
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
Este sábado 11 de marzo se realizará un “Festivalazo por la Memoria y la Democracia” de 16 a 20 horas en Barrio Güemes (Richardson y Ayacucho) organizado por la Casa Popular Carlitos Reyes, que hace más de 9 años activa en esta zona sur del barrio.
Durante la actividad habrá murgas, feria de emprendimientos autogestivos y venta de comida y bebida para recaudar fondos para el espacio popular, a la vez una sede del espacio político Nueva Mayoría Córdoba (Frente Patria Grande), donde se realizan distintas actividades territoriales.
El año pasado, “la Carlitos” estuvo a punto de cerrar sus puertas debido a las dificultades económicas y organizativas que impuso el contexto de pandemia y la consecuente y profundizada crisis. En la casita se realizaban distintas actividades educativas, pedagógicas, artísticas y culturales, pero también fue fundamental en el aislamiento de la pandemia con la entrega de bolsones a más de 100 familias.
Aunque la cantidad de actividades hoy por hoy se encuentran reducidas, el espacio continúa siendo base para encuentros entre vecinxs y el sostén de la olla popular de la villa El Chaparral, colindante con esta zona de Güemes. “Gracias a ustedes seguimos sosteniendo a pulmonazos”, expresan desde la casita.
En diálogo con Enfant Terrible, Malena, integrante de la organización de la casa popular contó que no se realizan corsos en esta parte de Güemes. “Es importante, que como barrio y como casita que lo habita hace casi 10 años, que nuestra parte pueda experimentar y ser parte del carnaval y los corsos, que tiene que ver con la alegría popular, con denunciar un montón de cosas, porque no es la alegría en sí misma, sino una alegría que también denuncia y cuestiona, que también tensiona”, expresó.
Respecto al contexto y los ejes del festival, Malena compartió que “lo enmarcamos en lo que es marzo, que es el mes de la memoria. Creemos que es muy importante resaltar de este festival porque básicamente el sentido va en que las Abuelas y las Madres, todas las personas que han luchado por nuestra democracia enseñaron que también se lucha desde la alegría, el amor y la construcción colectiva”. Y agregó, “no es menor resaltar esto en un contexto de muchos atropellos a la democracia, donde de pronto proscriben a la principal referenta política de nuestro país”, en referencia a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio