Córdoba

Tercera audiencia en la“Causa Barreiro”: Córdoba juzga a represores en la víspera del 24 de Marzo

Ayer tuvo lugar la tercera audiencia del decimotercer juicio por delitos de lesa humanidad que se desarrolla Córdoba, donde se juzga a los represores Ernesto Barreiro, Carlos Alberto Díaz y Carlos Villanueva. Se los acusa de homicidio agravado y privación ilegitima de la libertad. Sobre este juicio y los que se vienen, hablamos con Martina, trabajadora del Área de Investigación del “Campo de la Ribera” e integrante de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.

Mono Strong: “Con el rap aprendí a tener empatía”

Las plazas de Córdoba son sedes cada vez más grandes del freestyle. Las batallas invaden a las personas que lo practican y Matías Peralta es uno de ellos, más conocido como "Mono Strong", "Monky" o "el rey del cachengue". Se dedicó durante mucho tiempo a sólo improvisar, pero estos últimos años se abocó a crear su propia música y hace unos días lanzó la canción "Flor de Piel". Como todo artista, sueña vivir de lo que ama y hoy el rap lo vive y lo transita de esa forma, en las plazas y también en un estudio.

La Justicia no estuvo a la altura en el juicio por Isaías Luna

Ayer se conoció la sentencia contra los policías que dieron falso testimonio y encubrieron el asesinato de Isaías Luna: apenas superaron las penas de 3 años. Pero lo más llamativo es que Ariel Esteban Adavid (el policía que disparó y dio muerte a Isaías) recibió una pena menor que todos ellos. Un juicio y una sentencia que marcan un antecedente importante en los casos de gatillo fácil. Una sentencia que se parece mucho a la impunidad.

Santuario de Mujeres: Una reflexión sobre la imposición de modelos de feminidad

Santuario de Mujeres es una obra de teatro que invita a reflexionar sobre la construcción de los modelos femeninos. En la puesta en escena de cuatro monólogos distintos apreciamos cómo diversas mujeres enfrentan los prejuicios sociales desde su propia subjetividad. Con la dramaturgia de Viviana Rivero, la dirección y musicalización de Ana María Tenaglia y la actuación de Sonia Daniel, esta creación teatral propone atravesar desde distintos costados una pregunta vital: ¿Quiénes somos?

8M: ¡Hacemos temblar el mundo nuevamente!

Hoy es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un día de lucha. Mujeres, lesbianas, travestis, transexuales y transgénero, bisexuales y no binaries ocuparán una cantidad de espacios públicos como demostración de una fuerza presente y creciente. En Córdoba capital, la Asamblea Ni Una Menos convoca a hacerlo en Colón y Cañada desde las 17 horas

Reflexiones de un Cosquín Rock desde adentro

El 18 y 19 de febrero se llevó a cabo la última edición del Cosquín Rock 2023. En el predio del Aeródromo de Santa María de Punilla se hicieron presentes unas 100 mil personas en cada jornada para disfrutar de los más de 100 shows que reunió el festival. Mariano Schejter estuvo ahí, viendo 18 espectáculos a lo largo de ambos días, cubriendo el evento para Enfant Terrible y ahora, nos comparte tanto su experiencia como algunas reflexiones.

Resistiré, erguida frente a todo: La historia de Ivanna Aguilera

Ivanna Aguilera es una mujer trans de 61 años, nació en Rosario y reside en Córdoba desde los 80’. Transitó su pubertad y adolescencia en plena dictadura cívico eclesiástica militar, y para ella “la vuelta a la democracia no fue tan así para nosotras”. Su militancia consiste en construir herramientas para el reconocimiento de los derechos de la población travesti-trans-no binarie.

¡Llevame Carnaval!

La alegría de los carnavales comunitarios vuelve hoy mismo a Córdoba con la apertura del Desfile Central desde las 17.30 hs en la avenida Deodoro Roca (Del Dante) en el Parque Sarmiento. La agenda carvanalesca se extiende hasta el 5 de marzo

Llegué tarde a San Valentín

"El chongo más lindo del condado se había animado a hacerme la invitación. Me dijo que le deslumbraba mi inteligencia mientras pispeaba mi parte trasera. Yo sabía que era mentira, pero era de esas mentiras que dan gusto creerlas". Entre la reflexión y la narrativa, Wala Deasis cuenta cómo llegó tarde a San Valentín, desde la travesía marica de su vida.

2° “Gre Gre cordobés”: vuelve el teatro popular

Por segundo año consecutivo, el “Gre Gre cordobés” volverá deleitar con su grilla artística en el Teatro Griego del Parque Sarmiento, durante los próximos 10, 11 y 12 de febrero desde las 18hs, hasta las 22 hs (entrada libre y a la gorra). El año pasado, Ignacio Bisignano describía al Gre Gre Cordobés como “una manifestación en defensa de los derechos culturales de las clases populares”.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]