Cordoba

En Córdoba “ERSA tiene fecha de vencimiento”

En junio de 2017 la huelga de trabajadores del transporte público sacudió Córdoba y visibilizó el poder estratégico del sector tanto para los trabajadores como para las patronales y las gobernaciones. De aquellas fechas al presente, el Grupo ERSA, uno de los principales grupos empresarios del transporte que integró el bloque patronal para quebrar la huelga, fue perdiendo poder. Ante la reconfiguración del transporte público en la provincia, hacemos un recorrido dialogando con un chofer de la empresa correntina-cordobesa, el becario Mariano Schetjer y la legisladora Laura Vilches, también partícipes de aquella rebelión icónica que paralizó una ciudad entera durante 9 días.

No al zoo: ¿si al parque de la biodiversidad?

El reclamo sobre el cierre del zoológico de Córdoba alcanzó su punto más alto unos meses antes del comienzo de la pandemia, cuando grupos que abogan por los derechos de los animales entraron a las instalaciones para filmar las condiciones en las que se encontraban los mismos. Como repuesta inmediata, el Ente Municipal BioCórdoba, presentó el proyecto del "Parque de la Biodiversidad" prometiendo la desaparición del concepto de 'zoológico'.

Concentrarán mañana contra el cierre del IPAD

Mañana desde las 10 de la mañana organizaciones gremiales y barriales concertarán frente al Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogodependencias (Arenales 191, Bº Juniors) para manifestar su rechazo al cierre del establecimiento. La Manzana de la Salud Mental de barrio Juniors se encuentra sufriendo el vaciamiento por parte del Gobierno Provincial, mientras los equipos sospechan sobre el avance de la especulación inmobiliaria

Flavia Saganías: “Confié en la verdad y en la justicia, y terminé presa”

Flavia Saganías fue condenada a 23 años de prisión en noviembre de 2019, acusada de planificar un ataque contra su ex pareja, Gabriel Fernández, a quien había denunciado por abusar sexualmente de su hija. Las agresiones fueron cometidas por familiares de Flavia y, mientras el abusador sigue libre e impune, ella carga con una condena infundada y desproporcionada. Una sentencia carente de perspectiva de géneros que es un claro ejercicio aleccionador para las madres que denuncian abusos sexuales en la infancia. Hoy, el caso llega a la Corte Suprema de Justicia, quien tiene la posibilidad de revertir esta injusticia.

A dos años del femicidio de Cecilia Basaldúa aún no hay justicia

Cecilia Basaldúa fue hallada sin vida el 25 de abril de 2020 luego de pasar veinte días desaparecida. De cara al inicio del juicio que comenzará el próximo 2 de mayo, familiares, amigos y organizaciones feministas denuncian diversas irregularidades en la investigación y convocan a distintas manifestaciones exigiendo justicia y verdad. La movilización en Córdoba Capital partirá de Colón y Cañada el próximo lunes a las 18 hs.

¡Alerta! Estrena nuevo documental sobre la lucha contra Porta Hnos.

El próximo viernes 22 de abril se estrenará el documental "¡Alerta! Caso VUDAS", sobre la lucha de vecinxs en barrio de San Antonio contra la etanolera Porta Hermanos. La función se realizará en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559, Córdoba Capital) y dará comienzo a las 21 horas (la apertura de puertas será a las 20:30 y el ingreso será por orden de llegada), con entrada a la gorra. Desde Enfant Terrible hablamos con su director Matías Racca, en relación a la propuesta audiovisual y los aportes del Cine a las causas ambientales en general, como también en relación a la causa "Fuera Porta" en particular.

La cruz caída: cuando la poesía enterrada ve la luz

En la inauguración de un cementerio se desarrolla una profunda conversación entre un trabajador pueblerino y un empresario. La charla prometía ser breve, pero desencadena en un intercambio de enunciaciones impostergables. Allí se manifiesta lo vital en la muerte y la mortandad en la vida; se descubre la ignorancia en los vivos y la sabiduría en los sepultados; se aprecia la oscuridad de la luz y la luminosidad de lo oscuro. La verdad no es patrimonio de los seres vivos con consciencia. Los guardianes de lo verdadero son los muertos. Pueden acercarse a esta experiencia escénica en La Balsa Teatro

Paravachasca: acampar, informar y resistir en defensa del monte

Desde el pasado sábado se sostiene un acampe informativo en el kilómetro 47 de la Ruta 5 donde se desarrolla la Autovía de Paravachasca. Después del desalojo el pasado 15 de marzo, la Asamblea de Paravachasca comunicó que continuará con esta medida y llaman a “que te acerques para conocer los impactos sobre el lugar que habitamos”. Mientras el juez Massimino no se expide, en Córdoba se sigue arrasando el monte ante nuestros ojos

Rumbo al 24M: teatro, escena y derechos humanos en el Archivo Provincial de la Memoria

El Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba invita a caminar rumbo al 24 de Marzo con "Escena y Memoria 2022", una amplia grilla de artes escénicas y teatrales que podrá verse del 21 al 25 de este mes el ex Centro Clandestino D2. Una iniciativa para habitar la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia desde el arte y la cultura. Tras dos años de marchas restringidas este 46 aniversario del golpe cívico-militar "la Memoria está en las calles, por la justicia, la soberanía y la democracia".

Crónica del primer GRE GRE Cordobés

El pasado fin de semana el teatro popular copó el Griego de Córdoba en una histórica maratón de teatro independiente, popular, a la gorra y para todos los públicos. Desde la mirada de Nacho Bisignano: "No sólo una desmitificación del teatro y la cultura como bien de consumo para las elites. Fue una manifestación en defensa de los derechos culturales de las clases populares. Una deliberada insistencia en construir lugares de comunión y encuentro. Una trinchera contra el avance destructivo del desarrollismo urbano, como nos enseñó la obra de los orilleros de la cañada."

¡Facu Rivera Alegre presente ahora y siempre! Diez años sin el Rubio del Pasaje

Mañana se cumplen diez años de la desaparición forzada de Facu Rivera Alegre. Esta tarde familiares y amigos de "El rubio del Pasaje" convocan a un acto frente a Tribunales I para exigir que el estado cordobés continúe la búsqueda y ponga fin a la impunidad. Viviana Alegre, madre de Facundo anunció que presentará "un pedido de búsqueda junto al CELS, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos". El acto finalizará con la lectura de un documento y bandas en vivo.

El evangelio progresista según San Juan Schiaretti

El gobernador Schiaretti está convencido de que es un "progresista de verdad", según reivindicó en su discurso inaugural en la legislatura. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Córdoba repudió el discurso y desde Enfant Terrible hicimos un brevísimo repaso por algunos hitazos del progresismo según Schiaretti. Ajustes, violencia machista y policial, ecocidio, manoseo judicial y los aliados del poder concentrado que sostiene el cordobesismo.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.