Una larga secuencia de repudios generaron las imágenes de la representación mortuoria en el cierre de la marcha opositora del 27F en la Plaza de Mayo. La acción la llevó adelante la agrupación Jóvenes Republicanos, integrantes del Pro. En esta nota recorremos su historia y la de sus referencias. Con apenas una muestra de sus antecedentes puede verse como lo que se vio, lejos de haber sido un simple exabrupto, es más bien la esencia de su pensamiento. Por Paulo Giacobbe y Facundo Tebele (La Retaguardia)
Redacción Enfant Terrible
Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.
Su caso continúa abierto, presuntamente fue asesinado a manos del "Grupo Albatros" de la Prefectura Naval Argentina. Por este motivo, desde la Secretaría de Derechos Humanos se realizó una presentación ante la justicia federal de Bariloche para incitar la investigación por la muerte del joven mapuche.
El conflicto por el límite de edad en el fútbol femenino se sostiene hace casi un año. Ayer, las autoridades de la Liga Cordobesa de Fútbol decidieron limitar a 27 años la edad para las futbolistas federadas. La medida perjudica directamente el desarrollo del fútbol femenino en la provincia. Entrenadoras, jugadoras y activistas nucleadas en Futboleras Organizadas repudiaron enérgicamente la decisión, y no bajan los brazos para que la liga escuche sus reclamos.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden ordenó bombardear posiciones de las Fuerzas de Movilización Popular (Al-Hashed al-Shaabi) vinculadas a la República Islámica de Irán. Según portavoces de la Casa Blanca, fue un bombardeo "defensivo y proporcionado" en respuesta a un ataque con cohetes perpetrado la semana pasada donde fue herido un contratista estadounidense. Murieron 22 milicianos chiíes de las FMP.
Argentina firmó un Memorándum de Entendimiento con el Fondo de Inversión Directa de la Federación Rusa para producir la vacuna Sputnik V. El laboratorio Richmond será el encargado de fabricar y garantizar un flujo continuado de dosis.
La Secretaría de Derechos integrará la querella presentada por la familia de Arshak Karhanyan, efectivo de la Policía de la Ciudad que permanece desaparecido hace dos años. La legisladora del FdT Victoria Montenegro destacó que "ya no quedan dudas de que se trata de una desaparición forzada". Karhanyan ingresó a la Policía en 2014 para trabajar en el área de Cibercrimen y fue uno de los peritos en la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Hoy se cumplen tres meses de la muerte de Diego Armando Maradona. Alexandra Kohan y Guillermina Huarte reflexionan sobre algunos debates que desató hacia y entre los feminismos, el duelo popular por Maradona, y la posterior pretensión de clausurar esos dolores en nombre del feminismo. Este acontecimiento erosionó algunas posiciones que parecían sólidas y permitió profundizar sobre encuentros y desencuentros que conforman los feminismos.
Guadalupe Curual tenía 21 años y fue asesinada anoche por Bautista Quintriqueo de 32 años en plena vía pública. Es otro caso lamentable en el que la justicia no actuó frente a las repetidas denuncias que Guadalupe había radicado contra el agresor. La cifra de femicidios casi iguala a la cantidad de días del año.
El 23 de febrero de 2019 la estrella de la televisión fue encontrada sin vida, y numerosas pruebas apuntan a que su muerte fue producto de un asesinato tras recurrentes declaraciones públicas en torno a los casos de abuso y corrupción de menores, que involucraba a varias figuras públicas de Argentina, desde periodistas y miembros del club Independiente, hasta miembros de la iglesia. En el transcurso de estos tres años, la causa avanzó poco y nada, se intenta descartar que haya sido un asesinato, al vincular diversos personajes de la farándula, hace más difícil su investigación.
En las primeras horas de hoy en la capital cordobesa se derrumbo la fachada del Hospital Misericordia de barrio Güemes, sobre la calle Belgrano y Richardson. Trabajadores del nosocomio denuncian que "en esa parte empezó habiendo perdida de agua y nunca hubo mantenimiento. Es una desidia por parte del Estado".
Se cumplen 40 años del intento de golpe de Estado en España, encabezado por el coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero. Un capítulo clave de la historia política que aún divide a quienes reivindican la figura de Juan Carlos I como salvador de la naciente democracia, y quienes acusan directamente al rey emérito de auspiciar el golpe. Dejamos aquí un fragmento de la crónica "Anatomía de un Instante" del escritor Javier Cercas
Tras la salida y posterior imputación del ex ministro Ginés González García, se abrió la veda de denuncias y presentaciones judiciales y denunciaron a Larreta y Quirós por vacunaciones VIP en obras sociales "premium" de CABA. El vacunagate promete ser el eje transversal de las aún inciertas elecciones de medio término.
La actividad tendrá lugar el día 25 de febrero a partir de las 10 hs de manera online. En una primera instancia se capacitará al sector turístico a través de jornadas gratuitas de sensibilización y capacitación virtual sobre "Turismo LGBTQ+". Es impulsada por la Dirección General de Turismo y Promoción, en conjunto con la Dirección de Género de la Municipalidad de Córdoba y destinada a prestadores de servicios turísticos.
Hoy se dictará sentencia contra los 17 ex militares y civiles que quedan vivos de la causa Diedrichs-Herrera cuyo número original era de 33 represores acusados. Serán juzgados por privación ilegal de la libertad, imposición de torturas, homicidio agravado por placer o codicia entre otras acusaciones. El fiscal Hairabedián solicitó la absolución de los imputados y trató de "Caballero" al ex servicio de inteligencia Grandineti.
A la 1.30 de la madrugada el piloto de la Fuerza Aérea Javier Galván confesó el femicidio de Ivana Módica y fue escoltado por la Policía a la zona donde enterró el cuerpo. Poco después fue trasladado al penal de Bouwer donde permanece acusado de homicidio calificado. En la causa se incluirá la figura de femicidio. Una movilización recorrerá a las 19hs las calles de La Falda
Durante el cuarto juicio de la Megacausa ESMA celebrado ayer fueron condenados a penas de entre 6 años y cadena perpetua 8 represores acusados de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura. El proceso de audiencias se extendió durante dos años y medio. Al principio de la causa los procesados eran 10 y sumaban un total de 816 víctimas, muchas de ellas detenidos-desaparecidos
¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?