Córdoba

Córdoba prendida fuego con los primeros calores

Con la llegada de los primeros calores y mientras rige la riesgo de incendio extremo en casi toda la provincia, al menos seis localidades registraron focos activos en el día de ayer. En Tanti, Tala Huasi, Cuesta Blanca y Carlos Paz, el incendio está activo y trabajan brigadistas, Bomberos Voluntarios y ETAC. Además de las altas temperaturas, se espera una gran dificultad para combatir debido al viento norte intenso y una humedad ambiente prácticamente inexistente. ¿Qué hacer ante el riesgo extremo de incendio?

La Poderosa presentará la muestra fotográfica “El revelar de las ollas: cocineras comunitarias”

“El revelar de las ollas: cocineras comunitarias” se presentará este sábado 7 a las 16:00 horas en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55, Córdoba), donde habrá un panel de cocineras comunitarias referentas y artistas en vivo. Enfant entrevistó a Susana Zaccaro, vecina de barrio Yapeyú e integrante de La Poderosa, quien habló sobre el objetivo de la muestra, la histórica lucha de las cocineras comunitarias que decantó en un proyecto por reconocimiento salarial y cómo repercute este tema en la agenda feminista.

“Manifiesto Primavera”: defender y celebrar la cultura como derecho

En la esquina de Radio Nacional Córdoba, se celebró un encuentro entre artistas y el público en general, unidos en defensa de la cultura. Bajo las consignas "la cultura se defiende" y "la cultura se celebra", se destacó la importancia de promover y proteger lo público y el papel crucial del Estado en este ámbito y en el de la comunicación. En este marco Enfant Terrible dialogó con el director de Radio Nacional, Luis Zanetti, y con artistas presentes como "La Juli" Rivarola y Lucas Heredia

“Encuentro de Arquitectxs Populares” por una arquitectura comunitaria y cooperativa

Hoy miércoles en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC, se llevará adelante la Charla “Arquitectura Cooperativa y Comunitaria: experiencias y desafíos de ejercer en el campo popular”, a partir de las 17 horas. Desde Enfant dialogamos con Maximiliano Torchio, integrante del Encuentro de Arquitectxs Populares, quien sostuvo que el principal objetivo del conversatorio es que estudiantes de Arquitectura “conozcan las potencialidades y desafíos de construir el hábitat desde los territorios populares con las organizaciones sociales”.

“Gatillo fácil”: postergan el inicio del juicio por el asesinato de Rodrigo Sánchez

Así lo notificó la madre de Rodrigo, Gabriela Sanso, quien se enteró el viernes pasado que el juicio (que iba a iniciar este martes 3 de octubre) será postergado para finales de febrero y principios del año que viene. Desde la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil expresaron que de igual manera realizarán la convocatoria en Tribunales II (Fructuoso Rivera 720) para mañana a las 10:00 horas, para apoyar a la familia de Rodrigo y exigirle al Poder Judicial que el juicio se haga este año.

Suspenden el reinicio del juicio contra 27 estudiantes de la UNC

El Juez Federal Pablo Montesi notificó la suspensión de la audiencia preliminar estipulada para este 29/09, que daba continuidad al inicio del juicio contra 27 estudiantes de la UNC por la toma del Pabellón Argentina en 2018. Organizaciones estudiantiles plantearon que esta decisión se tomó por “el apoyo y adhesión de amplios sectores” en defensa de la educación pública y contra la criminalización de la protesta estudiantil y social, impulsada por las autoridades de la UNC.

Se reactiva el juicio contra 27 estudiantes de la UNC

Será este viernes 29/09 desde las 8:00 horas en Tribunales Federales, donde tendrá lugar una “audiencia preliminar”, para avanzar en la causa donde se imputan por el delito de “usurpación” a 27 estudiantes que participaron de la toma del Pabellón Argentina en 2018. Los estudiantes que llegan a juicio son aquellos que firmaron con nombre y apellido el acuerdo entre la asamblea de la toma y el entonces Vicerrector, Ramón Pedro Yanzi Ferreira, que luego entregaría al Juez Federal Hugo Vaca Narvaja, luego de una “mesa de diálogo”.

Anarquismo y Geografía para “un diálogo más fluído”

Los días 26, 27, 28, 29 y 30 de Septiembre se realizarán las 4tas Conferencias Internacionales de Geógrafxs y Geografías Anarquistas en el Espacio Cultural San Martín, ciudad de Córdoba. Será la primera edición en Sudamérica en la historia del encuentro, donde expondrán conferencistas como Federico Ferreti, Joaquín Deón y Leonor Silvestri. La finalidad es poder “generar un diálogo crítico acerca de las geografías radicales, que puedan generar algún tipo de contrapunto al pensamiento hegemónico del sistema de explotación, en cuanto al pensamiento de los espacios”, explicó uno de los organizadores del CIGGA a Enfant.

Crónica puertas adentro de la UNC, entre el hambre y la criminalización

El pasado martes, la Asamblea por el Comedor logró ingresar a una sesión del Consejo Superior de la UNC para manifestarles a las autoridades pertinentes dos demandas centrales: la gratuidad del Comedor Universitario y que el CS se expida a favor de la absolución de 27 estudiantes que serán enjuiciados por la toma del Pabellón Argentina en 2018, el próximo viernes 29. Enfant dialogó conciliarios presentes de distintas fuerzas y con el Rector, Jhon Boretto. Una crónica sobre el encuentro entre asambleas y autoridades.

En marcha los preparativos para un nuevo juicio por “gatillo fácil” en Córdoba

En un nuevo aniversario por el asesinato de Rodrigo Sánchez a manos del policía Lucas Gastón Carranza, la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil anunció que iniciaron los preparativos de cara al inicio del juicio, el próximo 3 de octubre. Convocan a una reunión el próximo viernes 22 para “planificar las actividades para acompañar el juicio”, a las 17:30 hs en Espacio San Martín (Amado Nervo esquina Martín Pinzón). Una nueva oportunidad para voltear las teorías de los fusiladores de jóvenes desarmados.

La “Imprenta del Pueblo” busca financiamiento para finalizar su salón de reuniones

La Casa de la Memoria “Imprenta del Pueblo Roberto Matthews” ubicada en el corazón del barrio Observatorio (Fructuoso Rivera 1035), inicia una nueva campaña financiera con el objetivo de conseguir los fondos para terminar el nuevo salón de reuniones. Enfant dialogó con Carlos Barreiro, quien nos relató los avances en la construcción del espacio común y sobre la importancia de sostener los espacios de memoria como éste, en un contexto donde los sectores pro-golpistas le quitan contexto a la historia argentina de los años 70.

Carreros de “La Igualdad” reclaman políticas integrales ante la exclusión social

Los carreros nucleados en la Cooperativa “La Igualdad” reclaman a Martín Llaryora una política de Estado integral para el sector, al mismo tiempo que denuncian una avanzada institucional “anticarreros” materializada en una ordenanza que prohíbe la tracción a sangre en toda la ciudad Capital. ”Nosotros prestamos un servicio por una miseria de sueldo que te dura dos días. Y lo prestamos porque tenemos el valor del trabajo, no nos dan nada, queremos conservar la cultura del trabajo. No queremos que hablen así como hablan de nosotros, como si fuéramos maltratadores de animales” expresó César, referente carrero a Enfant Terrible.

Familiares de Gabriela Pérez exigen justicia y pronto esclarecimiento de su muerte

Gabriela Stefi Pérez de 24 años falleció el pasado sábado luego de recibir un disparo en el cuello mientras participaba de un acto electoral del Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (SOELSAC), en el popular Club Yapeyú. Las circunstancias que rodean a la muerte de la trabajadora y afiliada son poco claras; tanto su familia, como colegas y vecinos apuntan a una interna entre barras bravas y otro sindicato de recogida de residuos; el SURRBAC conducido por la familia Saillén

Realizarán un “Encuentro Anticarcelario”

Será este sábado 9 de septiembre desde las 16:00 hs, se realizará un “Encuentro Anticarcelario” en el Espacio Cultural San Martín. Habrá música en vivo y a la gorra, feria, serigrafía y punto de acopio de elementos que luego serán enviados para las personas presas. También se proyectará el documental “10 años de lucha - China Cuellar presente”.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]