Política

Cristina Kirchner al palo contra el Lawfare

El alegato de Cristina en la causa del dólar futuro marca un fuerte sacudón político en Argentina en vísperas de la querella judicial contra el macrismo por el sobrendeudamiento y con una inminente reforma judicial en ciernes. La vicepresidenta denunció la complicidad entre jueces, fiscales, medios de comunicación y políticos para armar causas sin pruebas, sabotear procesos electorales, fomentar el endeudamiento y la fuga de capitales.

Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

Una larga secuencia de repudios generaron las imágenes de la representación mortuoria en el cierre de la marcha opositora del 27F en la Plaza de Mayo. La acción la llevó adelante la agrupación Jóvenes Republicanos, integrantes del Pro. En esta nota recorremos su historia y la de sus referencias. Con apenas una muestra de sus antecedentes puede verse como lo que se vio, lejos de haber sido un simple exabrupto, es más bien la esencia de su pensamiento. Por Paulo Giacobbe y Facundo Tebele (La Retaguardia)

Joe Biden bombardea "proporcionadamente" posiciones iraníes en Siria

El presidente de Estados Unidos Joe Biden ordenó bombardear posiciones de las Fuerzas de Movilización Popular (Al-Hashed al-Shaabi) vinculadas a la República Islámica de Irán. Según portavoces de la Casa Blanca, fue un bombardeo "defensivo y proporcionado" en respuesta a un ataque con cohetes perpetrado la semana pasada donde fue herido un contratista estadounidense. Murieron 22 milicianos chiíes de las FMP.

Ecuador: entre el fraude y el golpe de Estado

Los candidatos al balotaje Andrés Arauz y Guillermo Lasso llamaron a una "alerta" por la reciente intervención de la Fiscalía General del Ecuador en los resultados electorales de la primera vuelta. El ex presidente Rafael Correa denunció estas acciones como un "nuevo golpe de Estado" para impedir el balotaje entre Arauz y Lasso, extendiéndose el mandato de Lenín Moreno

Segunda noche de furia en España

Tras la detención del rapero Pablo Hasél se han sucedido dos noches de intensos disturbios en Barcelona, Valencia y Madrid. Durante las manifestaciones la policía desplegó un gran operativo represivo durante el cual una joven perdió el ojo y fueron detenidos 17 jóvenes, hay más de 30 heridos incluyendo 17 policías. A poco de ingresar en prisión la Audiencia de Lleida condenó a dos años más de encierro al rapero por "amenazas"

Fuertes denuncias de violaciones de DDHH contra el gobierno de Insfrán

Tras las declaraciones del senador formoseño José Mayans sobre la suspensión de derechos los constitucionales por la pandemia, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla viajó hoy a la provincia norteña. Las denuncias de hacinamiento y condiciones inhumanas de aislamiento para los contagiados de Covid-19 arrecian desde hace varias semanas y el bloque opositor ha pedido al Alto Comisionado de DDHH de la ONU dirigido por Michelle Bachelet que intervenga

José Mayans: "en pandemia no rigen los derechos constitucionales"

El senador José Mayans declaró que "en pandemia no rigen los derechos constitucionales" para avalar las malas condiciones en que se encuentran los contagiados de coronavirus en la provincia de Formosa. La semana pasada el gobierno formoseño encabezado por Gildo Insfrán se vio fuertemente cuestionado por organismos de derechos humanos tras la denuncia y posterior detención de dos concejalas opositoras que apuntaron contra las "condiciones infrahumanas y de hacinamiento" en que se encuentran las personas con Coronavirus en esa provincia.

Se reglamentó la "Ley de teletrabajo"

El pasado miércoles se publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de la "Ley de Teletrabajo" que a partir de ahora regulará los derechos y obligaciones del trabajo a distancia. Dicha ley, genera un marco que delinea quiénes serán los teletrabajadores a diferencia de quienes "trabajan a distancia" en el marco de la pandemia mundial.

Joe Biden asume la presidencia de Estados Unidos

Joe Biden y Kamala Harris asumen hoy la presidencia y la vice presidencia de los Estados Unidos en medio de un fuerte operativo de seguridad. Donald Trump abandona la casa blanca y enfrenta su segundo juicio político que podría dejarlo al borde del veto para ocupar cualquier cargo público en el futuro. En tono de amenaza dejó un mensaje grabado para sus seguidores "El movimiento que empezamos recién comienza".

Venezuela socorre a Brasil

El canciller venezolano Jorge Arreaza confirmó que el gobierno de Nicolás Maduro enviará tubos de oxígeno al estado amazónico de Manaos como socorro humanitario. Pocos días antes el mandatario brasilero Jair Bolsonaro -que no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela- declaró que "ya no se puede hacer nada más" para combatir el covid-19 en el país hermano.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]