Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Córdoba criminaliza y bloquea el acceso al aborto legal, seguro y gratuito

La semana pasada, desde Socorritas en Red denunciaron persecusión contra cuatro activistas socorristas en Villa María, quienes permanecen detenidas. El episodio se produjo a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario de la sanción de la Ley 27.610 en Argentina. Llaman a sumarse al repudio y visibilizar el caso a través de un "Redazo" con el hashtag #AcompañarAbortosNoEsDelito

Denuncian detenciones contra socorristas en Villa María

Desde Socorristas en Red se encuentran exigiendo la inmediata liberación de 3 detenidas acusadas de ejercicio ilegal de la medicina y encubrimiento, por acompañar casos de interrupción voluntaria del embarazo. Se desconoce que en todo el mundo el aborto autogestionado es seguro y es una decisión de quien cursa su embarazo. Y en la Argentina el aborto autogestionado es legal (...) Dar información y acompañar decisiones no es delito”, denuncian desde la organización en un comunicado.

Acampe por Milagro Sala, ¿Paso al costado del presidente?

Organizaciones y diputados/as nacionales iniciaron un acampe frente a Casa Rosada el día de ayer, para pedir un indulto al presidente tras la condena firme de 13 años de prisión para la dirigente. Hasta ahora, Alberto Fernández “ha dado la misma respuesta que el macrismo cuando era Gobierno”, contó a este medio Carolina Arribi, integrante de la Tupac Amaru y del Comité por la Liberación de Milagro

"Argentina 1985" rumbo a los Oscar

La película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani quedó entre las 15 finalistas preseleccionados que podrían recibir un Oscar a Mejor Film Internacional el próximo 2023. En unas semanas se sabrá si la película queda entre las finalistas. La película De Santiago Mitre también fue nominada a los españoles Premios Goya.

Denuncian masacre a trabajadores mineros en Perú

Elecciones inmediatas, disolución del Congreso y nueva Constitución son los reclamos que los trabajadores, movimientos sociales e indígenas mantienen en las calles. La respuesta de la presidenta interina Boluarte ha sido a través de las Fuerzas Armadas y policiales, es decir, represión. El presidente de la Central Nacional de Mineros del Perú, Victor Raúl Chanduvi Chávez, denunció el ensañamiento hacia sus compañeros.

Sean eternos los laureles

Suenan bombos y estallan cohetes y bengalas en todo el país; Argetina ganó la copa del mundo. En todo el país se festeja a Messi, al Dibu, a la Scaloneta en esta fiesta que ya no es solo fútbol, sino catarsis colectiva de los dolores y tristezas propias y ajenas.

TAMSE gana más terreno en el sistema de transporte

Desde el domingo, las líneas 600, 601, 53, 54 y el Aerobús de Córdoba pasarán a manos de la empresa estatal TAMSE. Con esto, desde la asunción de Llaryora, ERSA perdería un 40% del control del sistema de transporte de la capital. El precio del bondi sigue por las nubes y las condiciones de trabajadores y usuarios de transporte público siguen pendientes de atención.

“Parque de la Vida”: un pulmón verde entre la desidia y la especulación

Tras décadas de desidia estatal, el Parque de la Vida, al sur de la ciudad podría convertirse en un espacio semi privatizado. Tras resistir, vecinos autoconvocados lograron frenar el intento de avance sobre una zona del predio por parte del Club Atlético Barrio Parque, pero las pretensiones pasan ahora por la Municipalidad que quiere avanzar con sus propio proyecto, ¿Y las propuestas de los vecinos?

Estado de excepción, paro indefinido y seis muertos en Perú

Tras el anuncio de la presidenta interina Dina Boluarte de adelantar las elecciones para el año que viene, mientras movimientos sociales, agrarios, indígenas y sindicales piden la disolución del Congreso llamaron a un paro indefinido. Hay seis muertos registrados hasta el momento aunque la cifra podría crecer en las próximas horas. Los presidentes de México, Colombia, Argentina y Bolivia firmaron un documento en común expresando su preocupación por la maniobra antidemocrática que mantiene preso a Pedro Castillo

Para no perderse: Arrancó la 4° edición del Festival Internacional de Cine Austral

Hasta el 17 de diciembre la IV edición del FICA proyectará algunos de las más de 200 piezas audiovisuales seleccionadas en esta edición en diversos puntos de Córdoba, que también podrán verse desde su página web. Este año el festival también contará con espacios de capacitación para construir herramientas innovadoras, con perspectiva de género y sostebibildad ambiental. Las proyecciones y talleres son libres y gratuitos.

Organización popular frente a la crisis climática: Minga y festival por el Dique La Viña

El sábado 17 de diciembre se realizará una minga y festival por la limpieza de uno de los espejos de agua más importantes de Córdoba. En medio de una crisis hídrica generalizada en la provincia, vecines se reunirán para concientizar sobre el cuidado del bien común. La solidaridad y la construcción comunitaria como respuesta al colapso ambiental en la provincia.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]