#Ambientalismo

#Ambientalismo
III Encuentro de Territorialidades: Una mirada integral sobre el agua

"Territorialidades: Encuentro Político de Problemáticas Territoriales" es un espacio de discusión y puesta en común de las problemáticas socioambientales y de experiencias de organización para la vida comunitaria en distintos territorios de Córdoba. El día de ayer tuvo su tercera edición en el SUM Comunal de Villa La Bolsa, reuniendo a casi 100 personas. Desde Enfant Terrible estuvimos participando y en esta nota acercamos algunos apuntes sobre el eje “Agua y Rutas del saqueo” en el marco de la crisis hídrica

#Ambientalismo
Memorias de basural: la periferia de Córdoba entre montañas de residuos

La basura tiene su propia cartografía, tiene rutas, se acumula en ciertos espacios más que en otros y existe un punto de llegada: la zona sur de la ciudad. Pero esas rutas tienen historias, dejan huellas en la tierra y en la subjetividad. Del predio de 66 hectáreas en Piedras Blancas, sumándole otras 43 hace poco, a la lucha de la Comuna de Bouwer, las memorias de basural y más allá, la historia y la cultura.

#Ambientalismo
No es sequía, es saqueo

Este sábado 28 de enero, se realizará la 15 Caminata por el agua, la tierra y la vida en la localidad de Cosquín. La actividad pone en el centro del debate el conflicto en torno a la Autovía de Punilla además de otras problemáticas regionales como la crisis hídrica que atraviesa la provincia, con diques vacíos y contaminados, con desmontes y con incendios ligados al desarrollo inmobiliario.

#Ambientalismo
Mesa por el Agua ante la crisis hídrica en Alta Gracia

La Mesa por el Agua y el Ambiente se conformó por vecinxs, organizaciones sociales y ambientales de Alta Gracia que ven con preocupación la situación del agua como servicio y bien común, en esa localidad del Valle de Paravachasca. Diego Heredia, integrante de la mesa y periodista de Radio Tortuga, contó que buscan “concientizar que hay que cuidar el agua con políticas estatales claras”.

#Ambientalismo
Litio: no queremos ser campeones mundiales, ni zona de sacrificio

Mientras el gobernador Ricardo Quintela firmaba el día lunes el decreto mediante el cual se declara al LITIO recurso estratégico en la provincia de La Rioja y el Ministro de Economía, Sergio Massa, dejaba sin efecto el reintegro que las empresas mineras recibían de la Aduana por las exportaciones de dicho mineral, comunidades en la provincia de Jujuy se reunieron este fin de semana junto a activistas, investigadorxs y artistas para rechazar el avance del extractivismo.

#Ambientalismo
Crisis climática: Nos estamos secando y quedando sin sombra

El trienio 2020-2022 fue el período más seco del país, según la Dirección Nacional de Riesgo y Emergencia Agropecuaria, que registró niveles críticos en 175 millones de hectáreas en Argentina el diciembre pasado. Desde 2021 hasta hoy, distintas zonas de Argentina se han mantenido en emergencia hídrica (declarada), preocupación desatada por la histórica bajante del Río Paraná. Va de nuevo la pregunta ¿sequía o saqueo?

#Ambientalismo
El superministro Sergio Massa y los consensos del litio

Desde el "Consenso de Commodities" es el mercado internacional el que asigna un valor a nuestros territorios según lo que los suelos proporcionan. Hoy en día, con la mentada "transición energética", el litio se vuelve cada vez más estratégico y Sergio Massa, dispara una discusión sin despegarse de los hidrocarburos y el agro.

#Ambientalismo
Una cantera amenaza bosque nativo en Saldán

La Secretaría de Ambiente de la Provincia dió el visto bueno a un proyecto minero emplazado en un 93% sobre una reserva de bosque nativo protegido por ley. Desde el Foro Ambiental Córdoba pidieron que se rechace el Estudio de Impacto Ambiental y se anule la Audiencia Pública, pero no sucedió. Sobre la zona del proyecto también se encuentra la traza del Segundo Anillo de Circunvalación.

#Ambientalismo
Presentarán el documental “Las Sierras no se tocan”

Hoy a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Piojera se proyectará el documental “Las Sierras no se tocan”, un documental socio-ambiental realizado este año por Hernán García en Cosquín, Punilla. El mismo retrata historias de vida sobre la devastación que está generando el avance la Autovía de montaña en la región.

#Ambientalismo
Mar del Plata: Con un guiño al extractivismo, la justicia habilita la exploración offshore

Festejan las petroleras, las cámaras empresarias, el gobierno y ¿el FMI?. Ayer lunes a la mañana la Cámara de Apelaciones sentenció lo que probablemente sea el aval definitivo para que la empresa noruega Equinor avance finalmente con la exploración offshore y se lleve adelante el proyecto de explotación petrolero sobre las costas bonaerenses.

#Ambientalismo
Rebelión o Extinción frente a la crisis ambiental

Activistas del movimiento internacional Rebelión o Extinción (XR) se organizan en Córdoba para exigir a las autoridades locales acciones urgentes para afrontar la crisis climática que atraviesa la provincia. En día de ayer realizaron una “acción civil no violenta” por la mañana, frente a Tribunales I, donde a través de intervenciones artísticas simbolizaron la destrucción del extractivismo en los territorios.

#Ambientalismo
Estar en el radar, movernos como flamencos

En Argentina existe 38 proyectos de litio en diferentes etapas de producción, exploración y explotación que son impulsados por políticas públicas estatales, pese a la falta de licencia social en los territorios ¿Qué se dice y qué se oculta de este gran negocio extractivo, que promete incrementar las arcas del estado, pero no habla del secado de humedales andinos?

#Ambientalismo
Río Ceballos: denuncian retiro de árboles y dragado del río

Vecinos autoconvocados de Río Ceballos presentaron al Concejo Deliberante un pliego con cientos de firmas para que la Municipalidad brinde información a propósito de las obras que se llevan a cabo en la ribera del río. "Alertamos por la remoción de árboles y la probable pavimentación con cemento en los márgenes del río, como hicieron en Córdoba", señalan en un comunicado.

#Ambientalismo
A un año del Atlanticazo: Diálogos antipetroleros desde Mar del Plata

A poco de cumplirse un año de iniciado el conflicto ambiental en Mar del Plata, las asambleas contra las prospecciones petrolíferas Offshore mantienen su estado de alerta y movilización ante la inminente resolución de la Cámara de Apelaciones donde se encuentra -de momento- trabado el conflicto. Hablamos con una de las integrantes del espacio Mar Libre de Petroleras

¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?

searchclosebars linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram