Opinión

Élite: decime por qué cogés y te diré cuánta dignidad tenés

¿Por qué la dignidad de las mujeres se mide según lo que hacen de su vida sexual? ¿Por qué una mujer es digna si dice "sí" o "no" ante determinadas propuestas sexuales? En general, incluso desde posiciones feministas, se somete a prueba el "valor de sí misma" que tiene una mujer en relación a lo que hace de su vida sexual. Estas preguntas surgen tras una situación puntual que presenta en el penúltimo capítulo de la serie Élite.

La derecha reaccionaria argentina contra el periodismo de investigación

Un grupo de periodistas argentinos encabezó una investigación sobre la consolidación y crecimiento de grupos de Alt Right o "nueva" derecha en el país y su correlato a nivel global. Los une un frente común contra el feminismo y los derechos lgtbi+ y sus influencers tienen una enorme capacidad de operación mediática. El despliegue de violencia en redes y el hackeo de la página donde se podía consultar la publicación evidencian el grado de organización y recursos de quienes se consideran abanderados de la "la libertad" y la "incorrección política". Un nuevo discurso para la vieja derecha está en marcha y en él Córdoba cumple un importante papel.

2 de junio: Día Internacional de lxs Trabajadorxs Sexuales

El 2 de junio de 1975, en Lyon - Francia, más de 150 trabajadoras sexuales tomaron la Iglesia de Saint-Nizier para protestar contra la violencia policial y visibilizar las condiciones laborales en las que las trabajaban. En Argentina cada vez más Trabajadorxs Sexuales se organizan para exigir el reconocimiento de sus derechos. Desde aquella huelga mítica a nuestros días, siempre con lxs putxs, nunca con la yuta.

Carta abierta de familiares de Sol Viñolo

Familiares de Sol Vignolo publicaron una carta para expresar su dolor por el fallecimiento de la joven, pero también para oponerse a "los mensajes que apuntan al odio y la venganza, y a la irracionalidad" hacia el conductor que provocó el triple choque que llevó su vida y la de Agustín Burgos, e hirió gravemente a Fernanda Guardia. Compartimos el comunicado aquí

Caridad y solidaridad no siempre son suficientes

El influencer argentino, Santi Maratea, logró juntar 10 millones de pesos en muy pocos días. Esta vez, la recaudación fue destinada a que 33 deportistas argentinxs puedan viajar a Ecuador, país donde se disputa el Sudamericano, una competencia clave para clasificar a las olimpiadas. En otras oportunidades ya realizó colectas de grandes sumas de dinero para contribuir a diferentes causas. Los medios de comunicación parecen “conmoverse” por este tipo de acciones, y el “hace lo que los políticos no hacen” son de los comentarios más recurrentes tras sus hazañas.

#BastaDeTerricidio: "Hemos decidido hablar con nuestros pies"

Con la llegada de la Columna de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir desde el Norte argentino, hablamos con Eugenia Buitrón Cárdenas, una de las hermanas indígenas de la nación Aymara que se sumará desde el territorio Kamiare-Comechingón, Sanavirón, Rankulche, actualmente llamado Córdoba. Juntas emprenderán camino hacia Rosario y luego a Buenos Aires para el 25 de mayo. Como no las escucharon, hablarán con sus pies, luego de 211 años del grito argentino de "libertad".

Las venas abiertas de la Hidrovía: posponen 90 días la nueva licitación

El ministro interino de Transporte Gabriel Katopodis resolvió posponer la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay por 3 meses a pesar de que un sector del oficialismo reclama su nacionalización. Tras 25 años de una "cabalística" privatización menemista, se abre las puertas a una discusión que entraña soberanía territorial, modelo económico, geopolítica y desarrollo sostenible. ¿Qué hacer con la Hidrovía?

Cumbre Climática: la coordinación mundial es urgente

Cuarenta (40) jefes de Estado de todo el mundo han realizado su propuesta en la Cumbre de Líderes por el Clima convocada por Estados Unidos, el segundo país más contaminante después de China. Pretenden reducir la emisión de gases e impulsar la transición hacia un modelo energético más justo con la Madre Tierra, ¿será posible pensar esa alternativa sosteniendo el modelo capitalista que la destruye? Mientras tanto, la pandemia nos da un último aviso: es ahora, o...

La larga agonía de Brasil

Brasil afronta un colapso sanitario con 3.800 víctimas en 24hs y con la mayoría de sus estados con los hospitales colapsados. Seis ministros del gabinete de Bolsonaro renunciaron o fueron destituidos, entre los que se encuentran los de Justicia, Defensa, Salud y de Relaciones Exteriores. También renunció su cúpula militar y el nuevo ministro de Defensa asumió llamando a reivindicar el golpe de Estado de 1964

Día del Periodistx: luchar, crear, periodismo popular

Celebramos el Día del Periodistx reivindicando las nuevas formas de hacer y pensar el oficio. Del estatuto del periodista a las miles de cooperativas que florecen al calor de las luchas populares, somos ese mar de fueguitos. El futuro llegó hace rato y trae consigo la necesidad de una comunicación que no sea negocio, sino derecho.

Bajo la lupa

Hace unos días, le escritore de Paises Bajos, Marieke Lucas Rijnevenld renunció al trabajo de traducir al holandés la obra de la joven poeta Amanda Gorman. La renuncia vino tras pasar por un fuerte cuestionamiento en redes sociales basado en que la traducción debería hacerla una persona negra. Es posible que sea una forma de cancelación, o al menos responde, nuevamente, a las reglas cada vez más rígidas de "hacer lo correcto" y del "hacer lo que se debe".

Hacia el 8-M: un paro internacional contra la pandemia patriarcal

El 5° paro internacional de mujeres, lesbianas, trans-travestis, intersex y no binaries se llevará a cabo el mismo mes en que el Covid-19 cumple un año. Esta huelga transfronteriza se reinventa para volver a las calles a denunciar que nos siguen matando, nos siguen excluyendo, nos siguen violentando. Por las 69 víctimas que se cobró la violencia patriarcal este 2021, por una reforma judicial feminista, por el reconocimiento del trabajo sexual, este lunes 8-M volvemos a la calle -con cuidados sanitarios- para tirar el patriarcado

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]