en el primer año para quienes se inscriban en los Profesorados de Antropología, de Educación Primaria y las tecnicaturas.
El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) elaboró un nuevo informe donde plasma algunos indicadores referidos deterioro salarial, precariedad laboral y empobrecimiento de les trabajadores de la educación en la provincia de Córdoba. “Llegamos a una situación donde en el educación cordobesa hay una mayor demanda en la educación pública con más estudiantes, menos escuelas y cargos docentes”.
Anahí Bulnes se encuentra desaparecida desde el pasado 5 de diciembre en la ciudad de Córdoba. La fiscal que investiga el caso Eugenia Pérez Moreno, confirmó que hoy comenzaría la búsqueda de su cuerpo en el predio de residuos “Piedras Blancas”. Familiares, amigos y organizaciones feministas la buscan desde hace más de tres meses.
Hoy inició un paro provincial por 24hs impulsado por la Coordinadora de Salud Córdoba que le disputa al Ministerio de Salud un aumento salarial que no pierda ante la escalada inflacionaria. Las organizaciones que integran la Coordinadora denuncian despidos ilegales y exigen la devolución de descuentos arbitrarios. También se expresaron contra los proyectos de criminalización de la protesta
Hoy las 18:30 horas la Municipalidad de Córdoba junto a las federaciones de cooperativas IMFC, IFICOTRA y FUNCAT presentarán un programa para fortalecer a cooperativas de trabajo de Córdoba. El encuentro será en el Polideportivo Gral. Paz (calle Roma 155).
Continúan los corsos en los barrios de Córdoba, con los murgones y batucadas que hacen temblar el asfalto hasta abrir las puertas del infierno. Aquí la grilla desde hoy viernes 24 hasta el domingo 26
El despido selectivo de 24 trabajadores de la fábrica de agroquímicos Atanor-Albaugh de Río Tercero, pone en alerta a organizaciones gremiales que denuncian el avance de las políticas de flexibilización. Las condiciones laborales, impactan en las sanitarias y ambientales.
Carina Posadas y su hija son una de las tres familias que recibieron orden de desalojo, luego de años sin que el Estado atienda la situación ambiental y habitacional por la faltante de cloacas en uno de los barrios más grandes de Córdoba. Les dicen que deben irse y no hacen las conexiones, tampoco quieren que arregle su hogar. Si bien las obras se hicieron, el abandono prolongado aceleró el deterioro de las viviendas.
Hoy se cumplen 32 sin la madre del cuarteto. Leonor Marzano puso música a una identidad y a un territorio. La banda sonora a la mejor versión de Córdoba: una provincia fiestera y luchadora, migrante, plebeya, talentosa y popular. El tunga-tunga que todavía nos acompaña, sigue sonando en cada rincón del país.
En un fallo donde un hombre es sobreseído por inimputable, el Juzgado de Control y Faltas N° 9 insta a la Secretaría de Salud Mental (Ministerio de Salud Mental de la Provincia) a impulsar las reformas atrasadas en materia de salud mental comunitaria, planteadas en normativas locales, nacionales y supranacionales. La jueza recupera un informe del Observatorio de Salud Mental y DDHH
Córdoba ya cuenta con la primera estación de servicio de agrocombustibles del país. De este manera avanza el Corredor de Movilidad Sostenible Biprovincial entre Córdoba y Santa Fe, en una apuesta por competir contra los hidrocarburos bajo los argumentos de “transición energética” y “cuidado del cambio climático”. El Gobierno de Córdoba contento y el lobby agroindustrial aún más.
¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?