Kicillof irá a la Corte Suprema por los recortes de Nación
Así lo anunció ayer en una conferencia de prensa, tras los recortes del Fondo de Fortalecimiento Fiscal y el Fondo de Integración Socio Urbana
Así lo anunció ayer en una conferencia de prensa, tras los recortes del Fondo de Fortalecimiento Fiscal y el Fondo de Integración Socio Urbana
Una vez finalizada la movilización, Javier Milei envió su "ley ómibus" para que sea tratada en el Congreso. Propone declarar la emergencia pública y delegar las facultades legislativas en el Poder Ejecutivo por al menos dos años.
A más de tres meses de la sanción de la reforma inconstitucional de Gerardo Morales, y a dos meses de la llegada del Tercer Malón de la Paz a Buenos Aires, las y los comuneros continúan exigiendo demandas concretas ante el Congreso, la Suprema Corte de Justicia y el Gobierno Nacional. Dos maloneros y una malonera embarazada se encadenaron frente al palacio legislativo y están en huelga de hambre hace 16 días. Mientras tanto, en Jujuy siguen los cortes y la persecusión jurídica-policial hacia los Pueblos Originarios.
Victoria Villarruel convocó un “homenaje a las víctimas del terrorismo” en el Salón Dorado de la legislatura porteña, en un intento abierto de reeditar la teoría de los dos demonios. La reina del Partido Militar, con familiares directos involucrados en la tortura y desaparición de personas, impulsa su propia agenda política dentro del espacio conducido por Javier Milei con intención de romper los consensos democráticos e instalar un nuevo sentido común que justifica el terrorismo de Estado. Organizaciones de derechos humanos convocan a movilizar a la legislatura esta tarde
Entre el 3 y el 6 de agosto en el Complejo Art Media de Buenos Aires se llevará a cabo la XII edición de la Feria de Editores, un evento para mezclarse entre los cientos de stands de más de 300 editoriales de toda Latinoamérica. Además de charlas y conferencias con editores y escritores como Alejandra Kamiya o Martín Kohan, se entregará el Premio a la Trayectoria y el Premio a la Labor Editorial del año. Un planazo.
Comunicadores, periodistas, trabajadores del mundo del cine y algunos sindicatos que los nuclean se reunieron para discutir con la precandidata a vicepresidenta Paula Abal Medina, ejes de acción en el marco cultural y comunicacional. Los debates con la competidora en las PASO junto a Juan Grabois, giraron en torno a la organización y el armado de un programa en conjunto. “Lo que discutimos acá está en el corazón del problema político que estamos viviendo” compartió a Enfant y más trabajadores presentes.
La plataforma estadounidense deberá adaptar sus términos y condiciones a la normativa de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires. Compartimos la nota realizada por colegas de El Grito del Sur donde dialogan con Ariel Aguilar, funcionario de Defensa de los Consumidores, quien enfatizó: "Las empresas que operan en Argentina se tienen que regir por las leyes argentinas".
Una comitiva de 56 personas estuvo en Buenos Aires los pasados 23 y 24 de octubre con una objetivo puntual: alcanzar un petitorio al secretario de jueces de la Corte Suprema de Justicia Néstor Cafferatta, para que la causa judicial contra la empresa Porta Hnos., denunciada por ilegalidad y contaminación, avance de una vez. Enfant Terrible estuvo presente allí presenciando una jornada histórica para la lucha ambiental de Córdoba y por qué no, del país. En esta nota una breve crónica sobre algunos momentos de esos días
Luego haber realizado una caminata de casi un mes desde Tartagal, Salta, hasta Ciudad de Buenos Aires, integrantes de comunidades Wichí realizan un acampe frente a la plaza de los dos congresos. El objetivo es ser recibidas por autoridades presidenciales ante las diversas problemáticas que sufren en sus territorios, el hostigamiento policial y la inacción del Gobierno Provincial de Gustavo Saenz.
El pasado sábado un joven de 17 años fue detenido y torturado con picana eléctrica el pasado sábado en la comisaría 6° del barrio Tolosa de La Plata. La Comisión Provincial de la Memoria presentó una denuncia penal tras entrevistar al joven que permanece encerrado en el centro para menores Almafuerte. En el marco del […]
El aislamiento voluntario recomendado por el gobierno ha puesto de relieve la vulnerabilidad de quienes no tienen hogar donde pasar la cuarentena, no trabajan en relación de dependencia o no pueden acceder al agua potable. Por el contrario, quienes sí gozan de privilegios han demostrado en los últimos días ser el principal factor de riesgo […]
Entre el 19 y el 23 de noviembre está convocado el "Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico" en Buenos Aires. El encuentro tendrá lugar una semana antes de la cumbre del G-20 donde se reunirán mandatarios de más de veinte países entre ellos Trump, Merkel o Xi Jinping. El "Foro Mundial del Pensamiento Crítico", convocado por […]
Cientos de trabajadorxs del astillero Río Santiago han ocupado pacíficamente las instalaciones y exigen insumos para ponerlo a funcionar. Dentro de la ocupación permanencen directivos de la empresa, responsables del vaciamiento.
El plan de "reestructuración del Ministerio de Agroindustria" se lleva a cabo a oídos sordos. El director de RRHH y el ministro Etchevehere no garantizan las reuniones y la complicidad de las fuerzas de seguridad garantizan los despidos.