Israel acordó frenar los bombardeos sobre Palestina
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Compartimos las palabras del periodista Abubaker Abed en la conferencia de prensa que realizaron periodistas de Gaza días atrás, exigiendo a la prensa internacional difundir sus palabras, tras sufrir el asesinato de más de 200 colegas por la ocupación israelí.
El Gobierno Nacional recibió y dio asilo a los soldados Yuval Vagdani y de Saar Hirshoren, parte del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel, denunciados por la Fundación Hind Rajab. Vagdani hoy regresó de nuevo al país; Hirshoren continúa prófugo.
Una serie de decisiones en el plano geopolítico por parte del Gobierno Nacional profundizan a gran velocidad una línea que ya venia asumida desde las dos últimas gestiones nacionales: la sumisión integral a los planes extranjeros sobre resortes y bienes comunes naturales estratégicos de la patria.
Río Negro cedió toda la información hídrica y geológica de la provincia a la empresa estatal israelí de agua con la que Jujuy acaba de firmar contrato.
Según la revista de medicina británica, los palestinos asesinados y asesinadas en Gaza podrían llegar a ser hasta cinco veces más de lo aceptado por los organismos internacionales como la ONU.
Karim Khan acusa al premier por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad cometidos tras el ataque de Hamas el 7 de octubre del 2023, cuyo resultado es de más de 35 mil palestinas y palestinos asesinados, siendo la mitad niñeces.
Estados Unidos y la ONU han solicitado que Israel no responda a los ataques de Irán. Este último se respaldó en su derecho a la "legítima defensa" y mostró safisfecho con los resultados. China y la ONU se refirieron al a Franja de Gaza
Si googleás: “¿Quién es el verdadero dueño de la Argentina?, lo primero que aparece en internet es su perfil de Wikipedia. Entonces, ¿quién es Eduardo Elsztain? Te lo cuenta en esta nota Agostina Polischuk
Israel ha convertido la Franja de Gaza en un infierno. Tras días de bombardeos, Tel Aviv ha movilizado 300.000 reservistas a la frontera norte y prepara una invasión terrestre.
Tras los ataques del grupo armado islamista Hamás en distintos puntos del territorio palestino ocupado por el Estado de Israel, se ha puesto el foco en las acciones militares alimentando la mediatización del conflicto bélico. Pero en distintas zonas de la Palestina ocupada, la empresa israelí Mekorot opera con el Ejército para apoderarse de los cursos de agua. La disputa por este bien común es central para conocer el martirio que vienen imponiendo las políticas israelíes sobre los barrios palestinos.
Con el impulso del Gobierno Nacional, diez gobiernos provinciales firmaron distintos acuerdos con Mekorot, la empresa estatal de agua israelí denunciada por hacer un apartheid hídrico contra el pueblo palestino en los territorios ocupados. Enfant dialogó con Gisela Cardozo, de la Campaña “Fuera Mekorot”, quien planteó que “no es casualidad que las provincias firmantes sean en su mayoría territorios saqueados por la megaminería que consume millones de litros de agua”.
Israel sufre una crisis política sin precedentes al mismo tiempo que profundiza su avanzada represiva sobre Palestina. Una huelga general histórica logró frenar por un breve tiempo la reforma judicial que impulsa el Gobierno más derechista de la historia israelí. ¿De qué se trata? ¿Por qué ahora Netanyahu deberá negociar con actores que deslegitimó desde un principio?
Tras el fuerte bombardeo desplegado por el Estado de Israel contra la Franja de Gaza, que dejó un saldo de 46 muertos -entre los que se cuentan 15 niños- se realizó una movilización hacia la Embajada de Israel en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para condenar el ataque.
Shireen Abu Akleh trabajaba para Al Jazeera, una relevante cadena periodística qatarí. Se encontraba cubriendo el operativo israelí en el campo de refugiados en la ciudad de Yenín, Cisjordania cuando recibió el disparo que la llevaría a su muerte. Algunos sectores afirmaron que se trató de un asesinato deliberado contra la periodista palestina, mientras que el Ejército Israelí aseguró que fueron palestinos los que dispararon contra ella.