Córdoba

El caso Oscar González o la velocidad como vehículo de la impunidad

El choque protagonizado por el legislador Oscar González donde murió Alejandra Bengoa complica cada vez más al tercero en la línea sucesoria detrás de Schiaretti. El antecedente del crimen vial de Circunvalación sentó una jurisprudencia que permite caracterizar estos sucesos más allá del "accidente" en una provincia donde el Gobierno tiene como bandera las autovías y rutas para llegar más rápido de un lado a otro. En el medio, los privilegios sobre ruedas frente al pedido de justicia de los familiares. Dialogamos con Gustavo, padre de Alexa, una de las dos adolescentes internadas tras el siniestro.

Ministerio de Fumigaciones: llueven agroquímicos sobre Dique Chico

Ayer cerca las 19:30 vecines de Dique Chico registraron un "mosquito" fumigando con agroquímicos a metros de sus hogares, con la presencia del Ministerio de Cultura y Ganadería y la Policía de la Provincia Córdoba custodiando la máquina. La localidad que en 2018 y 2021 confirmó la presencia de daño genético en menores, continúa en un proceso judicial sin resolverse. La llegada de la primavera es temporada de venenos en los pueblos fumigados de Córdoba.

Criminalizan la protesta en Córdoba: demagogia electoral antipopular

Dos proyectos de ley, tanto del oficialismo como de la oposición en Córdoba, están siendo tratados en la Legislatura con el fin de "reglamentar la protesta social" a través de una serie de sanciones que incluso conllevan pena de cárcel. La seguidilla de reclamos masivos contra las políticas de gobierno en un contexto de crisis, no caen bien a una clase dirigente que aprovecha el descontento generalizado para instalar el enfrentamiento de "pobres contra pobres". En esta nota dialogamos con la docente y legisladora por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad (FITU) Noelia Agüero y Federico Giuliani, secretario general de ATE y la CTA-A a nivel provincial, para profundizar sobre este escenario.

Alerta por dos pibas desaparecidas en Córdoba

Nahir Candelaria Tapia tiene 14 años y fue vista por última vez el lunes 17 de octubre a la noche, en la estación de servicio de Villa El Libertador, familiares y amigos exigen que no se sabe nada desde hace una semana y la Fiscalía a cargo no inició la búsqueda. En paralelo, Luna Magdalena Quinquino de 15 años falta en su casa desde hace dos semanas. En ambos casos piden colaboración ciudadana para encontrarlas

Habitando Espacios: jornadas para desaprender lo trans*

En el marco de la invitación de Habitando Espacios al Seminario-Taller "Realidades en nuestras voces: 10 años de la Ley de Identidad de Género", realizamos un recorrido sobre este espacio junto a sus integrantes, su apuesta política y profesional en el campo de la salud. Un pequeño paraje en la historia entre los activismos y la Universidad

El fracaso del arte como mercancía

La secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba decidió unilateralmente y sin mayores explicaciones, clausurar el Mercado de Arte de Córdoba a dos semanas de que se abran sus puertas. Tras años de postergaciones por obligación sanitaria, la decisión ha causado una enorme indignación entre la comunidad de artistas locales y nacionales. Desde la Asociación de Galerías de Arte de Córdoba (FARO) destacaron que se trata de "una enorme pérdida para la cultura y la escena de Córdoba y la región".

La organización barrial hace crecer a La Piojera

El día de ayer se realizó una reunión entre integrantes del Espacio de Cogestión y Participación Comunitaria del Centro Cultural La Piojera y el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, para concretar el pedido de expropiación de una vivienda colindante con el histórico "Cine Moderno" que este año cumple 93 años. Dialogamos con la arquitecta Myriam Vélez, integrante de la Casa de los Trabajadores y representante en el Plenario del Espacio de Cogestión, máximo órgano de autoridad de La Piojera

Piden ampliar la Reserva Natural San Martín

Córdoba Capital “preocupados por el ambiente” proponen ampliar la Reserva Natural San Martín (RSM), la única reserva natural de la ciudad. El espacio de 50 hectáreas que cuenta con lagunas en buen estado de conservación y pedazos de bosque nativo, es codiciado por el desarrollismo inmobiliario que se extiende alrededor de la reserva, perjudicando la conservación. Dialogamos con la asociación civil "Amigos de la Reserva", pioneros en la creación de la RSM, ex Parque San Martín

El país en llamas y sin Ley de Humedales

Las provincias de Jujuy, Catamarca, Salta, Tucumán, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires registran incendios activos y el humo inunda las principales ciudades del país. En la localidad de Yacanto, en las sierras cordobesas, falleció un joven de 17 años que fue alcanzado por las llamas. La Ley de Humedales que permitiría reducir los incendios, proteger los pastizales y humedales, reforestar zonas quemadas y perseguir a quienes usan el fuego como arma de lucro económico, continúa en cuarto intermedio

Sin acuerdo salarial UTA para por 48 horas

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió llevar adelante una huelga por 48 horas tras no llegar a un acuerdo entre los empresarios y el Ministerio de Transporte Nacional. La medida afecta al interior del país incluyendo Córdoba, ya que el acuerdo sí se logró en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Al momento de ratificar la medida, desde el gremio criticaron la falta de acuerdos entre Nación y las Provincias que reclaman la revisión de la distribución presupuestaria

“FestiPeña” por salarios dignos para la Prensa y la Comunicación en Córdoba

El próximo viernes 14 de Octubre desde las 21hs se realizará una “FestiPeña por salario digno” en el Cispren (Obispo Trejo 365), una actividad festiva en clave de reclamo por mejores condiciones salariales para el sector de la prensa y la comunicación. En la actividad estarán Mery Murua, Claudia "Rioja" Guerrero, recital poético musical con Chacho Marzetti, Juanpaio Toch y Lola Dolores, Arrimando Dúo y Negro Sosa, entre otros artistas. Una instancia también para visibilizar el trabajo de los medios autogestivos

Bibliotecas Sindicales en la Feria del Libro: "Cultura y memorias de la clase trabajadora"

El próximo jueves 06/10 a las 18:00 horas se presentará la Red de Bibliotecas Sindicales en el Centro de Documentación "Juan C. Garat" del Cispren, ubicado en Obispo Trejo 365, en el marco de la la Feria del Libro Córdoba (FLC) 2022. El programa de la jornada prevé, la presentación de la Red de Bibliotecas Sindicales, con la participación de distintas experiencias sindicales como gráficos, prensa, docentes, bibliotecas, ladrilleros. También participarán Eli Arriaga, investigadora e historiadora, con cierre poético-musical a cargo de Pablo Ramos

Violaciones grupales y 28 denuncias sin respuesta

Una joven fue dada de alta del Hospital de Urgencias tras ser víctima de un episodio brutal de violación grupal y agresiones en la Ciudad de Córdoba. La víctima y su familia ya habían denunciado 28 veces durante 4 años al grupo de hombres por actos de violencia, robos y un primer episodio de violación en 2018 y otro sucedido hace pocos meses. Hay tres detenidos sospechosos aunque la justicia, si llega, lo hace tarde.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]