Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Piquetes contra el hambre y la criminalización

Tras la ola de allanamientos y persecuciones judiciales de la semana pasada, las organizaciones sociales nucleadas en UTEP junto a la CTA - Autónoma convocan a marchar en distintos puntos del país, mientras las organizaciones que integran Unidad Piquetera marcharán a la Casa de Jujuy para repudiar la represión ilegal de Gerardo Morales. Mientras la corrida cambiaria continúa sin fin y el dólar flota cerca de los 300 pesos, las organizaciones también reclamarán por la implementación del Salario Básico Universal.

Otra vez Paula Kelm: piden su recusación en el caso de Jonathan Romo

El abogado de la querella interpuesta por la familia tras el asesinato de Jonathan Romo, pidió que la fiscal de Cosquín Paula Kelm no interfiera en la causa donde se removió a la cúpula policial de Punilla. Según el letrado, Kelm tuvo conocimiento de un hecho previo donde Romo fue internado por una golpiza aplicada por 5 efectivos en diciembre del año pasado. Además la funcionaria es señalada por los familiares Cecilia Basaldúa por obstaculizar líneas de investigación que apuntan a la policía.

Europa a las puertas del abismo energético

La UE anunció que mañana se hará pública la campaña "Save gas for a safe winter" para impulsar el ahorro de gas de cara al invierno, habida cuenta de que la Federación Rusa podría cerrar el gasoducto Nord Steam en cualquier momento. Frente a la peor crisis de energía desde la Segunda Guerra Mundial, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen declaró que si aumentan las complicaciones en el abastecimiento habrá "racionamiento"

Porta: el mal-aliento del monstruo

A medida que Porta Hnos. fue extendiéndose en la zona sur de la ciudad de Córdoba, no fue sólo a través del suelo, sino también del aire. Ha crecido hasta convertirse en un monstruo, un gran laboratorio a cielo abierto, amontonado al lado de los barrios como si fuera un Tetris. En los días más fríos y durante la madrugada pueden verse los vapores que emana, como si fueran bocanadas, “ese vapor es continuo los 365 días del año (...). Es el 'modo vapor' que le decimos nosotros”. Partículas que viajan por los techos de los barrios.

Inscripciones habilitadas para los subsidios de gas y electricidad

Ya abrieron las inscripciones para solicitar la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que comenzará a regir el 1 de agosto. La inscripción se organiza por rangos de fechas desde el 15 de julio hasta fin de este mes y según el número de terminación del Documento Nacional de Identidad. Enterate acá cómo, cuando y dónde solicitar y qué requisitos se solicitan

La deuda de Córdoba: extranjerización y modelo productivo

Mucho se habla hoy de deuda en Argentina y cómo el Gobierno Nacional debe hacerse cargo. A su vez, cada provincia también debe gestionar su propia deuda y en el caso de Córdoba, hacerse cargo de una de 300mil millones, casi en su totalidad en dólares. El tema es cómo esto impacta en el proyecto de Gobierno y qué está haciendo el oficialismo para afrontarla. Sobre deuda en Córdoba y el impacto en la política económica entrevistamos a Pablo Díaz, docente en la UNC e integrante del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad.

Mandatarios, publicidad oficial y ley de Ética Pública

El Ruido, una red nacional de comunicadores especialistas en datos abiertos y referentes de organizaciones civiles, reveló que más de la mitad de los gobernadores argentinos no respetan la ley de Ética Pública. En el informe publicado se encuentran los referentes del cordobesismo, Juan Schiaretti, como uno de los gobernadores que más utiliza su figura en spots y avisos publicitarios institucionales junto al intendente Martín Llaryora.

España tiene nueva Ley de Memoria Histórica

A pocos días de cumplirse 86 años del levantamiento de Julio de 1936 que dio inicio a la Guerra Civil, el Congreso del Estado Español aprobó una nueva Ley de Memoria Histórica. La norma, que cosechó el rechazo del Partido Popular, Vox y Ciudadanos deberá ser ratificada en el Senado en septiembre y prevé la creación de un Banco de ADN y un Censo de Víctimas para identificar a las 114.000 personas que permanecen desaparecidas. El diputado por Madrid Íñigo Errejón declaró que "los hijos de los que nunca se dieron por vencidos, volvemos orgullosos a casa"

El caso de Jonathan Romo y la cadena de violencia de la Policía de Córdoba

Con altos mandos de la Departamental Punilla Norte removidos del cargo y oficiales imputados por "homicidio agravado por abuso policial" tras la muerte de Jonathan Romo en La Falda, se evidencia la continua violación a los Derechos Humanos de la Policía de Córdoba. La ausencia de actuación con protocolos en Salud Mental y responsables como el Comisario Diego Alejandro Bracamonte, vinculado a otros casos de violencia como el de Cecilia Basaldúa. Schiaretti habló de ir "hasta las últimas consecuencias"

Unidad de las organizaciones sociales contra la pobreza

Las organizaciones sociales nucleadas en la Unidad Piquetera realizaron una jornada nacional de lucha contra el ajuste. Simultáneamente la UTEP impulsó una feria de la economía popular para exigir la implementación del Salario Básico Universal. Ambas organizaciones sociales anunciaron que avanzarán en una jornada de lucha en común para los próximos días. "Tenemos que dejar de lado las diferencias políticas y discutir cómo enfrentamos la criminalización de la protesta y cómo salimos a luchar por lo que de verdad merecemos una vida digna" declararon durante el cierre de la movilización a Casa Rosada.

Jornada nacional piquetera tiene foco en Córdoba

Para hoy se proyecta una jornada de protestas en todo el país impulsada por coordinaciones del Frente de Unidad Piquetera ante los anuncios de la nueva ministra Silvina Batakis, de seguir con los acuerdos establecidos durante la gestión de Guzmán con el Fondo Monetario Internacional. En Córdoba el epicentro del reclamo es una concentración desde las 10 horas en Puente Centenario, con movilización hasta Patio Olmos.

El paro sojero de los halcones

La Mesa de Enlace impulsa un lockout agrario que incluye el cese de comercialización de grano, en medio de la peor crisis de abastecimiento de oleaginosas de la última década y con exigencias ya saldadas. Desde el Gobierno Nacional señalaron la "politización" de la medida de fuerza del sector sojero históricamente vinculado a los "halcones" de Macri

La búsqueda de justicia por Cecilia Basaldúa en una trama de impunidad

El caso de Cecilia Basaldúa fue la gota que rebalsó el vaso para que las organizaciones feministas de Capilla del Monte visibilicen con mayor fuerza las problemáticas y casos de violencia que suceden en la localidad turística. Una pregunta para problematizar estos hechos que rondan alrededor de la Policía, la Fiscalía y un Municipio que no está a la altura de las circunstancias ¿Qué pasa en Capilla del Monte?

Fuego publicitario

La temporada de incendios forestales ha comenzado. El Gobierno Provincial concentra su Campaña de Prevención en un relato publicitario donde exhibe su posición política sobre los IIFF. Mientras tanto, el 2% del bosque nativo cordobés se encuentra en su máximo riesgo histórico. ¿Qué hay detrás del discurso oficialista? ¿Qué hizo el Plan del Manejo del Fuego para prevenir lo evitable?. Conversamos con Virginia, integrante de la Brigada Forestal Isquitipe.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]